El Ministerio Público de la Defensa es una institución de defensa y protección de derechos humanos que garantiza el acceso a la justicia y la asistencia jurídica integral, en casos individuales y colectivos, de acuerdo a los principios, funciones y previsiones establecidas en la presente ley. Artículo 2.- Finalidad del Servicio El Servicio de Defensa Pública tiene la finalidad de asegurar el derecho . 0000038094 00000 n
Dirigir, organizar y administrar el Servicio. El Servicio goza de autonomía de gestión en el desempeño de sus funciones, no podrá recibir y influencias o presiones de ninguna naturaleza. LEY DEL SERVICIO DE LA DEFENSA PUBLICA FUNCIONES Y ORGANIZACIÓN DEL SERVICIO DE DEFENSA PUBLICA La Defensa Publica ¡MUCHAS GRACIAS! CREACIÓN. 10290 Ley No. Servicios de la defensa públicaLa Dirección General de Defensa Pública brinda los siguientes servicios:a) La defensa penal pública, que brinda asesoría y patrocinio legal a las personasinvestigadas, denunciadas, detenidas, inculpadas, acusadas o condenadas en procesos penales,incluyendo a los adolescentes infractores de la ley penal. El Servicio deberá informar y transparentar a la sociedad sobre sus actuaciones. Todo boliviano o naturalizado en el capítulo Noveno de las exenciones, pagará el impuesto militar por una sola vez. Artículo 54. Otras atribuciones establecidas por reglamento. Qué es la Defensa Pública? La defensa técnica proporcionada por el Servicio Plurinacional de Defensa Pública, se extiende desde el primer acto de la investigación hasta el fin de la ejecución de la sentencia, manteniéndose inalterable para la interposición y correspondientes trámites de los sucesivos recursos establecidos por Ley. En caso de que dos hermanos se presenten al Servicio, uno de ellos el más joven, puede solicitar prórroga para su presentación al reclutamiento, hasta que salga del Servicio del hermano mayor. El Ministerio Público de la Defensa es ejercido por el defensor general y los demás órganos contemplados en esta Ley, con las funciones que en ella se establecen. Asimismo, debe regir su conducta conforme a los principios que rigen el ejercicio de sus funciones. El servicio militar obligatorio es un deber constitucional dirigido a todos los colombianos de servir a la patria, que nace al momento de cumplir su mayoría edad para contribuir y alcanzar los fines del Estado encomendados a la Fuerza Pública. 0000000770 00000 n
Ratificar o revocar las decisiones de desplazamiento dentro del ámbito territorial departamental, emitidas por las Directoras o los Directores Departamentales, cuando sean objetadas de acuerdo a reglamento. Garantiza la inviolabilidad del derecho de defensa y el acceso a una justicia plural, pronta, oportuna y gratuita, proporcionando la asistencia jurídica y defensa penal técnica estatal a toda persona . En caso de guerra internacional, los hombres del Servicio de Defensa Territorial que por su especialidad profesional sean requeridos en las Fuerzas Armadas, serán incorporados a éstas para un servicio temporal. El Servicio Plurinacional de Defensa Pública tiene por finalidad: El Servicio Plurinacional de Defensa Pública en el ejercicio de sus funciones y atribuciones, se rige por los siguientes principios: El Servicio Plurinacional de Defensa Pública proporcionará un trato igualitario, digno, cálido y humano a las partes que intervienen en el proceso penal y a sus familiares, así como velará que se respeten las garantías jurisdiccionales de la usuaria o el usuario. Dichos ejercicios no excederán a 4 semanas en períodos de una semana. $12.00 (USD)
Impartir órdenes e instrucciones a las Defensoras, los Defensores, las servidoras y los servidores dependientes, tanto las de carácter general como las relativas a asuntos específicos, en los términos y alcances establecidos por reglamento. Ratificar, modificar o revocar sus instrucciones impartidas, cuando éstas sean contrarias a la presente Ley y objetadas conforme a reglamento. El derecho de defensa en el de-recho internacional de los derechos humanos. Aprobar, modificar y dejar sin efecto los reglamentos del Servicio. G. O. El presente Reglamento tiene por objeto y fines establecer y desarrollar los preceptos, normas y procedimientos del Sistema de Carrera del Defensor Público de Planta del Instituto de la Defensa Pública Penal, asi como crear los órganos necesarios para su administración y operación. 49 serán considerados desertores. El Ministerio percibe honorarios regulados judicialmente de los requirentes que cuentan con medios suficientes. La organización del Servicio Plurinacional de Defensa Pública es la siguiente: Para el ejercicio de la función en el Servicio Plurinacional de Defensa Pública, además de los requisitos establecidos en el Artículo 234 de la. La edad cumplida se considera al 31 de diciembre aunque hubiese nacido en cualquier día del año. Contenido de Servicio social y Prácticas profesionales. El Servicio Auxiliar Femenino es de carácter voluntario para las jóvenes estudiantes que cursan el 4°, 5° y 6º año de secundaria, de conformidad a planes y programas emanados de las Fuerzas Armadas, cumplidos los cuales se les otorgará un documento militar especial, que les servirá para tener preferencia y prioridad en la concesión de cargos públicos. Para optar al cargo de Directora o Director de
Representar al Servicio en el ámbito departamental al que pertenecen. Aquellos de la 2da. Para la aplicación de esta ley se crean como organismos competentes las Comisiones de Servicio Civil y el Tribunal de Servicio Civil, que en el texto de esta ley se denominarán: Comisión y Tribunal respectivamente. Incurrir en algún impedimento, prohibición o incompatibilidad prevista en la. La prestación del Servicio está exenta de pago de tasas, aranceles o cualquier otro tipo de valor. Los alumnos egresados de Institutos o Liceos Militares extranjeros, y los que presten servicio militar en ejércitos extranjeros previa autorización del Ministerio de Defensa Nacional, para cumplir con la obligación del Servicio Militar, serán incorporados por el término de tres meses como mínimo a unidades de las Fuerzas Armadas. En caso de guerra, serán destinados a unidades de primera línea. 277-04 que crea el Servicio Nacional de Defensa Pública. Ejercerá sus funciones por dos (2) años, con posibilidad de una nueva designación por una sola vez. Artículo 5 (PRINCIPIOS) El Servicio Plurinacional de Defensa Pública en el ejercicio de sus funciones y atribuciones, se rige por los siguientes principios: Autonomía. DE LAS POSTERGACIONES DEL SERVICIO MILITAR. Pertenecer a una de las clases de Movilización. La implementación de lo dispuesto en el Artículo 15, Numeral 1 y del Artículo 43 de la presente Ley se aplicará en forma progresiva. Supervisar la labor de la Defensora o el Defensor Auxiliar. Los destinos de movilización en sus puestos son efectuados de 1 a 6 meses improrrogables, excepcionalmente 12 meses. Los Jefes superiores de la administración pública, de la industria y de las entidades autárquicas o semi-autárquicas. La Directora o el Director de Supervisión y Control, y las Directoras y los Directores Departamentales, serán posesionados en el cargo por la Directora o el Director Nacional. $12.00 (USD)
Serán perseguidos en todo tiempo y sometidos a sanción con arreglo al Código Penal Militar: Los conscriptos que no se presenten a la conscripción. 1.- Objeto. Lo recaudado por aplicación del Artículo 6º de la Ley Nº 1.642/00 "que prohIbe la venta de bebidas alcohólicas a menores de edad y prohíbe su consumo en la vía . El Servicio Plurinacional de Defensa Pública, es un servicio que otorga el Estado consagrando el derecho a la defensa como un derecho fundamental y como la expresión de justicia, basado en los principios, garantías, valores, fundado en la pluralidad y pluralismo jurídico. �N��Ki=&W�&�*�8)-w�������G�2��/p[r�j� Coordinar el trabajo con las Direcciones Departamentales y otras instituciones, además del personal de su dependencia. 20/12/06. de Defensa Pública está sujeta a los Sistemas de Administración y Control Gubernamentales, las normas conexas y sus disposiciones reglamentarias. 1.- al Art. Mientras dure su servicio estarán bajo jurisdicción militar. ASISTENTES. Los excedentes que por sorteo efectuado resulten exencionados del servicio activo. Asimismo, un disponible o reservista será llamado conforme a lo establecido en el artículo 59 o por su clase de movilización. Luchar contra la retardación o denegación de justicia y la vulneración de derechos de las usuarias o usuarios. ARTÍCULO 2.- El Servicio de Defensa Nacional, comprende: CAPITULO SEGUNDO DURACION DEL SERVICIO ARTÍCULO 3.- La duración del servicio, se cumplirá en la siguiente forma: ARTÍCULO 4.- El secretario debe ser nombrado dentro del Servicio sin Oposición; es responsable ante la junta y, además de las inherentes a su cargo, debe tener las siguientes atribuciones: 1. En caso de guerra recibirán destinos de movilización según los casos. La postergación del Servicio Militar puede ser renovada hasta la edad de 27 años, mediante Resolución dictada por el Ministerio de Defensa. Las solicitudes presentadas en fechas oportunas, proceden en los siguientes casos: Por tener su residencia en el extranjero. 1.- Objeto. Tramitar por sí o por intermedio de la Directora o el Director Nacional o Departamental, la información solicitada a las entidades públicas. Toda boliviana soltera, casada, viuda o divorciada, sin hijos, desde los 19 años hasta los 35 años, estará obligada en caso de guerra o emergencia a cumplir el Servicio Auxiliar Femenino, en trabajos o cargos compatibles con su situación, condiciones físicas, profesión u oficio, sea en el interior del país o en el terreno de operaciones. Ley del Servicio de Defensa Pública #gobpe. El Servicio Militar, destinado a responder las necesidades de las Fuerzas Armadas. El periodo de funciones de la Directora o el Director Nacional se interrumpirá por las causales establecidas en la presente Ley, debiendo la Ministra o el Ministro de Justicia designar a un nuevo titular. Plataforma digital única del Estado Peruano. 28 incisos a, b, c, f y los inhábiles absolutos. Artículo 7.- Comisiones de Servicio Civil Habrá una Comisión en cada una de las siguientes dependencias de la Administración: La presente Ley tiene por objeto regular la naturaleza y organización, autonomía funcional y administrativa, así como la disciplina e idoneidad de la Defensa Pública, con el fin de asegurar la eficacia del servicio y garantizar los beneficios de la carrera del Defensor Público o Defensora Pública y demás funcionarios y . El tiempo de servicio activo será de 2 años, pero por razones presupuestarias, el Ministerio de Defensa Nacional podrá modificar la duración, en la siguiente forma: Disminuyendo el tiempo de Servicio en forma parcial o general del contingente en servicio. El servicio brindado por la Defensa Pública es aceptado y procurado por amplios sectores de la población. 1. Asume la defensa de las usuarias y los usuarios, conforme a la presente Ley. definiciones de faltas, sanciones disciplinarias, responsabilidad y causales de destitución y suspensión se sujetarán a la norma reglamentaria correspondiente y al ordenamiento jurídico administrativo. Igual destino y tiempo recibirán aquellos que habiendo obtenido postergación para el Servicio de compensación no cumplan con el servicio o que valiéndose de medios ilícitos hubieran obtenido documento militar, al margen dé las disposiciones vigentes para cada caso. Serán exencionados del Servicio Militar (servicio activo) en tiempo de paz: Los hijos únicos de madres viudas o padres ancianos y pobres, mayores de 70 años, a quienes sostienen con su trabajo. Artículo 10.- Funciones El sistema integrado de seguimiento de causas se constituye en una herramienta destinada a proporcionar información, estadística, seguimiento y control de la prestación del Servicio en el territorio del Estado. ¿Qué es el Instituto Federal de Defensoría Pública? Pública y dar garantías a sus servidores para el ejercicio y defensa de sus derechos. Los hombres pertenecientes a los cuerpos territoriales tienen los mismos beneficios y derechos que se otorgan a los combatientes en la zona de operaciones, en lo que se refiere a invalidez, víctimas de guerra, enfermedades contraídas. Jaime Berdecio Z., Cnl. Carlos Alcoreza M., Tcnl. Mantener la disciplina dentro la institución e imponer sanciones a las servidoras y los servidores, en los casos y formas establecidos por la presente Ley y reglamentos internos. 277-04 que crea el Servicio Nacional de Defensa Pública. Disponer la creación y ubicación de direcciones, oficinas regionales y de coordinación, unidades especializadas, designando a los responsables y el personal necesario de acuerdo a las necesidades y requerimientos del Servicio. Como el Estado debe ser un garante del cumplimionto do ese derecho constitucional se ha creado el Servicio Nacional de Defensa Pública, mediante la Ley 277-04 del 12 de agog. Proponer y ejecutar políticas y normas para la protección y defensa de los derechos fundamentales/así como el acceso a la justicia de los sectores vulnerables. 23, cumplido el Servicio Militar los servidores a la Patria, serán licenciados con opción a bagajes y viáticos hasta el lugar de su presentación. Los estudiantes beneficiados con la postergación, al cumplir el tiempo que se les otorga, están obligados a presentarse personalmente o por escrito en el plazo máximo de 30 días ante el Ministerio de Defensa, para recibir el destino correspondiente. El reglamento respectivo fijará los cuadros correspondientes. Igualmente tienen obligación de presentarse al Cónsul Boliviano donde radicarán. A la formación, capacitación y actualización permanente para el óptimo ejercicio de sus funciones. Promover la formación, capacitación y actualización permanente del personal a su cargo. Fijar los criterios de actuación para el cumplimiento de los objetivos establecidos en la presente Ley. Los recursos se ejecutarán bajo las previsiones de los Sistemas de Administración y Control Gubernamentales.
Todos los varones comprendidos en la Disponibilidad y en las Reservas, según el artículo 3° inciso b) de la presente ley, excepto los inhábiles absolutos, pueden ser llamados: Al Servicio bajo banderas: en tiempo de paz para efectuar períodos de ejercicios, en caso de movilización o cuando las circunstancias lo exijan. En caso de llamamiento para ejercicios o maniobras percibirán sus salarios o haberes por el tiempo que duren éstos. En caso de guerra, el Suprema Gobierno, podrá convocar bajo banderas a los jóvenes de 18 años cumplidos. Ley del Servicio de Defensa Pública: 00834. Los jóvenes que hayan cumplido y recibido Instrucción Pre-Militar completa (4º, 5° y 6° año), con la presentación de la Libreta del Servicio Militar, tendrán prioridad para su ingreso a los Centros de Formación de Oficiales y Clases de Reserva. Los comprendidos en los artículos 53 y 54 que hayan cumplido ese Servicio observando buena conducta, se rehabilitarán y podrán ser acreedores a ascenso, condecoraciones y demás beneficios que otorga la ley. {{juri.tribunal.nombre_entidad_jurisprudencia}}, VERSION {{versions.current}} / {{versions.count}}, Servicios de agua potable y alcantarillado, Defensa de la competencia y del consumidor, Registro de comercio y regulación comercial, Planificación económica e inversión pública, Políticas sectoriales y promoción inversiones, Órgano Judicial y Tribunal Constitucional, {{juri.tribunal.link_entidad_jurisprudencia}}, {{norm.tipo.nombre_tipo_norma}} {{norm.numero_norma}}. comercial o de otra índole del bien ofrecido o sobre el lugar de prestación del servicio pactado o la tecnología empleada . Estos destinos no podrán ser considerados como un derecho, sino como una posibilidad de acuerdo a las necesidades de las Fuerzas Armadas y de planes de administración general del país, de los servicios públicos, establecimientos industriales y otros especificados especialmente. El joven que ha sido postergado puede renunciar a este beneficio y hacer conocer su decisión para ser incorporado en el primer llamado, correspondiendo al Ministerio de Defensa fijarle destino. Visitar y contactarse semanalmente con las usuarias y los usuarios privados de libertad en los establecimientos penitenciarios, policiales y celdas judiciales, de acuerdo a reglamentación. El personal del Servicio tiene la obligación de guardar el secreto profesional, salvo caso de ser necesario para su propia defensa o si la persona patrocinada autoriza su revelación o exista un peligro grave e inminente para la sociedad o el Estado. El Servicio contará con personal de apoyo psico-social, compuesto por profesionales del área, encargado de la asistencia y elaboración de los informes respectivos, conforme a reglamento. Créase el Servicio Plurinacional de Defensa Pública, bajo tuición del Ministerio de Justicia, como institución descentralizada encargada del régimen de defensa penal pública de las personas denunciadas, imputadas o procesadas penalmente. Objeto de la Ley La presente Ley regula el marco jurídico del Servicio de Defensa Pública en los aspectos referentes a la finalidad, principios, funciones, modalidades, condiciones de prestación, organización y acceso al Servicio. Control del Servicio Plurinacional de Defensa Pública, tiene las siguientes atribuciones: Las Directoras o los Directores Departamentales, dentro del ámbito territorial de sus funciones, tienen las siguientes atribuciones: Las Defensoras y los Defensores Públicos ejercerán la asistencia jurídica y defensa penal técnica con todas las atribuciones que les otorga la Ley, asegurando su intervención en las diferentes etapas del proceso penal. LEY ORGÁNICA DEL MINISTERIO PÚBLICO DE LA DEFENSA TÍTULO I CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1°: Órganos y misión. Reserva. Artículo 8. Los físicamente inhábiles (no aptos para el servicio) declarados en la conscripción o en el Reclutamiento. Las Defensoras y los Defensores Públicos tienen las siguientes atribuciones: Son obligaciones de las Defensoras y los Defensores Públicos: Las Defensoras y los Defensores Auxiliares brindarán sus servicios coadyuvando en las funciones de las Defensoras y los Defensores Públicos del Servicio, conforme a reglamento. {{juri.tribunal.nombre_entidad_jurisprudencia}}, VERSION {{versions.current}} / {{versions.count}}, Servicios de agua potable y alcantarillado, Defensa de la competencia y del consumidor, Registro de comercio y regulación comercial, Planificación económica e inversión pública, Políticas sectoriales y promoción inversiones, Órgano Judicial y Tribunal Constitucional, {{juri.tribunal.link_entidad_jurisprudencia}}, {{norm.tipo.nombre_tipo_norma}} {{norm.numero_norma}}. Ley del Servicio de Defensa Pública. ALFREDO OVANDO CANDIA, Cnl. Colaborar en la promoción del mejoramiento del Sistema Nacional de Servicio Civil . Igualmente los jóvenes cuyas solicitudes enviadas por estas comisiones hubieran sido resueltas favorablemente por el Ministerio de Defensa Nacional. 0000005146 00000 n
En los procedimientos por extradición, la persona extraditable tendrá una Defensora o un Defensor en las condiciones establecidas por Ley. En todos los casos, es facultad de las comisiones de selección en el reclutamiento, señalar el destino de acuerdo a la reglamentación respectiva. 0000028035 00000 n
Informar a la usuaria o al usuario del Servicio, sobre los derechos y garantías procesales y constitucionales que le asisten, en su idioma. El Instituto de Defensa Pública del Estado, es el órgano administrativo desconcentrado de la Consejería Jurídica, con autonomia técnica y de gestión, que está a cargo de la prestación del servicio de defensa pública en el estado de Yucatán, en los términos de la Constitucion Politica del Estado, la ley y su reglamento; tiene su domicilio en la ciudad de Mérida, Yucatán y para la . De los 45 años cumplidos a 55 años, en caso de movilización. Los extranjeros que a la edad legal presten el Servicio Militar activo podrán obtener su nacionalidad, sin otro requisito. Todo hombre de la disponibilidad y de las reservas está obligado a proporcionar a las autoridades los informes o documentos siguientes: Libreta de Servicio Militar o documento militar de movilización al ser requerido por las autoridades militares, judiciales o civiles en un plazo no mayor de cinco días. �U��eQ4������W��������{w��}zvSy�v� (cn�&���8N�r=}����;vc�m6��a�K���9L���C�mX�U�ޅ���~ݿ�I�L�63��̕MV6"��Pic6��ۆ7H�(ev#s ~��/a�o��^�M��R����
��{�����`�/�q���78�F�֗�����ar�N�U��3مZ���(k��.5什U�s]�:���i�w/;U��T ���P�"�!cY��*�2�`�ui�«�0w���Ў���O��$&��. El Ministerio de la Defensa Pública forma parte del Poder Judicial con autonomía funcional. La postergación para 1a presentación al servicio se fija en los siguientes tiempos: Para los que tienen que proseguir sus estudios: Los estudiantes de secundaria, por un año prorrogable cada año de acuerdo a los certificados de continuación de estudios. �@�QH5���� �0��8̦@Y�P !h La Instrucción Pre-Militar está dirigida a capacitar a los jóvenes estudiantes en la preparación técnica, moral y física del combatiente para la defensa de la Patria, ampliada en los plazos establecidos y durante los tres años que corresponde a los cursos 4°, 5°, y 6° de Secundaria, los planes y programas emanados de las Fuerzas Armadas de la Nación. Del cambio del Defensor o Defensora Pública a solicitud del usuario. Brindar asistencia jurídica y defensa penal técnica en casos de relevancia o en los que considere pertinente. Supervisar las actividades del personal de su dependencia. Art. Quedan derogadas la Ley del Servicio Militar de 16 de enero de 1907 y su Decreto Reglamentario de 6 de abril del mismo año y disposiciones conexas dictadas posteriormente, así como las que sean contrarias al presente Decreto Ley. La designada o el designado, cumplido su periodo, podrá restituirse al Servicio. Botón para ir al inicio de la página; . consolidación del Estado de Derecho. Tiene como misión la defensa y protección de los derechos humanos, dentro del ámbito de su es-pecífica competencia. Garantizar el derecho a la defensa técnica. En caso de guerra internacional, todos los bolivianos o naturalizados, comprendidos en las Clases de Llamamiento, están en la obligación de presentarse a los Centros de Movilización respectivos. fundamental de la defensa en sede judicial de los derechos reconocidos.4 I.2. . En los órganos de Reclutamiento comprendidos en el artículo precedente, los reclutas serán clasificados por su estado físico, por sus conocimientos profesionales u oficios: Por su estado físico, serán clasificados según el Reglamento Sanitario, en aptos, Servicios Auxiliares “A” - “B” y no aptos para el Servicio. Anualmente el Ministerio de Defensa convocará a los conscriptos que han cumplido 19 años al 31 de diciembre, para su presentación a los Centros o Comisiones de Reclutamiento. Siendo el Servicio Militar un honor para los que lo cumplen, quedan excluídos de pertenecer a unidades regulares del Servicio Activo: Los individuos que han sido condenados por sentencia criminal, judicial o militar. Su manejo y funcionamiento será reglamentado por normativa específica. El Servicio Plurinacional de Defensa Pública es gratuito para toda persona qué no cuente con los recursos económicos necesarios para la contratación de abogada o abogado particular, así como para las personas adultas mayores y menores de dieciocho (18) años de edad. 13.- Disposiciones y Principios Generales Art. Se computará como si hubiesen cumplido su Servicio Militar a los alumnos de las Escuelas con orientación militar, como ser Liceos Militares Nacionales, Escuelas de Policías y siempre que hubieran realizado Instrucción Militar de acuerdo a planes establecidos por el Comando en Jefe de las Fuerzas Armadas y cuando hubieran permanecido por un tiempo mínimo de 6 años los primeros y 2 años para los policías. El Servicio Nacional de Defensa Pública - SENADEP, en el plazo de ciento ochenta (180) días, realizará el inventario físico y valorización de activos, balances de cierre y demás trámites administrativos para el cese de sus actividades y disolución de su razón social, y posterior transferencia de sus activos físicos tangibles e intangibles, a favor del Servicio Plurinacional de Defensa Pública. No ser, trasladado de manera indefinida del ámbito territorial donde fueron designados, salvo las condiciones y formas señaladas por reglamento. Proporcionar a la autoridad militar los informes sobre su profesión o especialidades máximo a los treinta días de recibir su título correspondiente. Esta postergación no exime el Servicio. Aquel proveedor de bienes o de servicios que ha encargado la difusión pública de un . LEY DE SERVICIO CIVIL -1- Decreto Número 1748 El Congreso de la República de Guatemala . Los destinos de movilización en sus puestos, los fijará el Ministerio de Defensa a proposición de los Comandos de Región Militar y de los respectivos Ministerios. Que la defensa sea incompatible con otra usuaria u otro usuario a la que patrocina. El Servicio Plurinacional de Defensa Pública velará por el respeto a la coexistencia de la jurisdicción indígena originaria campesina en igual jerarquía que la justicia ordinaria, en el marco de la Constitución Política del Estado. finalidad, principios . Cuando exista contradicción entre la defensa material y la técnica, primará la material. el servicio de defensa penal pública garantiza el respeto al derecho de defensa de las personas de escasos recursos económicos o que se encuentren en situación de vulnerabilidad, imputadas de un delito o falta; y de los adolescentes en conflicto con la ley penal, actuando en estricta observancia de la constitución política del perú, de la ley n° … Garantizar la inviolabilidad del derecho de defensa y el acceso a una justicia plural, pronta, oportuna y gratuita, proporcionando la asistencia jurídica y defensa penal técnica estatal a toda persona denunciada, imputada o procesada carente de recursos económicos y a quienes no designen abogada o abogado para su defensa. Por resolución administrativa ejecutoriada de destitución del cargo por proceso disciplinario. GRAL. Artículo 2.- Modificación de la Ley N° 29360, Ley del Servicio de Defensa Pública En esta sección se muestran las concordancias encontradas en base a descriptores pre-establecidos. . FDO. El Ministerio percibe honorarios regulados judicialmente de los requirentes que cuentan con medios suficientes. La duración del servicio bajo banderas, se computará el día de la incorporación a la Unidad, Instituto o Servicio. Estándares internacionales en ma-teria de defensa técnica eficaz: la auto-nomía del servicio de Defensa Pública como garantía del debido proceso legal II.1. Designar a una, uno o más Defensoras o Defensores para que actúen en un asunto determinado o en varios de ellos, reemplazarlas o reemplazarlos entre sí, y formar equipos que trabajen conjuntamente. Mediante la ley de Presupuesto Ordinario de la República, se incluyó la partida necesaria para sufragar los gastos correspondientes a una persona defensora pública jefe, ocho personas defensoras públicas de medio tiempo para San José, y quince personas defensoras públicas para los demás circuitos judiciales. Página 1 de 4. LEY ORGANICA DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR Ley 21 Registro Oficial Suplemento 116 de 10-jul-2000 Ultima modificación: 13-oct-2011 . se crea el Instituto de la Defensa Pública Penal. El Servicio Territorial comprende a todos los bolivianos o naturalizados desde los 45 hasta los 55 años de edad y está formado por: Todos los hombres que pasan de la 2da. Percibir remuneración de acuerdo a su categoría y trabajo realizado. Ejerce constitucionalmente la conducción de las Fuerzas Armadas, conforme a los lineamientos dispuestos por el Presidente de la República como Jefe Supremo de las Fuerzas Armadas. Misión. EL SERVICIO PRE-MILITAR Y SERVICIO AUXILIAR FEMENINO. 3. 10290 EL CONGRESO NACIONAL En Nombre de la República Ley No. Joaquín Zenteno A., Tcnl. Garantizar la defensa técnica especializada de las personas adultas mayores, niñas, niños y adolescentes, en coordinación con entidades y autoridades competentes. Los casados o viudos, padres de uno o más hijos vivos, siempre que no sean omisos o remisos. Coadyuvar con la Directora o el Director Nacional en el cumplimiento de los objetivos y finalidades del Servicio. I. a Manera De introDucción El derecho internacional de los derechos humanos establece el derecho de Aquellos que no son aptos para el manejo de las armas y comprendidos en la disponibilidad o en las reservas. El Ministerio de Justicia, en el plazo de ciento veinte (120) días de publicada la presente Ley, elaborará la reglamentación correspondiente para su aplicación. Los jóvenes de 17 y 18 años cumplidos, que deseen viajar al exterior deben solicitar permiso de salida al Ministerio de Defensa. De acuerdo al Art. De acuerdo a las necesidades de la defensa nacional y a las posibilidades presupuestarias, podrán hacer un período de instrucción de 3 meses los exencionados comprendidos en los incisos a, b, c, e, f y g del artículo 50. En abril del 2009, se dio la Ley N° 29360 del Servicio de Defensa Pública, con vigencia a partir del 1° de enero del 2010, cuyos servicios van dirigidos a dos áreas grandes, a) la defensa penal pública en asesoría y patrocinio legal a las personas investigas yo/ inculpadas incluyendo a los menores infractores y b) en los consultorios jurídicos populares, a víctimas de violencia . La Defensora o el Defensor podrá excusarse de ejercer la defensa en un caso concreto, cuando concurra alguna de las causales previstas en el Parágrafo anterior. H��WK��6����q��$E�rJ쉱^�'���ȁ��L4VK�z�p���{�io9m��E��$;
��*��z��q�{���d��y��_�J�y� De conformidad al artículo anterior, los que se presenten retrasados en más de 15 días a las fechas señaladas al Llamamiento de la Movilización de sus correspondientes Clases excepto los comprendidos en la segunda parte del Art. Servicio representará un conjunto de procesos de construcción y articulación de conocimientos destinados a mejorar la calidad del Servicio. Estas circunstancias son comunicadas a todo aquel que solicita el servicio de la Defensa Pública. Los jóvenes residentes en Bolivia que no acrediten su nacionalidad, serán llamados en su Categoría e incorporados a Unidades establecidas especialmente para cumplir con el tiempo prescrito de servicio. -LEY DE SERVICIO CIVIL- ARTICULO 20. Todos los varones que por motivos diversos hubieran adelantado o retrasado su Servicio con relación a su categoría así como los postergados o exencionados y los nacionalizados que han tomados su Categoría Militar; desde su paso a la primera reserva conservan su clase, o sea a partir de los 26 años. noma de todo servicio de Defensa Pública oficial debe inferirse directamente del de-recho a la defensa técnica eficaz consagra-do en la Convención Americana sobre De-rechos Humanos. Secretario de la Junta Nacional de Servicio Civil. Igualmente están obligados al Servicio Militar, los jóvenes que han sido albergados en asilos o patronatos de menores. Administrar las estadísticas de la institución y elaborar una memoria anual. Si se desplazare por motivo de viaje y por un tiempo mayor de seis meses, igualmente hará anotar esta circunstancia antes de viajar. Cuando exista pliego de cargo ejecutoriado, pendiente de cumplimiento. La Ley de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia que mandata que la el adolescente debe tener garantizada su legítima defensa y es obligación del Estado proveerle el servicio de un profesional del Derecho que le asista en el proceso penal en caso no tenga quien lo apoye. Designar a una, uno o más Defensoras o Defensores para que actúen en un asunto determinado o en varios de ellos, reemplazarlas o reemplazarlos entre sí, formar equipos que trabajen conjuntamente. Desempeñar sus funciones en el territorio nacional para asumir la defensa técnica desde el primer acto del proceso penal hasta la ejecución de la sentencia. Inicio. ARTÍCULO 1.