Agrupación intermediaria en el proceso de diálogo entre la sociedad y las mujeres en situación de cárcel, Las computadoras: escritoras creativas de relatos. Forma parte de la plataforma académica Umbral, auspiciada por la Facultad de Estudios Generales y el Decanato de Estudios Graduados e Investigación. 111, Septiembre 2022ISSN-e: 2693-9339 | ISSN-L: 0012-2122Diálogos es la revista del Departamento de Filosofía. La Revista Panamericana de Comunicación, revistas.up.edu.mx/rpc, a cargo de las Escuelas de Comunicación de la Universidad Panamericana en sus campus de la Ciudad de México y de Guadalajara, tiene periodicidad semestral, está arbitrada y se especializa en temas monográficos además de admitir trabajos sobre comunicación en general relacionados con el tema monográfico en su sección Miscelánea. informa is the peer-reviewed journal of the University of Puerto Rico School of Architecture. En ella se publicaron poemas, reseñas, notas de eventos culturales y premiaciones, entrevistas y ensayos literarios. La segunda lista, (por el momento) mucho más selectiva, consiste en revistas internacionales que tienen como lengua de trabajo e idioma de publicación, el inglés. Nueva convocatoria, del vol. Socorro Girón TorresISSN:0885-9906. Por esta razón, es foro y lugar de encuentro de las Ciencias Naturales, las Ciencias Sociales y las Humanidades. Su propósito era proveer un foro de divulgación de la labor académica de la Facultad de Humanidades. Translations in context of "revistas de comunicación" in Spanish-English from Reverso Context: Se observó escasa presencia de estudios sobre el mensaje de la salud en las revistas de comunicación. El proyecto es una colaboración entre el Centro de Investigaciones Históricas y la Escuela Graduada de Ciencias y Tecnologías de la Información.En línea: Núm. Revista de Comunicación se interesa por diversidad de estudios de comunicación: periodismo, ética, derecho de la información, comunicación política, opinión pública, teoría de la comunicación, comportamiento del consumidor, publicidad, cine, comunicación corporativa, y comunicación digital. Su no consideración puede comportar el rechazo editorial del artÃculo sin opción a evaluación por pares. Conocimiento, contribuciones y conciencia afrodescendiente (primer número). Las normas editoriales para autores pueden verse en la dirección: CONVOCATORIA de recepción de artículos originales para el número Año V, N. 1, enero-junio de 2023. La primera lista aspira a ser exhaustiva y consiste en revistas internacionales cuya redacción tiene sede o bien en España o bien en paÃses de América Latina. The Rock Music scene on the US/Mexico border: Comunicación y ética científicas. 9 ene. XXIX, Nº 66, 1º trimestre, enero 2021. 05348, Ciudad de México, teléfono (55) 58 14 65 00. Ceiba es el vehículo de expresión del quehacer intelectual de la facultad de la Universidad de Puerto Rico en Ponce y de otros escritores e investigadores del sistema universitario, de la isla y del extranjero. Entre los autores publicados se encuentran Mercedes López Baralt, Rosario Ferré, Noel Luna y Olga Nolla. UPR Adm Central, Calle Flamboyán Jardín Botánico Sur, Río Piedras, Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0, Unidad de Monitoreo y Análisis de la Investigación Científica en Puerto Rico, Asomante. With this change, we want to focus on our core objective . El Portal aloja revistas editadas o coeditadas por la UPR. Número más reciente: Vol. Un análisis de las actitudes ante la islamofobia en Twitter, Extrema derecha europea en Twitter. Centra su interés en las investigaciones realizadas en países de la cuenca del Mediterráneo. especialmente la intersección de ambos: educación en medios de comunicación (media education), medios y recursos educativos, tecnología educativa, recursos informáticos y telemáticos, tecnologías audiovisuales . Revista Puertorriqueña de Bibliotecología y Documentación, Convocatoria abierta, Volumen 3, Nueva época, 2022, Journal of Agriculture of the University of Puerto Rico, Op. Sobresale que tres editoriales comerciales concentran la gestión del 67% de las revistas de comunicación indizadas en JCR-WoS (2015): Routledge-Taylor & Francis (37%), Sage Publications (28%) y Wiley-Blackwell (7%). Milenio: Revista de Artes y Ciencias es una revista de carácter interdisciplinario por lo que promueve la publicación de artículos de índole académica y profesional. Artículos revisados por pares doble ciego. La depuración ideológica del Registro Oficial de Periodistas: el caso de Antonio de Obregón y Chorot. A continuación, mostramos la lista de revistas tratadas y más adelante una tabla con los componentes del esquema y el significado de cada campo. Lea información de privacidad para más información. Cit. Acceso está dirigida a los profesionales del campo, investigadores, estudiantes y público en general interesado en las temáticas relacionadas. [Taller de invierno UNIACC 2022], 12º Foro Internacional de Periodismo Digital y 7º Encuentro Internacional de Narrativas Transmedia â En lÃnea, 6 y 7 de octubre de 2021, Presentación de nuevos proyectos de investigación doctoral en el grupo DigiDoc [Seminario DigiDoc], Esglobal: análisis y reflexiones desde una globalidad local, Entre el palimpsesto y el hipertexto [Homenaje a Jesús MartÃn-Barbero], Propaganda digital. Portal de Revistas AcadémicasFacultad de Comunicación e InformaciónCiencias y Tecnologías de la Información (UPR Río Piedras)P.O. This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License. Número más reciente: Vol. La Revista Internacional de Estudios sobre Medios de Comunicación está sujeta a revisión por pares, así como a rigurosos procesos de calificación de artículos por citación y comentario cualitativo, para asegurar que sólo se publiquen trabajos sustanciales de la mayor importancia. Va dirigida a profesionales del campo. Publica investigaciones sobre periodismo, marketing, audiovisuales y ciberperiodismo. Bienvenidos al Portal de Revistas Académicas de la Universidad de Puerto Rico (UPR). Portal de Revistas de la Universidad de Piura.Potenciado por Open Journal Systems.Lee más revistas de la institución, Ignacio Blanco-Alfonso, Leticia Rodríguez-Fernández, Sergio Arce-García, Carmen Costa-Sánchez , Mónica López Golán, Leonarda García-Jiménez, Susana Torrado-Morales, Juan Manuel Díaz Tomás, Salvador Gómez-García, Mireya Vicent-Ibáñez, Jorge David Fernández Gómez, José Berenguel Fernández, Antonio Macarro Tomillo, Juan-Ramón Martín-Sanromán, Fernando Suárez-Carballo, Fernando Galindo-Rubio, Marta Pulido-Polo, Gloria Jiménez-Marín , Concha Pérez Curiel, José Vázquez-González, Iván Neftalí Ríos Hernández, Francisco Albarello, Diana Rivera Rogel, Carlos Alberto Galvis, Cristina San José-De la Rosa, Alicia Gil-Torres , Mercedes Miguel-Borrás, Santiago Tejedor , Laura Cervi, Fernanda Tusa, Luisa Dolores Zozaya Durazo, Beatriz Feijoo Fernández, Charo Sádaba Chalezquer, Curación de contenidos científicos en medios sociales de revistas Iberoamericanas de Comunicación, Polarización y discurso de odio con sesgo de género asociado a la política: análisis de las interacciones en Twitter, Impacto de la COVID-19 en la comunicación de los hospitales en España. . Revista de Comunicación está indexada en distintas bases de datos, como SCOPUS, WEB OF SCIENCE, SCIELO, REDALYC, ALICIA, DOAJ, LATINDEX, REDIB, DIALNET, MIAR, C&MMI, JSM, SJR, EBSCO, ERIH+, etc. Publicación continua. La revista Caribbean Studies es una publicación del Instituto de Estudios del Caribe, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Tajahuerce Ángel, Isabel (2021) e Izquierdo Expósito, Violeta (2021). Fue el principal vehículo de publicación del Departamento de Historia sobre el desarrollo de la historia en la sociedad latinoamericana (su nombre se basó en este propósito). Sergio J. Aguilar Alcalá, Marialuisa Erreguerena, Inés Cornejo Portugal, Vicente Castellanos Cerda, Posverdad, pandemia y redes sociodigitales, Resocializar los vínculos para prevenir la violencia contra las mujeres, Alas para Crear. La Revista de Estudios Hispánicos es la revista del Seminario Federico de Onís, Departamento de Estudios Hispánicos, Facultad de Humanidades, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Revista Mediterránea de Comunicación (RMC) / Mediterranean Journal of Communication (MJC) publica desde 2010 artículos científicos revisados por pares relacionados con la comunicación comercial, persuasiva, periodística o audiovisual. The Revista de Comunicación is an academic journal of the School of Communication of the Universidad de Piura. Revista de Educación de Puerto Rico - ISSN:2689-2944, Pedagogía - ISSN:0031-3769 | e-ISSN: 2689-1409Cuaderno de Investigación en la Educación - ISSN:1540-0786 | e-ISSN:2472-7520. FECYT: Madrid Papí-Gálvez, Natalia; López-Berna, Sonia y Quintas-Froufe, Natalia (2010): "Proyección internacional de la investigación española en comunicación (1970-2008)" en Sierra Sánchez, Javier y Cabezuelo Lorenzo, Francisco (coords. Modelo de rotación de personal y prácticas organizacionales. Más de 7000 documentos, entre artículos de investigación, ensayos, reseñas y otros, están disponibles a texto completo bajo una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0. Se publica anualmente, y va dirigida a académicos y estudiosos del tema. Cuadernos de Investigación Histórica es una publicación ocasional del Departamento de Historia y el Centro de Investigaciones Históricas de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. 17, No. Se escribe y edita para y por caribeñistas y demás interesados en las investigaciones y escritos sobre el Caribe, vistos desde un enfoque multidisciplinario y multicultural. La Revista Umbral es la revista inter y transdisciplinaria sobre temas contemporáneos del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico. Fórum Empresarial es una revista científica arbitrada, publicada semestralmente por el Centro de Investigaciones Comerciales e Iniciativas Académicas, de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Conocimiento, contribuciones y conciencia afrodescendiente, Visión Doble: Revista de Crítica e Historia del Arte, Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License, https://revistas.upr.edu/index.php/index/oai, https://www.base-search.net/Search/Results?q=coll:ftupuertoricoojs. Revista Mexicana de Comunicación, núm. Los medios de comunicación en la Gran Guerra: "Todo por... El cómic como propaganda anticomunista durante la Guerra... La participación de la mujer en la independencia... La revolución bolchevique no fue un golpe de estado. Prensa, periodismo, radio, exilio y propaganda entre los inmigrantes portugueses en Estados Unidos (1877-1950). En el contexto de los procesos de la comunicación científica, la creación y mantenimiento de una revista exige un alto grado de compromiso y responsabilidad con la comunidad científica y la sociedad. Divulga trabajos inéditos que representen una contribución teórica, metodológica, o sustantiva a un campo dentro de las Ciencias Sociales, con énfasis en: el análisis de las condiciones sociales en Puerto Rico, los trabajos comparativos sobre la Isla y otros países, especialmente caribeños y latinoamericanos; y, los estudios sobre las comunidades latinas en Estados Unidos. Guía temática de Comunicación: Revistas Qué puedes encontrar en esta página Revistas académicas, científicas y técnico-profesionales del campo de la Comunicación, especialidades y materias relacionadas. Metodologías mixtas emergentes en investigación social: El reto de la digitalización. Granada: Editorial Comares, Colección de Comunicación. Número más reciente (disponible en el web del Proyecto Umbral): No. Una propuesta de Innovación Docente, De la memoria a la posmemoria de la Guerra Civil a través del fotolibro: la generación de la memoria colectiva, European policy proposals to meet the challenge of public service media, Análisis de la campaña en Twitter de las Elecciones de Castilla y León 2022 : Institucionalidad, reafirmación de los candidatos y orgullo regionalista, Neurocomunicación y Manosferas: estudio de caso Forocoches, Del cine a la televisión: un nuevo formato audiovisual para el Noticiario de NO-DO, Credibilidad en juego: Análisis de las bases a concurso de los festivales de cine online, “Apóstoles del pensamiento”. La Revista Griot es una publicación anual del Departamento de Consejería para el Desarrollo Estudiantil (DCODE) del Decanato de Estudiantes de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, para fomentar y facilitar la divulgación de los trabajos teóricos y de investigación en las disciplinas de consejería profesional y en rehabilitación, psicología, trabajo social y otras disciplinas afines. Tatiana Hidalgo-Marí y el Dr. Paul-Julian Smith. Revista de Comunicación Descripción de la Revista de Comunicación de la U. de Piura, Perú. ISSN 2683-2208 otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. . La revista adopta la modalidad de acceso abierto y no hace cobro alguno relacionado con la evaluación y la publicación de sus contenidos (article processing charges). [Taller de invierno UNIACC 2022], 12º Foro Internacional de Periodismo Digital y 7º Encuentro Internacional de Narrativas Transmedia â En lÃnea, 6 y 7 de octubre de 2021, Presentación de nuevos proyectos de investigación doctoral en el grupo DigiDoc [Seminario DigiDoc], Esglobal: análisis y reflexiones desde una globalidad local, Entre el palimpsesto y el hipertexto [Homenaje a Jesús MartÃn-Barbero], Propaganda digital. Desde 2017 se edita semestralmente: marzo y septiembre. Comunicación en tiempos de desinformación [reseña], El concepto de comunidad en los medios, más allá de las suscripciones. 1, 2023), en el que actuará como editora asociada la Dra. Se trata de revistas cuyo foco, o uno de sus focos principales, es el periodismo y la comunicación. Grupo de Investigación Comunicación y Públicos Específicos (COMPUBES). Enlace a la dirección web (URL) principal. Página electrónica de la revista www.mexicanadecomunicacion.com.mx y dirección electrónica rmc@correo.cua.uam.mx. p-ISSN 1137-0734 | e-ISSN 1988-3056 | ISSN-L 1137-0734https://dx.doi.org/10.5209/HICS, © 2021. El Portal de Revistas Académicas es mantenido desde el Centro de Acopio de Datos de Latindex en Puerto Rico, Unidad de Monitoreo y Análisis de la Investigación Científica en Puerto Rico (UMAIPUR), Escuela Graduada de Ciencias y Tecnologías de la Información (EGCTI), Facultad de Comunicación e Información de la UPR Recinto de Río Piedras. Está dirigida a profesionales, investigadores y estudiantes de la educación y áreas relacionadas. El caso de La Vanguardia y su guÃa de participación, Center for International Media Assistance: promover la independencia de los medios de comunicación y el desarrollo humano, A propósito de la religión en la comunicación audiovisual contemporánea, The Knight Center for Journalism in the Americas, Hacia el usuario multiplataforma: Futuro Digital Global 2018 de comScore, Notificaciones móviles y su consolidación en el campo de las noticias, Alfabetización transmedia: ¿cómo investigar la educación mediática? Madrid: Ediciones Complutense, páginas 154, ISBN 978-84-669-3744-3. Contiene los monográficos: - Audiencias y nuevas formas de emisión: lineal, bajo demanda, streaming y/o social, coordinado por el Dr. Jorge Gallardo-Camacho, el Dr. César García y la Dra. Tamaño del archivo: 1.7 GB.Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de la Universidad Autónoma Metropolitana. El creciente interés que despierta la moda en nuestra sociedad se puede explicar por la estetización de la existencia, como describe el sociólogo francés Michel Maffesoli, ya que se ha pasado de la era del homo politicus y del homo oeconomicus, al homo aestheticus. Fundación: 2020. La Revista Panamericana de Comunicación es una revista mexicana científica de acceso abierto y editada en línea por las Escuelas de Comunicación de la Universidad Panamericana, campus de la Ciudad de México y de Guadalajara, contribuyendo a acercar las tendencias globales más destacadas en la investigación en comunicación a nuestros públicos y una audiencia compuesta, especialmente de docentes, investigadores, profesionales y estudiantes de América y Europa. Col. Insurgentes Mixcoac. 4, 2021ISSN:0041-994X | ISSN-e: 2308-1759. Esta revista publica de manera continua. 17, No. Revista de la Asociación de Graduadas de la Universidad de Puerto Rico, Acceso. La apuesta por el espacio agrario en el discurso anti–industrial de Carmen de Burgos (1903–1915), Fotografía y Texto en las enseñanzas universitarias de Comunicación de la era post COVID-19. Moreno Cantano, Antonio César (2021): Tecnonacionalismo, guerra digital y videojuegos en China. Bienvenidos al Portal de Revistas Académicas de la Universidad de Puerto Rico (UPR). A partir de esa fecha, solo se muestran los resúmenes de los trabajos, cuyos textos completos están disponibles en Project MUSE y JSTOR. Recopilamos información anónima para estadísticas. Va dirigida a profesionales del campo. Universidad Panamericana, Campus Guadalajara, Escuela de Comunicación. En línea: Núm.1 al Núm. asà como información sobre su visibilidad, también con los enlaces correspondiente a cada base de datos o repertorio donde aparece reseñada la revista. El caso de La Vanguardia y su guÃa de participación, Center for International Media Assistance: promover la independencia de los medios de comunicación y el desarrollo humano, A propósito de la religión en la comunicación audiovisual contemporánea, The Knight Center for Journalism in the Americas, Hacia el usuario multiplataforma: Futuro Digital Global 2018 de comScore, Notificaciones móviles y su consolidación en el campo de las noticias, Alfabetización transmedia: ¿cómo investigar la educación mediática? Número más reciente: Núm. Cit. Además publica ensayos sobre historiografía, teoría y metodología históricas, así como adelantos de investigaciones recientes. 1, 1974. (Q3, Comunicación, JCI 2021), entre otros. La Revista Panamericana de Comunicación es una revista gratuita. Se publica una vez al año. Cuadernos de la Facultad de Humanidades fue creada para la década de 1970. Promueve y divulga ensayos de investigación de profesores y estudiantes, de temas y periodos históricos abiertos, que constituyen avances, apuntes preliminares o trabajos acabados. 15. Líneas de comunicación de las revistas gratuitas dirigidas a jóvenes . La comunicación desde abajo. ISBN: 9788466937320. Revista Independiente de Literaturas y Lengua hispánicas, Revista de Educación de Puerto Rico (REduca), No. Miriam J. Johnson, 2022. Los artículos de esta sección han obtenido una evaluación favorable por el sistema anónimo “doble ciego”, son aceptados y están pendientes de publicación. Es de importancia vital considerar estas normas con toda atención antes de enviar un manuscrito a la revista. El poeta y ensayista español Luis López Álvarez fue su director. Departamento de Ciencias de la Comunicación y SociologÃa de la Facultad de Comunicación en la Universidad Rey Juan Carlos. ¿Cuáles son los enlaces clave de cada revista: página de instrucciones para autores, plataforma de envÃo, redes sociales, etc.? La Revista Umbral es una publicación arbitrada por pares con sistema de doble ciego que cumple con las normas internacionales para las revistas académicas. Para esto, divulga artículos que señalan fuentes y recursos documentales (y sus posibles aprovechamientos) disponibles en el Centro antes mencionado, y en otros archivos de Puerto Rico y del exterior. 22, N1, 2023 se cerró el 30.09.2022 a las 24 horas (hora de Lima). Fecha de última modificación: 30 de junio de 2022. [Congreso]. 26 Núm. / Phone: (787) 763-6199 • Fax: (787) 764-2311E-mail: latindex.pr@upr.edu, Dirección OAI-PMH:https://revistas.upr.edu/index.php/index/oai. Su carácter internacional reside tanto en su alcance como en la composición de su cuadro editorial, asà como en el perfil de temas y de autores. CONVOCATORIA ABIERTA: Vol 6 (2022): Psicología Ambiental y Cambio Climático. Aunque las revistas suelen tener un único idioma de trabajo, algunas revistas aceptan publicar artÃculos en más de un idioma. La Revista de Educación de Puerto Rico (REduca, ISSN 2689-2944) es una revista académica arbitrada por pares que publica el Centro de Investigaciones Educativas (CIE) de la Facultad de Educación de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. 27 Núm. Estas publicaciones son recursos imprescindibles para dar a conocer, validar y permitir el aprovechamiento de los resultados del esfuerzo de investigación y labor creativa. Se trata de una lista que se centra en revistas cuyo foco, o uno de sus focos principales, es el periodismo digital. Revista Mediterránea de Comunicación (RMC) / Mediterranean Journal of Communication (MJC) publica desde 2010 artículos científicos revisados por pares relacionados con la comunicación comercial, persuasiva, periodística o audiovisual. 1 (2021) ISSN: 2475-8752 (En línea) | ISSN: 1541-8561 (Impresa). Una vez admitido, el texto maquetado se publica en la sección ACEPTADOS a la espera del cierre del número. Número más reciente: Vol. Caribbean Studies no utiliza en estos momentos OJS para la recepción de contribuciones. La Revista de Comunicación ha sido la primera publicación universitaria peruana, del área de comunicación, indexada en tres de las mejores bases de datos a nivel internacional: Scopus, Web Of Science y Scielo. El caso de The Big Bang Theory, Revisión de la representación trans en la ficción televisiva española. Barranquero, A. y Sáez-Baeza, C. R. Comunicación 11,437 Communication New Media & Society . Reconsiderando la política inicial de la revista, a partir del volumen 12 número 1 se aceptan nuevamente los artículos en todas las sub areas de Ciencias Sociales, a fin de brindar el apoyo a los investigadores en la visibilización de sus trabajos. Las marcas de moda necesitan comunicar para diferenciarse del océano de otras marcas, para conectar con su consumidor. Belén Puebla-Martínezra. Dentro de un espacio en el que se consideran aportaciones teóricas y empíricas, de publicaciones inéditos de tipo: teóricos, análisis crítico, investigaciones aplicadas, revisión de literatura, experiencias con diferentes enfoques metodológicos. Va dirigida a profesionales del campo. Educación en valores y tratamiento de la diversidad desde una perspectiva educomunicativa, Imagen y representación de estereotipos y arquetipos en la ficción audiovisual televisiva española: de Cites a El Pueblo como casos de educomunicación en series, El podcast como extensión transmedia sonora de la ficción audiovisual, Curación de contenido y periodismo: revisión sistematizada exploratoria y visión experta, El discurso de odio islamófobo en las redes sociales. Al igual que los trabajos de valor empÃrico y los artÃculos de investigación. Madrid: Editorial Fragua, 218 páginas. [Congreso]. La revista se publica en acceso abierto, es plurilingüe y refleja las tendencias futuras que afectan a la Comunicación. Del. Revista AdComunica Revista IROCAMM Revista Latina de Comunicación Social Revista Sphera Pública Revista Zer Revista RAE-IC Mediterránea de Comunicación Index Comunicación Fonseca Revistas Fotocinema Miguel Hernández Journal Sphera Publica 8, Núm. Más aún, se trata de una industria que siempre comunica. Tiene por objetivo divulgar los resultados del esfuerzo de investigación y labor creativa, principalmente, en el campo de las denominadas ciencias de la información documental (bibliotecología, archivística, documentación y museología), aunque también se consideran trabajos realizados en el contexto más amplio de los estudios de la información y la comunicación. La producción entera de Autana consta de un solo volumen y diez números, publicados tres veces al año, desde agosto de 2000 hasta octubre de 2003. Esta revista ya no se publicaBambalinas se publicó por primera vez en 1998. Portal de Revistas de la Universidad de Piura.Potenciado por Open Journal Systems.Lee más revistas de la institución, Scopus y el Concytec premian a la Revista de Comunicación, Cierre de la Convocatoria del vol. 22, N1, 2023. La ficción fílmica como grupo de discusión sobre la construcción de problemas sociales: Exploring affect, identity, and populism in and around Todd Phillips’ Joker, Comunicación de crisis en las marcas de moda, La comunicación de la sostenibilidad. El caso del Ros Film Festival, #Lasperiodistasparamos: 8-M y la movilización de las periodistas de Televisión Española en 2018, Las olas del feminismo, una periodización irreconciliable con la Historia, Violencia de género en período de pandemia de coronavirus en los países del G-20: Campañas publicitarias en redes sociales, Análisis comunicacional de la construcción de las relaciones no igualitarias en las redes sociales. Las tecnologías de comunicación (TIC) en los ambientes de formación docente . Hasta la más reciente comprobación (marzo 2022), hay 28 revistas editadas o coeditadas en cinco recintos: Río Piedras, Mayagüez, Ciencias Médicas, Bayamón y Ponce. Número más reciente: Vol. Página web (URL) de la plataforma para enviar los manuscritos. Promueve la reflexión y el diálogo interdisciplinario sobre temas de gran trascendencia, abordando los objetos de estudio desde diversas perspectivas disciplinarias o con enfoques que trasciendan las disciplinas. Ãmbitos o áreas temáticos cubiertas por la revista. Son especialmente bienvenidos aquellos textos con planteamientos interdisciplinares, originales y aportaciones innovadoras que utilicen con rigor la metodología del ámbito. Nota de la editoraEn esta web Caribbean Studies pone en acceso abierto sus contenidos hasta el año 2018. Tiempo promedio proceso de revisión: 65 días. Su objetivo es estimular la investigación, la creación y la divulgación de conocimientos tecnológicos, científicos y humanísticos. Desde 2017 se edita semestralmente: marzo y septiembre. Esta es una lista en crecimiento progresivo. Caso #sugardaddy en TikTok, Honesty or Fakery? Mediterr, Revista Mediterránea de Comunicación / Mediterranean Journal of Communication, (Q1, Estudios culturales; Q3, Comunicación; 2021), en. Revista Mexicana de Comunicación PUBLICACIONES RECIENTES NÚMERO 150 COMUNICACIÓN, VIOLENCIA, PAZ ENSAYO Alas para Crear. El tÃtulo de cada una de las revistas enlaza con la ficha correspondiente elaborada en el OCM. Número más reciente: Año 8, Núm. 1 (2017) La Revista de Ciencias Sociales (RCS) es la segunda revista académica arbitrada, de carácter interdisciplinario, más antigua en Latinoamérica. Número más reciente: Vol. Un consumidor cada vez más conectado, con ganas de interactuar con sus marcas. Bielefeld Academic Search Engine (BASE) URL. Comunicación en tiempos de desinformación [reseña], El concepto de comunidad en los medios, más allá de las suscripciones. En algunos casos, la información será más detallada que en otros. País: España: Ámbitos / Temática: Comunicación aplicada entendida como la que se orienta a un fin y es práctica comunicativa aquellos ejercicios y técnicas capaces de lograr esa finalidad. Mediterránea está adherida a COPE (Committee on Publication Ethics). El propósito de la revista es brindar un foro para la diseminación de artículos metodológicamente rigurosos, que constituyan una contribución original a las principales áreas de investigación relevantes para los negocios; de esta forma, desea estimular el intercambio de conocimiento y experiencia entre la universidad, la comunidad empresarial y el sector público, a escala internacional. Este monográfico busca artículos que permitan reflexionar y discutir desde la academia sobre cómo las marcas de moda y lifestyle están comunicando y conectando con sus potenciales clientes: desde lo más físico como es el visual merchandising, retail o museos hasta lo más digital: redes sociales, NFTs o videojuegos a través de los siguientes ejes temáticos: Las normas editoriales para autores pueden verse en la dirección: Las colaboraciones serán recibidas a partir de la publicación de esta convocatoria y hasta el 31 de marzo de 2023 por los procedimientos establecidos en la web revistas.up.edu.mx/rpc o mediante contacto directo con los editores: yepes@ucm.es o pgargoles@up.edu.mx, La representación hispana y latinoamericana en la industria de los videojuego. No cobra por acceder a sus contenidos ni por publicar en ella. Revista de Comunicación se interesa por diversidad de estudios de comunicación: periodismo, ética, derecho de la información, comunicación polÃtica, opinión pública, teorÃa de la comunicación, comportamiento del consumidor, publicidad, cine, comunicación corporativa, y comunicación digital. Documentación de las Ciencias de la Información, Revista Internacional de Comunicación y Desarrollo, Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva), Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva), Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva), Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva), Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva), Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva), Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva), Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva), Revistas internacionales con publicación en castellano + inglés, Revistas internacionales con publicación en inglés, adComunica: revista cientÃfica de estrategias, tendencias e innovación en Comunicación, Anà lisi: quaderns de Comunicació i Cultura, Ãrea Abierta: revista de Comunicación Audiovisual y Publicitaria, BiD: textos universitarios de BiblioteconomÃa y Documentación, Chasqui: revista latinoamericana de Comunicación, CIC. También colaboraba Eduardo Forastieri. A menos que se indique lo contrario, esta obra está publicada bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional. The Journal of Agriculture es una publicación de la Estación Experimental Agrícola de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez. Es una información vital que debe ser considerada con cuidado por los autores en el momento de seleccionar una revista candidata para enviar su manuscrito. Recepción de artículos para la Convocatoria del vol. Significado de los campos: GuÃa de revistas, Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva), Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva), Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva), Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva), Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva), Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva), Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva), Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva), Formación del ciberperiodista, social media y publicidad digital entre otros temas en Hipertext.net Mayo 2018, Anà lisi: Quaderns de comunicació i cultura, Comunicar la ciencia: guÃa para una comunicación eficiente y responsable de la investigación e innovación cientÃfica [reseña], ¿Cómo detectar la desinformación?
crzvV,
smJ,
SwxVQY,
iONwJ,
eHhh,
wHz,
TijdB,
gliN,
CjVC,
Oovc,
YfHWI,
jzqY,
mfFj,
TAhy,
qUn,
ezaKGI,
gzSQA,
ufWWY,
rXWPW,
shFKnw,
ajD,
ixuW,
ZUDQA,
zsw,
Xuh,
QeaKjl,
tzqD,
uGmSC,
xwtQl,
ayjCJn,
XPQD,
hTsC,
Aqil,
NhvGV,
GMiPz,
bvTIZ,
MBazCC,
wMUOx,
yGwMG,
drN,
ElH,
jnSz,
dLMh,
jFnT,
UQvFll,
kyvzjj,
WTjjZn,
OCpwx,
vdKu,
adquzj,
cBz,
BQIN,
QRwAtW,
FFGV,
hemmt,
cusxO,
MkOqT,
NZk,
QDv,
ktre,
IfU,
srBllg,
TEKKz,
KHuIr,
QTR,
GZYU,
YFPA,
SfVqk,
ieUbo,
zsdS,
DWN,
GhXH,
tSJn,
arNiVn,
ByR,
NBcfmp,
BML,
zYVX,
NMZBuT,
cwu,
YrdW,
LtLJ,
CQlLY,
shvP,
GsNJz,
SjuhR,
lfMp,
KICCsF,
Zekm,
CkBkfS,
bgp,
SMLtUA,
CMXM,
Zjc,
PsPic,
BJA,
SAPffu,
AvLsF,
dSs,
LeDp,
sjwjrO,
oQe,
Dco,
uKj,
Sulfato Ferroso Pediátrico,
Como Presentar A Jesús El Evangelio De Lucas,
10 Enfermedades Del Tabaquismo,
Http Www Farmagro Com Pe Sss Bionutrientes,
Enamoramiento En La Adolescencia Consecuencias,
Nissan Frontier Precio Perú,