[ Links ], Bolívar, V.D.M. La producción de forraje de las Brachia-rias es muy variable entre especies (Reyes et al., 2004). Utilización de diferentes té de estiércol en la producción de Setaria sphacelata (pasto Miel). B. mutica and S. sphacelata maintained similar crude protein average (6.83 and 7.45%) and in vitro digestibility (72.36, 73.0%) and greater than those of M. minutiflora (5.83% and 69.6%, respectively). Huimanguillo. En: XVIII Simposium de ganadería tropical. Los factores de tipo climático (por ejemplo, precipitación pluvial y horas brillo) que caracterizan a cada época del año influyen sobre la tasa de crecimiento, grado de madurez de los pastos tropicales y DIMS (Bolívar e Ibrahim, 1999), tal como lo muestran los resultados del presente trabajo. Comparación bajo pastoreo con bovinos machos de ceba de cuatro especies de gramíneas del género Brachiaria. Mientras que el fertilizante orgánico lo constituyó la compost tipo Bocashi elaborado con (base húmeda): paja de trigo molida (20%), tierra de hojarasca seca (30%), estiércol de bovino (30%), carbón de olote (5%), harina de grano de maíz y olote molido (5%), cal (1%), levadura (0,8%), melaza de caña de azúcar (0,8%) y agua (7,4%). Los resultados de digestibilidad fueron superiores al 58-62% hallado por Abaunza et al. National Research Council. Los efectos mayores época climática, tipo de fertilizante y edad de corte afectaron (p<0,0001) el contenido de PB del pasto humidícola. <>370 0 R]/P 1305 0 R/Pg 1279 0 R/S/Link>> El Pasto Brachiaria decumbens es el más sembrado en Colombia por una simple razón, es el que más tolera suelos ácidos y de baja fertilidad. El 80 % de los suelos destinados a la ganadería en nuestro país, son suelos ácidos. Prince 12.5 (www.princexml.com) La aplicación de fertilizante inorgánico permitió obtener en el pasto B. humidicola mayor proteína bruta durante las épocas climáticas de sequía e invierno con respecto al fertilizante orgánico y sin fertilizante. Tesis de Maestría. Nacional de Loja. Los valores de fibra cruda encontrados en este estudio son relativamente bajos comparados con los valores de Romero et al. [ Links ], Herrera, J.G. Valor nutritivo de las pasturas. La DIMS de los pastos tropicales es considerada baja (menor al 50%) con respecto a la indicada en pastos localizados en zonas templadas (60 a 70%) (NRC, 1984). En consecuencia, el presente estudio tuvo como objetivo caracterizar la dinámica de la producción primaria de las gramíneas Brachiaria mutica, Melinis minutiflora y Setaria sphacelata. 90 pp. En tanto, Heuzé y Trang (2017) encontraron valores de 9.1% de PC para la misma especie, mientras que Chuquimarca (2016) encuentra 14.6% de PC con la aplicación de micorrizas, demostrando el potencial nutricional de esta especie. WebLa brachiaria brizantha tiene múltiples beneficios como pasto que se incluye en la dieta nutricional de los rumiantes y por su adaptabilidad a suelos del trópico bajo. Colegio de Postgraduados. Potencial productivo e composição bromatológica de seis gramíneas forrageiras tropicais sob duas doses de nitrógeno e potasio. endobj Las interacciones época con tipo de fertilizante, época con edad de corte, tipo de fertilizante con edad de corte, y la triple interacción época con tipo de fertilizante y edad de corte resultaron significativas (p<0,0001). endobj Ambos, fertilizante inorgánico y orgánico, no ejercen un efecto sobre la PB del pasto estudiado durante la sequía a una edad de corte de 21 días. S. sphacelata mostró una digestibilidad de 73% para los tres estados fenológicos, B. mutica de 72% y M. minutiflora de 70%. <>259 0 R]/P 1234 0 R/Pg 1223 0 R/S/Link>> Sangolquí: Univ. [ Links ], 35. <><>350 0 R]/P 1283 0 R/Pg 1279 0 R/S/Link>> Effects of nitrogen fertilization and harvest date on yield, digestibility, fiber, and protein fractions of tropical grasses. Luego se sortearon las áreas que correspondieron a los meses de evaluación. Pero tiene la gran ventaja de ofrecer forraje durante casi todo el año. Técnica del Norte. La época climática (p<0,05), tipo de fertilizante (p<0,05) y edad de corte afectaron (p<0,0001) la digestibilidad de la materia seca del pasto humidícola. Ex A. Producción Media de Forraje: 12 a 18 ton. Valdivia R, Barua J, Clavo N, Campos L, Villaroel C. 1971. Veracruz, México. 2003. El suelo es Acrisol húmico (FAO, 1989), localmente conocido como terrenos de Sabana, con pH de 4,6 a 5,4. Campo Experimental Querétaro. Una gramínea a tener en cuenta. e Moraes, M.P.S. Departamento de producción animal y pasturas. 622 pp. Brachiaria humidícola es un pasto con gran adaptación a diversas condiciones. Las muestras se enviaron al laboratorio para determinar el contenido de humedad en estufa a 105 ºC por 24 horas (Martínez, 1971). 20-40. Se utilizaron las mismas áreas y especies forrajeras del primer ensayo y el muestreo se realizó cuando el 70% de las plantas se encontraban en el estado fenológico indicado. DIMS. application/pdf Campo Experimental La Posta, Veracruz, México. Escribe ya! Res., 2: 197-202. 1192 0 obj El género Brachiaria tiene otras especies ampliamente conocidas; Brachiaria Brizantha Toledo, Brachiaria Brizantha Marandú, Brachiaria brizantha Piatá, estas son especies que requieren suelos con mayor fertilidad y pH superior a 5.5, son mucho más productivas que las mencionadas anteriormente. Los efectos principales estudiados fueron: época climática (E), sequía, lluvias e invierno; tipo de fertilizante (TF), sin fertilizante, fertilizante inorgánico (150-60-00 NPK) y orgánico (15-4,8-8,4 NPK); edad de corte 21, 28 y 35 días y sus interacciones. Compost. Para la determinación de DIMS, se utilizó un toro con fístula ruminal, el cual permaneció en pastoreo, en una pradera de pasto Estrella de África (Cynodon plectosta-chyus). 1988. Produção de gramíneas tropicais e temperadas, irrigadas na época da seca. 2021-03-12T09:43:22-08:00 A two stages techniques for the in vitro digestión of forage crops. Estimate of feeding value of four tropical forage species at two stages of maturity. 1181 0 obj CP. El 80 % de los suelos en Colombia son ácidos y de baja fertilidad, por esa razón es que los pastos del género Brachiaria son los más sembrados. Ganadería Técnicos. 1184 0 obj Las interacciones época con tipo de fertilizante, época con edad de corte, tipo de fertilizante con edad de corte, y la triple interacción época con tipo de fertilizante y edad de corte resultaron significativas (p<0,0001), tal como se indica en la tabla I. Este tipo de resultados muestran lo complejo que resulta establecer un manejo agronómico de la pradera orientado a obtener el mayor valor de proteína cruda en el pasto a través de diferentes épocas climáticas. 1191 0 obj Sociedad Colombiana de la Ciencia del Suelo. WebVALOR NUTRICIONAL. En diversos estudios (Mata, 1989; Bolivar e Ibrahim, 1999) se muestra que la PB de B. humidicola se encuentra entre 3,5 y 4,7%. Las especies tropicales son altamente productivas debido a sus características fisiológicas C4 (Carámbula, 1996) y a las condiciones ambientales, principalmente de precipitación y temperatura (Ramírez et al., 2009; Nuñez, 2017). y Vásquez, D. 1997. J. Anim. El área experimental fue una pradera de 6711,15 m2 establecida con pasto humídicola (B. humidicola), la cual se dividió en nueve secciones de 745,7 m2 cada una. El contenido promedio de proteína encontrado en el pasto Brachiaria, es superior a los reportados en Colombia por Valdivia et al. Para el análisis estadístico, se utilizó el procedimiento GLM de SAS (2001) para el diseño descrito. endobj Tesis de grado. Calidad nutritiva de Brachiaria humidicola con fertilización orgánica e inorgánica en suelos ácidos1, Nutritive value of Brachiaria humidicola with organic and inorganic fertilization in acid soils, Jiménez, O.M.M.2*, Granados, L.2, Oliva, J.2, Quiroz, J.2 y Barrón, M.2, 2Campo Experimental Huimanguillo. [ Links ], Calderón, C.F. 6 0 obj Terra, 14: 151-158. [ Links ], Sinclair, T.R., Mislevy, P. and Ray, J.D. Pasturas Trop 13(2): 2-8. 524 p.         [ Links ], 9. Diversity Distrib 10: 99-103. Tesis de Ingeniero Zootecnista. Este comportamiento se debe principalmente a las características de crecimiento propias de la especie y el rango de humedad del suelo (23.7-30.3%) más favorable comparado con el suelo de M. minutiflora (21.3-29.3%) y S. sphacelata (15.3-29.3%). Rev. Al respecto, las condiciones ambientales presentes en la época lluviosa (alta precipitación pluvial y mayor número de horas luz) aceleran el crecimiento en B. humidicola y permiten que el pasto alcance su estado de madurez en menor tiempo, lo que reduce el contenido de PB en el forraje. 461 p.         [ Links ], 7. Rich) Stapf on microbial population and activity in petroleum-contaminated soil. Calibración y comparación de algunos métodos para la determinación de humedad del suelo. Los datos de temperatura y humedad muestran una relación inversamente proporcional, ya que cuanto mayor era el promedio de temperatura se registró menor humedad del suelo, probablemente debido a una mayor pérdida de agua por evaporación. [ Links ], Enríquez, J.F., Meléndez, F. y Bolaños, E.D. endobj <>253 0 R]/P 1228 0 R/Pg 1223 0 R/S/Link>> Microbiol. Colegio Superior de Agricultura Tropical. El mayor porcentaje de PC en las tres especies se observó en la etapa de botón floral (B. mutica 9.4%, S. sphacelata 9.0%; M. minutiflora 7.0%), disminuyendo con el avance de la madurez. Italia. Densidad de Siembra: 5 – 7 Kg. pp. [ Links ], 27. Abaunza M, Lascano C, Giraldo H, Toledo J. 15th ed. Efectos de la intensidad y frecuencia de corte y rendimiento y valor nutritivo de B. mutica. endobj En el presente trabajo, se corrobora la influencia de la época climática, el tipo de fertilización y la edad de crecimiento sobre la DIMS del pasto humidícola. Zambrano R. 1995. Roma. Por ejemplo, en la sequía e invierno se registraron mayores valores de DIMS en las edades de corte de 35 días que en los 21 días. %PDF-1.7 %���� [ Links ], Jiménez, M.A. El pasto B. humidicola cv Chetumal se encuentra ampliamente diseminado en la región tropical de México, debido a su capacidad de adaptación a las condiciones edafoclimáticas de esta región (Enríquez, 1994). <><>356 0 R]/P 1292 0 R/Pg 1279 0 R/S/Link>> Productivadade estacional e composição quimica de Brachiaria humidicola e pastagem nativa de campo cerrado do estao de Amapá, Brasil. Para analizar los datos de producción de forraje se utilizó el diseño estadístico de parcela divididas en bloques completos al azar, donde los bloques representan áreas homogéneas de suelo, las parcelas dentro de bloques a las especies de pastos y las subparcelas los meses del año. 1201 0 obj Hoffmann A, Lucatelli M, Silva J, Azeuedo N, Marinho S, Albuquerque M, Lopes A, Moreira P. 2004. 5 0 obj Ramírez O, Hernández A, Carneiro S, Pérez J, Francisco J, Raymuno A, Guadalupe J, Cervantes A. Si quieres conocer la Brachiaria híbrida más sembrada en Colombia, entra aquí. El porcentaje promedio de digestibilidad de las especies estudiadas muestra diferencia estadística (p<0.05). endobj La actividad económica está centrada en el campo agropecuario, con énfasis en la ganadería bovina bajo un sistema de producción extensiva, utilizando pastos introducidos adaptados a suelos bien drenados como Melinis minutiflora, Setaria sphacelata y mal drenados como Brachiaria mutica (IUCN, 2016), de tipo arenosos hasta arcillosos con moderada fertilidad (Peters et al., 2010). [ Links ], 14. La temperatura del suelo se determinó usando geotermómetros, mientras que para la humedad del suelo se utilizó el método gravimétrico. Avaliação de pastagem de quicuio-da-amazônia (Brachiaria humidicola (Rendle) Schweickerdt) en sistema de pastejo rotacionado intensivo, en Belén, Pará. El rendimiento promedio de materia seca (kg MS/ha) varió significativamente entre las especies estudiadas (p<0.05). [ Links ],  Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons, Universidad de Córdoba., Facultad de Veterinaria., Campus de Rabanales, Córdoba, Andalucía, ES, 14014, 957 21 87 43, www.cipav.org.co/redagrofor/memorias99/BolivarC.htm, www.cipav.org.co/redagrofor/memorias99/Velasco.htm. de las Fuerzas Armadas. Requiere de suelos bien drenados ya que posee poca tolerancia a encharcamientos; este pasto tolera la acidez del suelo y requiere de fertilidades medias a altas. Efecto de dos enmiendas cálcicas y dos abonos orgánicos en el rendimiento de la especie forrajera Setaria sphacelata nicarion, Molino-pampa-Chcachapoyas-Amazonas 2015. Pasturas naturales mejoradas. Distrito Federal, México. Asimismo, valores de 8-16 t MS/ha (Mas, 2007) y 10-25 t MS/ha (Alvim et al., 1986; Martins et al., 2004) con fertilización nitrogenada y riego. [ Links ], Viera, F.C. 23: 81-90. 1311 0 obj Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Especie "Brachiaria decumbens" Brachiaria brizantha. 1221 0 obj 6-12. (1971) de 75.8% a los 63-67 días de edad. México: Univ. M. minutiflora es una gramínea de bajo rendimiento y calidad nutricional, pero se adapta bien a suelos secos, además contiene mayor porcentaje de materia seca y periodo de crecimiento de hasta 9 meses. La dosis total de los fertilizantes se dividió en tres fracciones, cada fracción se aplicó al inicio de cada época climática del año, excepto la dosis total de fósforo, la cual se aplicó al inicio del estudio (época de sequía). División Pecuaria. Asociación: Calopogonium, Kudzu, Maní Forrajero. México. A pesar de la importancia que tienen estos pastos en el desarrollo ganadero del lugar, existe poca información acerca de su comportamiento, contenido de proteína cruda, fibra cruda y digestibilidad, que sirvan para dar un uso racional al forraje. Las muestras fueron pesadas en verde, luego llevadas a estufa a 60 °C por 48 horas para determinar la materia seca (MS) utilizando una balanza digital (OHAUS®, Ranger 3000) de 3000 g de capacidad máxima y 0.1 g de precisión. Se evaluaron los … Con respecto a la humedad del suelo no se encontró diferencias estadísticas; sin embargo, se observa una tendencia en el suelo del B. mutica a presentar mayor contenido de humedad. Serie: Agricultura Orgánica. Palabras clave: Gramínea tropical. Blanco J. <>/Metadata 2 0 R/Outlines 5 0 R/Pages 3 0 R/StructTreeRoot 6 0 R/Type/Catalog/ViewerPreferences<>>> The response variables were crude protein (PD), digestibility in situ of the dry matter (DIMS), neutral detergent fiber (FDN) and digestibility of the FDN (DFDN). Cabe resaltar el potencial que muestra S. sphacelata para tolerar suelos con baja disponibilidad de agua. Por suerte tenemos el género Brachiaria. Estos valores sugieren una relación inversamente proporcional con respecto a la producción de biomasa aérea, ya que B. mutica, se desarrolla en un suelo con menor temperatura, muestra mayor biomasa, lo que podría estar jugando un rol importante en la disminución del flujo de calor al suelo (Loch, 2004). [ Links ], Castellanos, J.Z., Márquez, O.J.J., Etchevers, J.D., Aguilar, S.A. and Salinas, J.R. 1996. [ Links ], Merkl, N., Schultze-Kraft, R. and Arias, M. 2006. Entra acá y lo conoces. Muchas veces la única alternativa viable para este tipo de suelos son tres especies las cuales son las más adaptables a estas condiciones; Brachiaria decumbens, Brachiaria humidicola y Brachiaria dictyoneura. Si buscas semillas de estas especie solo escribe al WhatsApp 3015499101 y te cotizamos de una! North Carolina. Cuando se siembra con semilla, se debe suministrar 1.8kg/ha y sembrar a una profundidad de 2 a 4 cm. Pastos tropicales y plantas forrajeras. Impact of the invasive alien grass Melinis minutiflora at the savanna forest ecotone in the Brazilian Cerrado. endobj [ Links ], 41. Statistics. En la costa peruana se reportan valores inferiores, aún con el uso de fertilización y riego en periodos de crecimiento menores a 77 días (Chauca, 1971; Abaunza et al., 1991). Brachiaria humidícola es un pasto de bajo valor nutricional, tiene entre 6-9 % de proteína, es un pasto que se usa principalmente para ganadería de cría. USA. Turrialba, Costa Rica: Centro Agronómico Tropical de investigación y Enseñanza. Washington, D.C. U.S.A. 90 pp. Disponible en: http://www.feedipedia.org/ node/380        [ Links ], 18. El contenido de proteína cruda de las gramíneas puede variar entre 3% en una gramínea tropical y muy madura hasta más de 30% en etapa vegetativa y aplicando fertilizantes (Trujillo y Uriarte, 2001). Al productor Ing. endobj [ Links ], Teixeira, N.J.F., Lourenço, J.J.B., Couto, W.S., Camargo, A.P. Methods for dietary fiber, neutral detergent fiber and non starch polysaccharides in relation to animal nutrition. [ Links ], Johnson, C.R., Reiling, B.A., Mislevy, P. and Hall, M.B. Costa N, Gonzales C, Da Cruz J. Se desarrolla muy bien en suelos ácidos con una baja tasa de fertilidad pero es óptimo en suelos más … y García, M. 2002. Long-term effect of dairy manure on forage yields and soil properties in an arid irrigated region of Northern México. Martins C, Leonel L, Haridasan M. 2004. Por otro lado, M. minutiflora alcanzó valores de 69.6% de digestibilidad en este estudio, siendo mayores a los reportados por Peters et al. [Internet], [15 mayo de 2014]. pp. Destacando los menores valores de FDN para el tratamiento fertilizante inorgánico entre las edades de corte de 28 y 35 días. La semilla de Brachiaria decumbens es la más cultivadas del género Brachiaria por sus altos rendimientos en materia seca y capacidad de pastoreo, es de bajo crecimiento y se caracteriza porque sus hojas tienen tricomas. Los efectos principales estudiados y sus interacciones afectaron (p<0,0001) los valores de PB y DIMS de B. humidicola. Alvim J, Botrel D, Novelly E. 1986. Manual de producción y utilización de Setaria. Grassland Soc., 18; 2: 131-163. Loch D. 2004. pp. Informe sobre pastos y forrajes. [ Links ], Aceptado para publicación: 28 de febrero de 2018,  Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons, Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú. Análisis de la composición nutricional de Brachiaria humidicola y Brachiaria toledo en el Piedemonte Llanero Fertilidad de suelos, diagnóstico y control. En los tres primeros meses al inicio de la época de crecimiento (octubre, noviembre y diciembre) se observó un lento desarrollo en todas las gramíneas, lo que es una respuesta general en el ciclo de crecimiento de las plantas forrajeras. 26. [ Links ], Da Silva-Souza, F.A.P., Dutra, S. e Serrão, E.A.S. The DFDN of B. humidícola only was affected (p<0.05) by E. In conclusion, the use of organic fertilizer on acid soil didn't increase the nutritive value of B. humidicola with respect to inorganic fertilizer through of one year of study and with different age of harvest. Pasturas Trop 8: 7-9. 1205 0 obj Proyecto ganadero de Corrientes. En el caso de los rendimientos de MS de M. minutiflora, Hubbell (1980) reporta rendimientos de 3-8 t MS/ha, similares a los reportados en el presente estudio, mientras que producciones de 25 t MS/ha fueron reportados en ensayos similares (Martins et al., 2004). 1 Proyecto financiado parcialmente por la Fundación Produce Tabasco A.C. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de la aplicación de fertilizante orgánico e inorgánico sobre la calidad nutritiva de Brachiaria humidicola, en tres épocas climáticas del año a los 21, 28 y 35 días de crecimiento. Nacional Agraria La Molina. Pasto Brachiaria decumbens es tal vez la más conocida, por su gran adaptación a suelos ácidos, esta Brachiaria fue introducida desde África y es la más difundida en América tropical, es ampliamente usada en los sistemas de carne y leche. La mayor cantidad de PC promedio de las tres etapas fenológicas fue alcanzada por S. sphacelata (7.45%), seguida por B. mutica (6.83%) y M. minutiflora (5.83%). El estudio comprendió un ensayo destinado a evaluar la productividad primaria y otro orientado a estimar las variaciones en valor nutritivo según el avance de su desarrollo fenológico. Setaria. L�=�vp]��uq�GM�u���\����#H�:�xc��.D}�! Los valores más altos de DIMS se detectaron en la época de sequía, seguido de lluvias e invierno 59,0±1,6a, 57,3±1,1b y 55,7±1,0c, respectivamente. Los pastos de crecimiento bajo deben ser cortados con una altura que no sobrepase de 5 cm del suelo; mientras que los pastos de crecimiento medio se deben cortar a alturas de 15 - 20 cm del suelo (Instituto pro mejoramiento de la ganadería, 2007). 17 Se evaluó el comportamiento agronómico del pasto INIAP-711-Brachiaria brizantha endobj Short photoperiod inhibits winter growth of subtropical grasses. [ Links ], FAO. Por otra parte, Romero y Mattera (2011) reportan que el contenido de proteína varía entre 8 y 10% para S. sphacelata, pero en estadios vegetativos tiernos puede llegar a 15% y disminuir en estadios maduros hasta 4%. 1218 0 obj 1972. <>305 0 R]/P 1257 0 R/Pg 1223 0 R/S/Link>> Esto se sustenta en trabajos que indican que el nivel de nitrógeno en la hoja está correlacionado con el área foliar específica y que éste disminuye al incrementarse la biomasa (Enríquez et al., 1999; Navarro y Vázquez, 1997), ya que con el desarrollo del dosel se establece un gradiente en el contenido de nitrógeno en la hoja y que normalmente las hojas sombreadas presentan una menor concentración de nitrógeno que las expuestas al sol (Juárez et al., 2004), por lo que la hoja juega un papel importante en la asimilación del carbono, relaciones hídricas y equilibrio energético. México: Ed Trillas. Al respecto, Field (1983) reporta una correlación negativa entre el aporte de nitrógeno y el contenido de FDN en Cynodon dactylon y C. nlemfuensis al cambiar gradualmente de cero a 157 kg nitrógeno ha-1. Universidad y Ciencia. Grass Forage Sci 18: 104-111. doi: 10.1111/j.1365-2494.1963.tb00335.x        [ Links ], 40. Las tres especies mostraron valores similares de fibra (22.78-22.70%), valores que se reflejaron en la digestibilidad (71-73%). En el presente estudio no se detectó efecto de la época climática sobre la FDN lo cual coincide con lo señalado previamente. [ Links ], Tilley, J. and Terry, K. 1963. Las comparaciones de medias entre tratamientos se efectuaron con la prueba de Tukey (Steel y Torrie, 1988). Otras especies del género Brachiaria como Bachiaria dictyoneura Llanero es otro pasto muy sembrado en Colombia, es de mayor valor nutricional que humidicola y también se adapta a suelos de baja fertilidad. M. minutiflora se desarrolla en suelos con mediana fertilidad (Martins et al., 2004), considerada como especie invasora con potencial para desplazar a otras especies nativas (Hoffmann et al., 2004), con una producción entre 10 y 13 t de MS/ha/año, 6-10% de proteína y 50-55% de digestibilidad (Peters et al., 2010). Microbiol. Romero O, Romero P, Hernández G, Morales G. 2016. Valor nutricional del pasto humidícola Brachiaria humidícola es un pasto de bajo valor nutricional, tiene entre 6-9 % de proteína, es un pasto que se usa … Sci., 38: 415-422. I Reunión Red Internacional de Evaluación de Pastos Tropicales, Lima, Perú. En: Pastos y forrajes de la XVII Reunión de la Asociación Latinoamericana de Producción Animal. endobj Su crecimiento es erecto. [ Links ], Tavares, R.S., Teixeira, J.C., Ricardo, E.A., Minati, G.E., Teixeira, De R.L.A., De Gouveia, N.E. Seminario del semestre otoño 1971. Publicación Especial No 6. p. 7. Rev Bras Zootec 29: 955-963. doi: 10.1590/S1516-35982000000400003        [ Links ], 15. 93 p.         [ Links ], 24.
Fundamentos De Liderazgo Ppt, Trabajo Final Estadística Descriptiva, Los 10 Derechos Del Niño En Argentina, Contaminación De La Bahía De Chimbote, Autorización Sanitaria Digesa, Urb Miraflores Country Club Piura, Chifa Delivery Villa El Salvador, Agendas Mafalda 2023 Perú, Politécnico Regional Del Centro,