1.- Antibioticoterapia.- De acuerdo al antibiograma o al gérmen sospechado y por un una diarrea de causa parenteral. JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN - CONSEJERÍA DE SANIDADDirección: Paseo de Zorrilla 1, 47007, Valladolid, [Valladolid : Consejería de Sanidad, 2010], Información útil sobre salud y servicios para el ciudadano, Actuaciones financiadas con fondos europeos, Acceso a la Historia Clínica Digital del Sistema Nacional de Salud, Centros, Servicios y Establecimientos sanitarios, Trámites electrónicos Consejería de Sanidad, Formación, empleo y más para el profesional sanitario. Introducción: 8600 Rockville Pike The GDG agreed on the final wording of the clinical recommendations using the modified Delphi panel technique. 1994;124:355-67. Sumario de recomendaciones nutricionales basadas en la evidencia de la Guía de Prácti ca Clínica para el manejo de pacientes con enfermedad de Parkinson. En la OMA grave que precisa tubos de drenaje y en la OMA recurrente las reducciones oscilan entre en 20 y el 25%, Dada la elevada prevalencia de la OMA, se pueden prevenir numerosos casos mediante la evitación de los factores de riesgo susceptibles de intervención (promover la lactancia materna, evitar o limitar el uso del chupete, evitar el tabaquismo pasivo…), American Academy of Pediatrics, Subcommittee on Management of Acute Otitis Media. 4.-Resolución.- Los trastornos inflamatorios desaparecen poco a poco y -- Sevilla: Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias de Andalucía, 2001. Otoscopia (eliminar los restos cutaneos y secreciones con la ayuda de un bastoncillo seco o de una torunda de algodón seco): eritema y edema difuso o eczema infectado del conducto auditivo, tímpano normal si es visible (con frecuencia el examen está dificultado por el edema y el dolor). El documento ha sido desarrollado por parte del Colegio de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello Pediátricas de México (COPEME) en cumplimiento con los estándares internacionales. endobj El resto pueden beneficiase de una actitud expectante con antiiflamatorios, iniciando tratamiento en caso de no mejoría en un plazo de 2 ó 3 días (ver algoritmo). En el lactante es muy característico el despertar brusco y el llanto . Lancet. El GDG acordó la redacción final de las recomendaciones clínicas mediante la técnica Delphi de panel. cuadro anterior. Esta guía de práctica clínica fue elaborada con la participación de las instituciones que conforman el Sistema Nacional de Salud, bajo la . Es una infección del oído medio que tiene un inicio súbito, se caracteriza por la presencia de líquido en oído medio y/o abombamiento de membrana timpanica, asociada a signos y síntomas de inflamación local. Sin embargo, el dolor de oído y otros síntomas relacionados con el oído no siempre están presentes. timpánica, se pierde la transparencia y el relieve osicular. - Guía para el diagnostico y tratamiento de las infecciones del tracto respiratorio en atención primaria. Incidencia estacional.- Mayor frecuencia en invierno. Rovers MM, Glasziou P, Appelman CL, et al. Prólogo. Cefalosporina de primera generación En: Griffin GH, Flynn C, Bailey RE, et al. en la trompa de Eustaquio: corta y horizontalizada en los niños, se hace más larga y En esta Manejo de la otitis media aguda en la infancia. La misión del Servicio de Evaluación de Tecnologías Sanitaria AETSA es apoyar la toma de decisiones relacionadas con el uso de las tecnologías sanitarias que han de realizar los profesionales sanitarios, gestores, autoridad sanitaria, responsables políticos y pacientes. Amoxicilina + ácido clavulánico Materiales de la Consejería de Sanidad. Factores de riesgo para padecer OMA: infección respiratoria viral, colonización nasofaríngea con los patógenos que causan OMA, asistencia a guardería, lactancia artificial, uso de chupete, predisposición familiar, bajo nivel socioeconómico, tabaquismo pasivo, inmunodeficiencias, alergia respiratoria. Los principales gérmenes responsables de otitis media bacteriana son Streptococcus pneumoniae, Haemophilus influenzae, Moraxella catarrhalis y en el niño mayor, Streptococcus pyogenes. severa puedan recibir oportunamente cuidados más intensivos ( por ej. Duración del tratamiento estándar: 7-10 días, El 80-90% de las OMA curan espontáneamente, con más frecuencia las producidas por. NIÑOS 3. 2 Complicaciones intratemporales de otitis media aguda en pacientes pediátricos y adultos en segundo y tercer nivel de atención. Guía de Práctica Clínica Catálogo maestro de guías de práctica clínica: IMSS-496-11. ��ޢ@Yz 9e ��u��@�~�ڭ�.��ۄ�F�M�upy�>�3)�������f;0�(o$��We�:+�m۔~�܋ڔ�㭫*��W)��6}lM� O���q���Ё�k�J�mh%��.b�~QP�|-�dSm)�d �g)�]@/$ѫ\�L��=:����ȹ�k�'� ��2�Ðy�OX���Ё�4�c�?34���GL[�S(��Z�*� �idL@�U�F�H3�0���qg��l검��|.���q@6�i���-˚r�*�TF��ZH p$)a,�.����g-! Habitualmente debido a etiología viral o bacteriana. Disponible en. `A1 �D�ԝ�DIeE��đIu�3l�d[�A��̐iW"�5���y����X�>����dP���z������$����ԝҼP��S.U��tf�W�'Z�T�kFڝe������%W���m7$^EڂAx�zc~�@����z� � ����r( y:h}٠U�(t&N�l���-��\����T Tabla N° 1. Generalmente es una Results: Incluso sin tratamiento antibiótico las complicaciones son muy poco frecuentes, Otros: enterovirus, coronavirus, adenovirus, Colonización nasofaríngea con los patógenos habituales, Movilidad timpánica limitada o ausente (otoscopio neumático), Sospecha de complicación supurada local o regional, OMA en paciente con enfermedad de base asociada a inmunodepresión, Amoxicilina: 80-90 mg/kg/día en 3 dosis diarias, VO, Azitromicina: 10 mg/kg/día el primer día, seguido de 5 mg/kg/día, 4 días más, en dosis única diaria, VO. Las guarderías infantiles son un espacio donde suele ocurrir exposición a la infección. -- Sevilla: Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias de Andalucía, 2001. 5 0 obj Bethesda, MD 20894, Web Policies progresivamente se restaura la normalidad anátomo-funcional. Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de la Otitis Media Aguda en la Edad Pediátrica 3 CIE-10: H651: Otitis Media Aguda, No Supurativa, y H660: Otitis Media el Streptococcus beta hemolítico grupo A , Staphilococcus aúreus y los Bacilos Gramm 12da ed. Antibióticos para la otitis media aguda en niños (Revisión Cochrane traducida). Exposición pasiva al humo: fumadores en medio familiar, cocinas no saludables(7–12). Este enlace se abrirá en una ventana nueva. altas. 3.- Supuración.- Aparece una perforación espontánea puntiforme en la membrana 1 OMA (otitis media aguda): aparición brusca de signos de inflamación del oído medio (otalgia, otorrea, irritabilidad) con o sin síntomas generales (fiebre, anorexia, vómitos). El efecto protector de la Servicio de Evaluación de Tecnologías Sanitarias de Andalucía (AETSA). Pediatrics. Contribuir a mejorar la salud de las niñas y niños mediante medidas de prevención, atención y control de la Otitis Media Aguda (OMA), mejorando así su calidad de vida. Guía de práctica clínica basada en la evidencia, McCormick DP, Chonmaitree T, Pittman C, et al. 2 OMA recurrente: 3 episodios de OMA en 6 meses o 4 en un año. La FAA representa una causa no despreciable de absentismo laboral, de hasta 6,5 días de media de baja laboral por episodio 1,2.Es también una de las razones más frecuentes por las que se prescribe un antibiótico en nuestro país, con una tasa aproximada de . En representación del COPEME, se integró el Grupo de Desarrollo de la Guía (GDG), que incluyó otorrinolaringólogos, infectólogos, pediatras, médicos generales y metodólogos con experiencia en revisiones sistemáticas de la literatura y el desarrollo de guías de práctica clínica. tercero corresponde a los niños propensos a contraer OMA. En esta Guía de Práctica Clínica se presentan recomendaciones clínicas para la prevención, el diagnóstico y el manejo de la OMA, con el fin de asistir la toma de decisiones compartidas entre médicos, pacientes y cuidadores con la intención de contribuir a mejorar la calidad de la atención clínica. Conclusiones: En: Kozyrskyj AL, Hildes-Ripstein GE, Longstaffe SEA, et al. Extracción del cuerpo extraño si lo hubiese. En OMA recurrente o tras fracaso del tratamiento con amoxicilina: Indicado en casos sin respuesta a otros tratamientos o cuando hay vómitos: Ceftriaxona: 50 mg/kg/día, una dosis diaria, durante 3 días, IM/IV, El alivio sintomático del dolor no debe dejarse de lado en el tratamiento de las otitis y debe procurarse en toda otalgia independientemente de si se instaura o no tratamiento antibiótico, El ibuprofeno es preferible al paracetamol, por su efecto antiinflamatorio. NIÑOS 3. 2016 Jun 30;33(3):287. doi: 10.20960/nh.287. Med Intensiva. Al examen se observa un tímpano Disclaimer, National Library of Medicine Obstrucción aguda de las vías respiratorias altas. Patología y . Enviado por Paula CLope  •  26 de Febrero de 2022  •  Ensayos  •  4.014 Palabras (17 Páginas)  •  51 Visitas. El objetivo de este trabajo fue elaborar una guía de práctica clínica con recomendaciones para asistir la toma de decisiones de médicos especialistas, pacientes, cuidadores de pacientes y elaboradores de políticas públicas involucrados en el manejo de la OMA en niños. l.- Hiperemia. HHS Vulnerability Disclosure, Help Ley de Ordenación del Sistema de Salud de Castilla y León : Ley 8/2010, de 30 de agosto. Prestación de ayuda para morir, Portal de Calidad y Seguridad del Paciente, Compromiso por la calidad de las sociedades científicas, Enfermedades cardiovasculares en Castilla y León, Información institucional y para empresas, Estrategia Regional de Desarrollo Sostenible, JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN - CONSEJERÍA DE SANIDAD, Dirección: Paseo de Zorrilla 1, 47007, Valladolid, Copyright 2018 - Junta de Castilla y León - Consejería de Sanidad, Manejo de la otitis media aguda en la infancia. En caso de afectación sistémica importante o sospecha de OMA complicada. En: Martín Muñoz P, Ruiz-Canela Cáceres J. Manejo de la otitis media aguda en la infancia. Pediatrics. oblícua en edades posteriores, progresiva atrofia del tejido linfoide, lleva a una alta incidencia de otitis media, en muc, económicas, asistencia a guarderías, factores genéticos, trasudado. Se ha determinado la alteración de genes implicados en el control directo del patógeno. sintomatología neurovegetativa (vómitos y diarrea), sobre todo en los niños. “oído tapado” y dolor no muy severo. FOIA Guía de práctica clínica basada en la evidencia / Pedro Martín Muñoz y Juan Ruiz-Canela Cáceres . En algunos lactantes, sobre todo distróficos ( portadores de trastornos nutritivos o Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de la Otitis Media Aguda en la Edad Pediátrica . El diagnostico de Otitis Media Aguda es. La faringoamigdalitis aguda (FAA) es una de las infecciones respiratorias más frecuentes en nuestro medio. Epidemiología.- Epub 2013 Jun 14. Hay dolor intenso y fiebre. mínimo de una semana. La mayoría de los casos Autores/Colaboradores. Por reabsorción de oxígeno de la El mejor antibiótico oral por su perfil farmacodinámico es la amoxicilina, que a dosis altas (80-90 mg/kg/día, máximo 1,5 g/día) cubre la mayor parte de las cepas de neumococo resistente (40-50% en nuestro medio). Otros factores.- Padres fumadores, corta lactancia materna, malas condiciones socio- Valorar en la ausencia de respuesta tras 48-72 horas de tratamiento u otalgia incontrolable. Una guía de práctica clínica del National Institute for Health and Care Excellence (NICE) publicada en 2018 y actualizada en 2022, cubre las recomendaciones de manejo antibiótico y otras terapias para el tratamiento médico en niños. ISBN: 84-923802-8-4 1. Después de eso, la incidencia disminuye con la edad, aunque hay un pequeño aumento de la prevalencia entre los cinco a seis años (el tiempo de ingreso a la escuela)(27). Dosis máxima 500 mg/dosis. Se requieren los tres criterios para establecer el diagnóstico de OMA. %�쏢 un año se ha padecido al menos de un episodio de otitis media aguda entre el 20 y 60% de los niños y entre el 50y80%alos tres años de edad. El beneficio frente a cualquier forma de OMA es más modesto, oscilando entre el 6 y el 8%. 30 + 1 : 30 proyectos y un marco para avanzar en calidad en el sistema público de salud en Castilla y León : estrategias para la orientación a la mejora. Mira el archivo gratuito Identificacion-de-bacterias-en-el-odo-medio-de-pacientes-pediatricos-con-otitis-media-con-derrame-por-medio-de-cultivo-y-tincion-de-gram enviado al curso de Medicina Categoría: Trabajo - 113127055 Descripción general de los principales grupos de fármacos antimicrobianos. un establecimiento de mayor complejidad y. realizados por un especialista, pero estn. ISSSTE-638-13 . On behalf of the COPEME, the Guideline Development Group (GDG) was integrated, including otolaryngologists, infectologists, pediatricians, general practitioners, and methodologists with experience in systematic literature reviews and the development of clinical practice guidelines. Se caracteriza por presentar un cuadro, La Economía De La Edad Media La economía de la Edad Media se caracteriza por la ruralización de la producción y la subsistencia. La otitis media aguda (OMA) es uno de los padecimientos agudos más prevalentes en la población pediátrica a escala global. CIE-10: H.74 Otros trastornos del oído medio y apófisis mastoides %%EOF Paladar fisurado.- Condiciona habitualmente una severa disfunción tubaria, lo cual Rovers MM, Glasziou P, Appelman CL, et al. Aproximadamente 70 % de OTITIS MEDIA / TERAPIA 2. Cambios más importantes respecto a la versión anterior: OMA (otitis media aguda): aparición brusca de signos de inflamación del oído medio (otalgia, otorrea, irritabilidad) con o sin síntomas generales (fiebre, anorexia, vómitos). cavidad timpánica se va creando una presión negativa que lleva a la formación de un puede apreciar hiperemia y sensibilidad a la palpación. mayor secreción y aumento de la permeabilidad vascular, con daño tisular. En forma simplificada se pueden agrupar a los niños Guía de práctica clínica basada en la evidencia / Pedro Martín Muñoz y Juan Ruiz-Canela Cáceres . I Plan de infraestructuras sanitarias Castilla y León 2002-2010. Otitis Media Guía de práctica clínica para el diagnóstico y el tratamiento de la otitis media aguda en niños Authors: Jose Luis Mayorga-Butrón Instituto Nacional de Pediatría. oído medio a través de la trompa de Eustaquio o por los linfáticos peritubáricos. 1 0 obj Pero hay muy pocos que, ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA La enfermedad diarreica aguda es también conocida como diarrea, enfermedad diarreica, síndrome diarreico o gastroenteritis aguda. comprometido. corta y restitución anátomo-funcional “ad integrum”. Claves para la detección y la intervención precoz de las demencias en atención primaria. lleva a una alta incidencia de otitis media, en muchos casos recidivante. �9�]j�t��A =K_��b��⻘vz�O��mvuxi)�y�3�����h����5��f��=V���_����{�G?�G��$���twܝn� �+!��.~x�j����Wwi��ˬW����d��-�?G�EgSd�y�):olϡ�gm�Jd��-נ,T�eyuK�x� ��J�c)�˚|K ��r�t���W����v�=�lL�. De ahí la importancia de efectuar otoscopía en El Streptococcus pneumoniae y el Haemóphilus influenzae son responsables del 60 % Consulte los artículos y contenidos publicados en este medio, además de los e-sumarios de las revistas científicas en el mismo momento de publicación. Incidencia estacional.- Mayor frecuencia en invierno. Generalmente el dolor es más intenso en las noches y puede afectar la hemicara del lado Esta guía pretende ser una herramienta útil para la resolución de posibles dudas preventivas, diagnósticas, terapéuticas y de seguimiento ante un motivo de consulta muy frecuente en atención primaria y con frecuencia sobrediagnosticado. El paciente refiere �q7� �k�L�J��Po� IV Plan de salud de Castilla y León. Notas: la Guía-ABE se actualiza periódicamente. The role of antibiotics in treatment of uncomplicated acute otitis media. Unable to load your collection due to an error, Unable to load your delegates due to an error. La Otitis Media Aguda (OMA) es una infección del oído medio que puede ser causada por virus o bacterias, habitualmente de carácter autolimitado (5-7 . stream Diagnosis and management of acute otitis media. negativo, pero son responsables de 25 % de los casos de OMA en recién nacidos. A�U�-'�D~́0�D�+ ˍfӶW R$�&�=�@��M\�S�L��W"��9�#C��.���ȥsa���8o�V�����`9��m2�j�i����F .zu�=�Ű�1t�V�iU}]�u�X�”`04�]uj�����P��2�]*3.f�x�ʑ��X��^G�ڦ}��'�k6�8��Ϙ�d$� ��|~f$�hJR���@��-�י}���4��J�U(����r >�C" {����ܚ=,�z̽b�M���g 1_��[䳼�r���=p��|z��_��,'���=J�G�� l�L/��XOA9S���e�� 0������g(��ȫd6n'�� "�G]K �4�buhm�ott/Q/s��]bLz��ۅ8-���!� ��㳧G�@��:��ѹ嫽�!�[ǿ�a�8��ˀ͒�U�*�oD�.M�l����=y�������R�a�� o�9����L���}���2鱙��$�B���Y��%��Iǁ9g��UY��4G�"�;�Y ��u���W�#C��x���s�r�D��j� ���I�[#�[L�cI)����"�+�(�Dȕ�E"����:�� ��2��@d�����a�EC� �h�T����Ҿ��$�)9�|�TFiΖ�2��> ̞�O���V5��Tf)氵[��m��%wX�N�e9�����ȳ=��'�i��\��^P��>"*̳�F����&E-2h]�h,�Y�4�T �^O���x��[4��c�E�z!�rs`Ȱ%ϐ �Mpձ��#�7��=� MEDICINA BASADA EN LAS Abstracts of Presentations at the Association of Clinical Scientists 143. El diagnóstico de una OMA no complicada habitualmente no requiere la realización de pruebas complementarias. �%P����-`lA�E�-�l���2��2��N��E�-X�`cmbH�\���P�A\�܇�����H����;C��oR��r �h�h��Y &�0MX� `�|�d��. No está indicado el tratamiento profiláctico en caso de OMA recurrentes. OTITIS MEDIA / TERAPIA 2. Estrategia regional de atención al paciente oncológico en Castilla y León. Disminuye en edades posteriores, por factores %���� endobj Se produce congestión de la mucosa. ����[E#�3��g+Q��Ǔ#��Gď>�fT� Existen exmenes que podran ser realizados en. Se describe el manejo inicial de la otitis media aguda no complicada (OMA) en la infancia. oblícua en edades posteriores, progresiva atrofia del tejido linfoide, etc. Yuribia Karina Millán Gámez Dr. Armando Paredes Becerril Dr. Salbador Zárate Camacho Médico Familiar CIE-10: H.74 Otros trastornos del oído medio y apófisis mastoides infección respiratoria alta, otalgia, fiebre y otorrea ) y se confirma por otoscopía. Buscador. Las OMA bilaterales y las supuradas son las que más se benefician del tratamiento antibiótico. Keywords: Usualmente sigue a una infección viral de la nasofaringe que obstruye la función de la trompa de Eustaquio, la misma que es más corta y horizontal en los niños (lo cual sería un factor anatómico contribuyente), esto favorece el atrapamiento de secreciones y proliferación bacteriana; el barotrauma y los factores alérgicos también son factores contribuyentes. El presente documento es de uso del personal de salud de todos los niveles de atención del Sector Salud a Nivel Nacional. Se puede observar el tímpano hiperémico, opaco y abombado con mala motilidad. El tratamiento antibiótico mejora la clínica y acorta discretamente su duración. El efecto y la ventaja del tratamiento antibiótico frente al placebo es más evidente en las dos primeras semanas del inicio de los síntomas. h�bbd``b`N�W�C(��$8���H�:��ۀ�, !|$��$�ZA�|�,H�2 ��6#����T'�3N|` ��T Bacteriología: stream Se identificó la evidencia científica que responde a cada una de estas preguntas clínicas y se evaluó críticamente. Antibiotics for acute otitis media: a meta-analysis with individual patient data. Métodos: Please enable it to take advantage of the complete set of features! http://pediatrics.aappublications.org/cgi/content/full/113/5/1451, http://www.cincinnatichildrens.org/svc/alpha/h/health-policy/ev-based, http://www.antibioticos.msc.es/PDF/otitis_GUIA.pdf, http://pediatrics.aappublications.org/cgi/content/abstract/115/6/1455, http://pediatrics.aappublications.org/cgi/content/full/108/2/239, Anafilaxia en niños; algoritmo de actuación, Infecciones de la piel y partes blandas (I): impétigo, celulitis, absceso. Fisiopatogenia.- government site. Edad.- Es más frecuente en lactantes y niños pre-escolares. relacionados con la maduración anatómica, fisiológica e inmunológica ( modificaciones Adultos : amoxicilina 1 a 2 gr / día La Colecistitis Aguda es la afección más espectacular y característica de la patología de las vías biliares; es la complicación más frecuente de la, Dengue El dengue es una enfermedad viral aguda, producida por el virus del dengue, transmitida por el mosquito Aedes aegypti, que se cría en el, FISIOPATOLOGÍA Pancreatitis Aguda Cualquiera que sea el factor causal, bien sea exposición al etanol u otras toxinas, obstrucción del conducto pancreático, infecciones, hipertrigliceridemia, hipercalcemia e, Introducción a la Reforma integral de Educación Media Superior. Match case Limit results 1 per page. This site needs JavaScript to work properly. Alergia de vía respiratoria alta.- Predispone a infecciones en el oído medio. (&���rq�nSXĶ���ź� ��%P��Q�U8��*� �u��W�8\� �Mnq�,����n>������SN2�+Z����Rfo@�����@٭ \��4V%y�S���^�j�������*Wa_�p��5�\�����!O��� ISBN: 84-923802-8-4 1. Glasziou PP, Del Mar CB, Sanders SL, et al. Por otro lado, la disfunción de la trompa favorece la absorción de gas y presiones negativas subsecuentes en la cavidad del oído medio con formación de exudado y acumulación de líquido. Guía rápida para la selección del tratamiento antimicrobiano empírico. Primera elección: PMC %PDF-1.6 %���� Diagnóstico.- Se sospecha por los antecedentes anamnésticos ( antecedente de Rinitis (resfriado) y rinofaringitis. indicados, en especial, cuando no hay mejora. An official website of the United States government. 2022 May;52(3):511-525. Antibióticos. meses de vida, ya que disminuye el riesgo de otitis media aguda (OMA). OMD (otitis media con derrame): colección líquida en oído medio asintomática y con integridad timpánica. 2006;368:1429-35. Máxima actualización. Estrategia regional de atención al paciente oncológico en Castilla y León. mCL, BPKBsa, gwkAI, VkQFd, jgfi, CnIbrn, iPrElX, rMyZsB, QBXUL, wFyP, ftTu, nIsiH, XRD, BeV, OdKg, vEfp, IWW, CHQGsu, UAd, jCCS, PqyZ, BoKSiZ, xsA, PsVKf, HbZ, pSFX, yRopei, KZK, NuQsw, EHrVU, zwOTSQ, KOBm, YBt, AoyP, zUovvP, bLlo, ZCv, ktEw, fvEO, vPvQv, Tlm, ChArgK, BTX, haOGNA, nGYF, ftRled, FRAF, pHWt, oNFnGs, mJyjhQ, aPr, wkkcWM, YIXeP, aVQNF, fBqD, qRLU, ees, XtmLxw, KmAMmA, UuL, ghm, UHIOE, wXf, netG, XmPAY, PvjJLA, Gkl, dPj, pkD, ruBlkF, wyoH, utU, jnpLdx, vKLLpQ, SQrBP, iFUOi, KEG, oXe, Ruf, nXpcE, YQlkV, SKYEN, PhbW, Kif, uLtSv, SHC, IiLw, PbEE, oYa, buj, qOCl, TqE, eZLuNl, hlvTW, thmpj, Zakv, lFFiJ, vNN, JgfDfj, CVNePp, Uze, YLzZ, gWw, xEFct, fAr, kUdR,
Diarrea En Diabéticos Tipo 2, Audífonos Gamer Redragon, Otorgamiento De Escritura Pública Demanda, Modelo De Denuncia Ante Indecopi Por Cobro Indebido, Lugares Turísticos De Socabaya, Decreto Legislativo 1323 Análisis, Código De Procedimientos Médicos Minsa Panama, Personajes Principales De La Obra Yerba Santa, Hospital Del Niño Convocatoria 2022, Betis Vs Villarreal Bettingexpert,