Cuarto.- Constitución. i) Elaborar la memoria Anual y exponer los Estados Financieros y sus anexos que los firmara conjuntamente con el tesorero, el Presidente del Consejo de Vigilancia y Revisión de Cuentas, el Contador y el Gerente General. La Junta Directiva se encargará asimismo de la organización de las actividades sociales y de la admisión de nuevos miembros en la Asociación, quienes en todo caso deberá reunir los requisitos que al efecto se consideren oportunos, tales como : mayoría de edad, …………………………………………………………………………  (otros que puedan considerarse convenientes). Este requisito se obvia para la elección de los primeros dignatarios sin que haya transcurrido dicho lapso. 86% (14) 86% found this document useful . Séptimo.- Secretario. Artículo 98avo. 50. : Son derechos del asociado: a) Participar con su presencia o por delegación en las Asambleas Generales Ordinarias o Extraordinarias con derecho a voz y voto. ARTÍCULO 17. El asociado renunciante, el excluido y los causa-habientes del fallecido quedan obligados al pago de las cuotas dejadas de cancelar, no pudiendo exigir reembolso de sus aportaciones tales como: cuota de ingreso, cuotas mensuales de mantenimiento administrativo, cuotas extraordinarias y los intereses que hubieran producido sus depósitos que no tengan el carácter de ahorro; debido esto a que la Asociación no tiene carácter lucrativo. De registro de asociados afiliados b. El patrimonio inicial de la Asociación de Vivienda es la suma de ..............................$............... ARTICULO. e) Suspender sus actividades ininterrumpidamente por más de ciento veinte (120) días útiles. These cookies will be stored in your browser only with your consent. 1.2. Los acuerdos de la Asamblea General se adoptarán por mayoría de votos, excepto en los supuestos de modificación de los presentes Estatutos o de disolución de la Asociación, supuestos éstos en los que se requerirán las dos terceras partes de los asociados presentes en el acto, con la exigencia de que éstos representen la mitad más uno del total de los socios. PARA SER CANDIDATO A MIEMBRO DEL CONSEJO DIRECTIVO SE A PARTIR DE SU ELECCIÓN PARA CONVOCAR, EJECUTA Y CONCLUIR EL PROCESO �N!�g�dP]el�KP'�0U��������/N�/�d*ֶ�Z�M���e��vl�}���-m�tE>�� �[L7;�����r��z�r�(�/w,~^m��e�ݕ>n��._�җ�n��9��PY?�n`��8J�)zq�Qa���Ö� ߇fMd��:m�����n�uF�(��U��V�+`C����Ŧ��8�E��w^�mc��d�F�y\=�>�#y���0C�o�8���%qyk� Q�>����Sc~6`�"�9�n�}Q��${?��e�E�w���Cާ��6e�t�Q�7cE#Gu:�Z�l%�I�t>: .y�0[>���M��z��bj�W�@3���"G�S��T����4�����Z�u�y��>jr���M�m� �V1�������,cE%��'F�X=����O��I�Mv���jθf�[K�K�&�e�ǀ���h@������s���i(&�t�ql,S�(�2�pv���h���y�d���`z���P9֕w������ry���&�;l�^\��M����~/�)a�I��a}�m�7;(�� �oa�1nн��ԩ���ݓ������o� i) Procurar el establecimiento de órganos de comunicación o publicidad, cuando las circunstancias lo permitan, expresar por tal conducto los ideales y problemas de la organización publica de vivienda especialmente para la finalidad central, de conseguir el plan de vivienda. Custodiar y llevar los libros, documentos y sello de la asociación. CAPITULO V PATRIMONIO Y FORMAS DE HACER APORTES ARTICULO. : El Vice-Presidente tendrá las facultades y asumirá los deberes y funciones del Presidente, en ausencia o por delegación de este, bastando su firma en los documentos para probar que está en el ejercicio de sus funciones. Art. Artículo 31avo. es una organización no gubernamental, sin ánimo de lucro, apolítica, sin distingo de razas, religión o condición social, que como tal se regirá por el derecho privado, la Constitución Política Nacional, Decretos 1529 de 1990, Decreto 2150 de 1995, Decreto 0427 de 1996 y demás Normas legales vigentes, de utilidad común, vigilada con lo dispuesto en la Normas de Ley vigentes, integrada por ciudadanos vinculados de forma voluntaria identificados en la necesidad de vivienda digna, y capital variable e ilimitado. En este libro se anota los datos personales de los asociados afiliados debidamente y especial con los siguientes datos: Nombres y apellidos, identificación, dirección de su residencia actual, estado civil, profesión, ocupación, ingresos personales familiares, y los aportes de los asociados. !" Modelo de prórroga del contrato de alquiler, Modelo de contrato de alquiler de vivienda. : Las causales para la pérdida de la calidad de asociado son las siguientes: a) Faltas al cumplimiento de las obligaciones estatutarias o reglamentarias debidamente aprobadas. Llevar libro de registro de miembros donde conste el nombre, identificación y aportes 3. e) Cuidar de que el Contador de la Asociación elabore en las fechas previstas los Balances Semestral y Anual para ponerlos en conocimiento del Consejo de Vigilancia y Revisión de Cuentas y para su publicación correspondiente. – Un Secretario o Secretaria. INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS RAMBELL, MODELO DE SOLICITUD DE LICENCIA POR MATERNIDAD, MODELO DE ESCRITO DE APERSONAMIENTO AL PROCESO DE INVESTIGACIÓN FISCAL, LA HIPÓTESIS EN LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA, MODELO DE TRANSACCIÓN EXTRAJUDICIAL POR ACCIDENTE DE TRÁNSITO, LOS PRINCIPIOS PROCESALES EN EL PROCESO CIVIL PERUANO, LA FORMACIÓN DEL PENSAMIENTO CRÍTICO. 6. DE LOS SOCIOS. : Los suplentes ocuparan las vacantes que se produzcan teniendo prioridad el que haya obtenido mayor numero de votos. Artículo 34. DISOLUCIÓN. a) Asistir a las Asambleas Generales y a las Sesiones del Consejo de Administración. : El mandato de los miembros titulares es por tres (3) años y el de los suplentes, por un año. PINACHO Y SECRETARIO DE ACTAS LA SEÑORITA MARITZA LUISA PEREZ SUCASAIRE, PARA Acatar las disposiciones y de seguridad que se determinen para las jornadas de trabajo. ASOCIACIÓN DE USUARIOS DEL SERVICIO DE ACUEDUCTO DE LAS VEREDAS SAN PABLO, LA JOYA Y SECTOR SALITRE DEL MUNICIPIO DE VILLAPINZÓN estará en cabeza del Presidente de la Junta Administradora, de conformidad con la determinación de la Asamblea General. Gestionar y recibir asesoría técnica y financiera para la planificación, organización, desarrollo, ejecución y administración del proyecto. Artículo 91avo. Artículo 17. Los seguros que se contraten serán a favor de la Asociación por el saldo deudor probable al tiempo que se origine la causal que lo motive. e) Estudiar la aceptación o rechazo de las solicitudes de admisión a la Asociación teniendo en cuenta los antecedentes y espíritu de colaboración de solicitante f) Responder de la administración fiscal económica de la Organización y como tal estará en el deber de controlar todos los actos del Tesorero. 2º.- Contribuir al mantenimiento de la Asociación mediante el abono de las cuotas correspondientes que se fijen en la Junta General. El Presidente y Secretario de la Asamblea serán los mismos que en la Junta Directiva. Convocar y presidir reuniones de la junta Directiva 4. stream PARTES A LOS REGISTROS PÚBLICOS DE LIMA, PARA SU DEBIDA INSCRIPCIÓN. c) Conseguir por intermedio del gobierno en todas sus ramas una compenetración acorde con las necesidades de los asociados a fin de hacer viable las leyes que los favorece. Artículo 51avo. 4. 6. El patrimonio de la Asociación, no pertenece a los asociados en particular sino a la Asociación. La tesis investiga las políticas de reformas administrativas y de modernización del Estado durante los años 2002-2007 propiciadas por el gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Son Finalidades de la asociación: a) Organizar y capacitar a los asociados para que con la unión de sus esfuerzos y recursos, tanto propios como negociados, puedan alcanzar una solución de vivienda adecuada y digna. 1v ­X ­X HO ÿÿ ÿÿ ÿÿ ˆ x x x x x x x Œ P P P 8 ˆ , ´ L Œ Q d ( 4 " V V V V p | ŸP ¡P ¡P ¡P ¡P ¡P ¡P $ „R R ÖT Æ ÅP x „ V V „ „ ÅP x x V V ÚP Ä- Ä- Ä- „ ® x V x V ŸP Ä- „ ŸP Ä- & Ä- ê. Š 'M x x P V ÀàCW×Å P 2&. Comprometerse a cancelar puntualmente las cuotas ordinarias y extraordinarias. ACEPTAN Y SE SOMETEN A LAS NORMAS ESTABLECIDAS POR LA ASOCIACIÓN, CUMPLIENDO Por cometer actos delictivos o de injuria, que afecten a la asociación. 12. El domicilio legal de la Asociación queda establecido en la ciudad de Lima, capital de la república del Perú, en la dirección que el . En general, es conveniente hacer cuatro copias originales de los propios estatutos y del acta Fundacional, de modo que siempre haya una copia disponible para proporcionar a cualquier administración que los necesite. Toda la información después de la creación del documento se almacena en forma encriptada AES de 128 bits o superior. El miembro que no está de acuerdo con la decisión adoptada, dejará constancia en Acta y comunicará por escrito su decisión al Consejo de Vigilancia y Revisión de Cuentas. ), Art. Redactar los presupuestos y balances anuales. 45. c) Brindar la información pertinente al Consejo de Administración para la elaboración de su Plan de Operaciones de cada ejercicio. : El Consejo de Administración tiene las siguientes atribuciones: a) Cumplir y hacer cumplir las disposiciones previstas en este Estatuto, los acuerdos adoptados por la Asamblea General y los del propio Consejo que se hayan adoptado de acuerdo a este Estatuto y las normas legales que son de aplicación a las Asociaciones Pro-Vivienda. Artículo 82avo. Parece que tuviste problemas para darte de alta como socio/a en elDiario.es. Con la denominación de INSTITUTO DE AUDITORES INTERNOS DEL PERÚ, se constituye una Asociación civil sin fines de lucro, en adelante LA ASOCIACIÓN. Colaborar en la adquisición de materiales, elementos, y tecnología para la construcción de vivienda. Artículo 5. la calidad de afiliado se pierde por cualquiera de las siguientes causas: 18.1. LA INASISTENCIA INJUSTIFICADA DE UN DIRECTIVO A TRES b) Ser mayor de edad c) Estar a Paz y Salvo con la Tesorería de la Asociación y cumplir con todas las obligaciones que sean impuestas en los presentes estatutos y el reglamento interno de la misma. [email protected] Artículo 53avo. Artículo 19. 8. Documentos. Gastos de Redacción de Estatutos. 6º.- (Otras). ¿Has perdido tu contraseña? : Los miembros titulares de este Consejo tienen la obligación de asistir a las reuniones del Consejo y desempeñar los encargos que se les encomiende. i) Acordar la fusión de la Asociación con otra de igual finalidad. REUNIONES DE ASAMBLEA Las reuniones de Asamblea estarán presididas por el Presidente, o en su defecto por un asociado que la Asamblea designe, igualmente la responsabilidad del Acta será del Secretario General, o en su defecto, se nombrará uno adhoc, para que asuma esta función. LAS ELECCIONES SE REALIZARÁN CONFORME A DICHO Ordenar los gastos y pagos de la Asociación 7. ĞÏࡱá > şÿ x z şÿÿÿ w ÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿì¥Á 5@ ğ¿ bW bjbjÏ2Ï2 Las sanciones serán: a. Amonestación por escrito b. Multa cuyo monto será establecido anualmente por la Asamblea General, cuando el asociado se niegue a cumplir sin causa justificada, las comisiones que le sean confiadas o por inasistencia a las reuniones a las cuales sea convocado. i) el Sistema de administración, contabilidad y documentación, así como la fecha de cierre del ejercicio asociativo. l) Podrá iniciar toda clase de acciones legales tanto en la vía civil como penal, constituyéndose en parte del proceso con las atribuciones que la Ley procesal prevé. PARAGRAFO 2. Los cargos dentro de la Junta Directiva serán gratuitos y honoríficos. d) Organizar sus dependencias, Servicios y designar o remover al Gerente, Funcionarios y Empleados cuando lo estime necesario, fijar la escala de haberes y aprobar sus aumentos. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. El Fiscal no puede pertenecer a la misma plancha del presidente de la Junta Directiva. b) Por la comisión de actos graves de deshonestidad o por procurar beneficio económico en perjuicio de la Asociación. En los libros de actas de Asamblea y Junta Directiva se dejara constancia de los hechos más importantes de cada reunión y de las decisiones tomadas en ella. PARÁGRAFO PRIMERO: De cada sesión de Asamblea se levantara un acta en la cual se indicará el número de orden, fecha, hora de reunión, lugar donde se ha llevado a cabo, la forma de la convocatoria a los asociados, los nombres de los asistentes, los asuntos tratados y su decisión con el número de votos emitidos para cada caso, el contenido de las constancias presentadas por los concurrentes, fecha y hora de clausura de la sesión. Los comités asesores serán creados por la Junta Directiva de acuerdo a las necesidades y especialidades del programa o proyecto a ejecutarse. ü ü ü ü ü ü ü ú ü ü ü ü ü ü ü ü ü ü ü ü ü ü ü ü ü ü ü ü ü $ ‰ ” Y Z ¯ º Ğ! 4. Recepcionar y organizar correspondencia 6. Artículo 36. e. Los demás asuntos que a petición escrita de la tercera parte de los socios se inscriban en el orden del dia. c) Cumplir y hacer cumplir las decisiones de la Asamblea General y los acuerdos del Consejo de Administración. TITULO NOVENO DE LAS ELECCIONES Artículo 107avo. LOS SIGUIENTES REQUISITOS: LA ASOCIACIÓN LLEVARÁ UN LIBRO DE REGISTRO DE SOCIOS : Los miembros electos del Consejo de Vigilancia y Revisión de Cuentas se reunirán dentro de los ocho (8) días siguientes a la elección total o parcial, para proceder a designar los cargos mediante votación secreta entre ellos. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. ARTÍCULO 7: RENTAS PROPIAS.- Son rentas propias de la asociación: 7.1. Artículo 97vo. ACTA DE FUNDACIÓN DE FECHA CEINCO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO SE ACORDÓ ]l��Z�8�G�)�@pg-˜�Ӕ.C�Bg:�J�����I���V!SڰY. 48. 8. c. Fijar, convocar y presidir las reuniones de la Asamblea General y de la Junta Directiva. e) Una vez conseguida la personería jurídica buscar por todos los medios y vías legales y por esfuerzo personal la adquisición de un lote para los asociados que los obtengan con una cuota inicial y luego suscribir un crédito para la construcción de la vivienda pagadera en cuotas mensuales. Asumir la presidencia cuando el Presidente esté en uso de la palabra o se retire del recinto de sesiones. : Es condición obligatoria para la convalidación de los acuerdos adoptados por la Asamblea General, el que sean dados a conocer a los asociados y a la autoridad competente del Ministerio de Vivienda y Construcción, en un plazo no mayor de 30 días. %��������� e) Autorizar cambios generales en los planes de programas de la Asociación, siempre que estos no modifiquen sustancialmente el plan de Desarrollo Anual. d) Provocar perjuicios a los bienes de la asociación. LAS ASAMBLEAS GENERALES EXTRAORDINARIAS SE Por actos que atenten contra la integridad de la asociación. ASOCIACIÓN Y ESTÁ COMPUESTA POR LOS MIEMBROS DE LA ASOCIACIÓN Y DEL CONSEJO Las vacantes que pudieran producirse en la Junta Directiva, se cubrirán provisionalmente por designación de la Junta Directiva hasta tanto la Asamblea General elija los nuevos miembros o confirme en sus puestos a los designados. Artículo 16. c) Remover por causa justificada a los miembros del Consejo de Administración, Vigilancia y Revisión de Cuentas y Comités con funciones de gestión y al Gerente. : La Asamblea General de Asociados es la autoridad suprema de la Asociación. k) Resolver sobre la convocatoria a Asamblea Generales Extraordinarias. Esta misma regla podrá extenderse por el Consejo de Administración a otros funcionarios de la Asociación. ^����ח/��,� �@�q�[�7!s3��CX��ܔj�9�WR+���D��N��+�j����Pu�w9V�Cu ���Z�������Pb� Artículo 57avo. Los fondos de la asociación deberán permanecer en uno o varios bancos o corporaciones de la ciudad de Pasto, o en donde tenga sucursales la asociación, cuyas chequeras o cuentas corrientes o de ahorros se manejarán con las firmas del representante legal, revisor fiscal y Tesorero de la Junta Directiva, quienes para el efecto las harán reconocer previamente en las Instituciones bancarias o corporaciones. OTRA ASOCIACION ADEGAP – XXXX (modelo) ESTATUTOS DE UNA ASOCIACION CAPITULO I. b) Por voluntad de las dos terceras partes de sus asociados activos expresada en Asamblea General Extraordinaria, de acuerdo a lo previsto en el Artículo 29º, inciso k), de este Estatuto. LAS ELECCIONES ESTARÁN A CARGO DE UN JURADO ELECTORAL Te necesitamos más que nunca. Con este objeto podrá designar Procuradores o Apoderados especiales, y en general realizar todos los actos necesarios para la salvaguarda de los intereses de la Asociación. DE LOS ASOCIADOS. El sistema de recaudo será fijado por la junta directiva. Llevar libro de actas de las reuniones de la junta Directiva 2. 18.2.2.3. Artículo 39avo. d) De existir un excedente de estas rentas, éste será destinado a una entidad análoga de la Fuerza Aérea del Perú que tenga como primordial finalidad solucionar el tema de la vivienda. UN PERIODO DE POR MEDIO. ... LA FORMACIÓN DEL PENSAMIENTO CRÍTICO. Funcionará en régimen de presupuesto anual. PROPÓSITO DE: EL CONSEJO DIRECTIVO ES EL ÓRGANO EJECUTIVO Y En el caso de residir fuera del ámbito del domicilio de la Asociación, podrá delegar su representación en otro asociado con sujeción a las condiciones que para este caso determina el presente Estatuto. Si una hora después de la señalada en la convocatoria no existiera dicho numero , la Asamblea General Ordinaria quedara legalmente constituida con los Asociados presentes sin necesidad de una segunda citación; a excepción de la Asamblea General Extraordinaria para la que se procederá a una segunda convocatoria conforme con lo estipulado en el Articulo 31º de este Estatuto; quedando constituida legalmente con los asociados que asistan a la misma. Segundo.- Funciones. Podrán ser socios de la Asociación las personas menores de 18 años, con la salvedad de no disponer de voto en los órganos reglamentarios, aunque si podrán disponer de una Sección Juvenil con cierta autonomía de organización. 4. Tesorero, 4. Artículo 22. Autorizar el monto máximo por el cual el Consejo de Administración, sin previa consulta a la Asamblea General, puede adquirir, enajenar o gravar los bienes y derechos de la Asociación. En estos casos deberá dar cuenta en la próxima reunión que celebre, debiendo convocar a sesión extraordinaria con tal fin, si las circunstancias lo ameritan. Las demás funciones que le asigne la asamblea general o la junta Directiva CAPITULO IX FISCAL ARTICULO. b) Establecer planes y programas para el cumplimiento de los objetivos propuestos en los presentes estatutos. DIRECTIVO. PARAGRAFO 3. Para los gastos ordinarios de la asociación la Asamblea General aprobará un presupuesto, cuyo proyecto será presentado por la Junta Directiva, al entrar en ejercicio de sus funciones, el cual regirá durante un período de un año. : Las Vacantes que se produzcan por las causales enunciadas en el Articulo anterior serán ocupadas por los suplentes, exceptuando la Presidencia que la cubrirá el Vice-Presidente, quienes al asumir el cargo pasan a ser titulares por el resto del periodo de mandato para el que fueron elegidos. 4º.- Utilizar los distintivos que le identifiquen como miembro de la misma. Octavo.- Restantes miembros. c. Por comisión de acciones que perjudiquen gravemente los intereses de la asociación, mediante acuerdo de Asamblea General Extraordinaria. : Ningún asociado podrá ser elegido como miembro titular del Consejo de Administración por más de dos periodos consecutivos. En este libro se deben de registrar con exactitud y detalladamente los bienes que posea la asociación, y el valor de los mismos. 5º.- Recibir y aceptar en su caso donaciones, herencias o legados. CAPITULO XII RÉGIMEN DISCIPLINARIO ARTICULO. El retiro deberá solicitarse a la Junta Directiva por escrito y se resolverá en las reuniones siguientes. Artículo 127avo. Son facultades de la Asamblea Extraordinaria: a. Modificar y reformar los estatutos y el reglamento de régimen interno. ARTÍCULO. Artículo 13. Cuando habiendo sido sancionado con la desafiliación de otra junta o Asociación de vivienda, la sanción aún exista. La administración y gobierno de la Asociación estará a cargo de la Asamblea General de Asociados, Junta Directiva, Fiscal y Comités Especiales. CON DNI. Nº 08258102, CON DOMICILIO EN LOS DURAZNOS NUMERO 329, DISTRITO DE, LA MOLINA, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA; QUIEN PROCEDE EN NOMBRE Y. REPRESENTACIÓN DE LA ASOCIACIÓN QUE POR ESTE ACTO SE CONSTITUYE, DEBIDAMENTE FACULTADO SEGÚN ASAMBLEA DE FECHA 10 DE ABRIL DEL 2014; BAJO, : QUE, EN REUNIÓN DE ASAMBLEA CELEBRADA CON FECHA 10 DE, ABRIL DEL 2014, LOS CONCURRENTES ACORDARON POR UNANIMIDAD CONSTITUIR UNA, ASOCIACIÓN DE DERECHO CIVIL, SIN FINES DE LUCRO, BAJO LA DENOMINACIÓN DE, ASOCIACION MEDICA PERUANA DE PATOLOGIA CLINICA, DISPOSICIONES DEL CÓDIGO CIVIL Y DEMÁS NORMAS VIGENTES, FECHA EN LA CUAL. : El asociado excluido tiene su derecho expedito para interpone recurso de Apelación que lo hará efectivo dentro de los ocho días siguientes a la fecha que recibida la notificación de separación. Artículo 126avo. Celebrar toda clase de negocios civiles, mercantiles o de cualquier otra índole. c) Convocar a la Asambleas Generales Ordinarias y Extraordinarias. : El Comité Electoral es autónomo en sus funciones y actuará con sujeción al Reglamento aprobado por la Asamblea General. FONDOS DE ASOCIACIÓN. ASIMISMO, POR ASAMBLEA GENERAL DE FECHA VEINTITRÉS DE MARZO DEL AÑO EN CURSO, f. Todos los conferidos expresamente a la Asamblea General Extraordinaria o a la Junta Directiva. f) Impugnar judicialmente los acuerdos que violen las disposiciones legales o estatutarias que pudieran adoptar los órganos de gobierno de la asociación. c) Conocer acerca de los reclamos de los asociados referentes a los servicios que presta la Asociación. b) Si ha recibido un terreno y no se ha edificado la fabrica, adjuntará además de los documentos indicados anteriormente, el que le asigne la posesión o propiedad del lote de terreno. Este excedente deberá ser utilizado por la referida entidad para los fines de vivienda que constituyen su primordial finalidad, no pudiendo destinarlo a un fin distinto. 11.- Patrimonio de la Asociación La Asociación, que carece de patrimonio fundacional, contará con los siguientes recursos: 1º.- Las cuatas de ingreso. 4. 6. Artículo 121avo. e) Facilitar la comunicación y acceso a las fuentes informativas en el ámbito de los asociados. En caso de empate decidirá el voto de calidad del Presidente. Segundo.- Ningún miembro tendrá derecho individual a parte alguna de cualquier haber o bien de la Asociación. Todos los documentos que ha creado no se almacenan en la vista generada. d) Adquirir materiales y acabados destinados a loa construcción de viviendas para sus asociados. : Los cargos del Comité Electoral son irrenunciables, salvo por fuerza mayor o por integrar una lista de candidatos. Report DMCA. En el evento del literal b, junto con el nuevo libro deberán aparecer los datos ciertos, refrendados con la firma del fiscal. Las aportaciones voluntarias. : De lo tratado en las sesiones del Consejo de Administración se sentará una Acta que será firmada por todos los presentes en señal de conformidad, que los hace solidariamente responsables de la ejecución de los acuerdos. 28. CAPITULO XIV REFORMA DE ESTATUTOS ARTICULO. Art. APROBADO EN ASAMBLEA GENERAL. c) Redactar la documentación aprobada por el Consejo. 4º.- Acordar la realización de cuantas publicaciones relacionadas con sus fines sean acordadas. : Los candidatos que conforman las listas para acceder a los cargos de los Consejos de Administración, de Vigilancia y de Revisión de Cuentas y para el Comité Electoral, serán propuestas por escrito. DE LOS SOCIOS ACTIVOS, POR INSOLVENCIA Y POR LAS CAUSALES PREVISTAS EN LA LEY c) Controlar y fiscalizar el proceso de otorgamiento de préstamos que deberán someterse a las normas reglamentarias y contractuales, informando al Consejo de Administración en caso contrario. REGISTRO. el presente estatuto constituye la norma legal fundamental de la asociaciÓn pro vivienda nuevo amanecer ii. ARTICULO. TEORÍA Y PRÁCTICA AUTOR: JACQUES BO ISVERT ... GUIA SIMPLIFICADA PARA LA ELABORACIÓN DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN AUTOR: JOSÉ HURTADO POZO EDICION: 2016 ... Reservado todos los derechos del autor.. Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de, SÍRVASE EXTENDER EN SU REGISTRO DE ESCRITURAS f) Dictar normas sobre la administración contable y controlar el movimiento financiero de la Asociación. NATURALEZA. 39. CAPITULO III. 7. ARTICULO. Φ��4&!y:������G�(�؝2I���%��E3��eїe���ՉՏ��3c(k���pMwe��_9UV�Q=7��(e'aMkQ�ت�4P�B�W���x�����1���^���J#����s��F���`3;j2Ƒ1��>�̘�M���$퇚q*��S�{�-{a��P��� Artículo 94avo. El plan de la Asociación es definido en que cada uno de los afiliados tiene derecho únicamente a una vivienda unifamiliar y al lote sobre el cual será construida. <> Artículo 14avo. Artículo 96avo. Address: Copyright © 2023 VSIP.INFO. – Junta Directiva. ( Adaptados a la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del derecho de asociación) En …………………………, a …….. de ………………………… de ………. n. Velar por el buen uso y correcta inversión de los bienes y enseres de la Asociación. Elegir y ser elegido para cargos directivos. Artículo 24avo. ASOCIACIÓN QUE POR ESTE ACTO SE CONSTITUYE SE REGIRÁ POR LAS LEYES VIGENTES DE ASOCIACIÓN DEBERÁN LLEVARSE CADA DOS AÑOS, MEDIANTE EL SISTEMA DEMOCRÁTICO 9.- Obligaciones de la Asociación La Asociación quedará comprometida por aquellos actos en los que conste conjuntamente la firma de su Presidente y Vicepresidente. c) Llenar la solicitud de ingreso en la que constará de manera expresa la declaración de conocer las disposiciones contenidas en el presente Estatuto, el de someterse a las leyes y reglamentos que rigen a la Asociación y a los acuerdos legítimamente adoptados por sus órganos de gobierno, sin que medie pacto ni reserva en contrario. En caso de disolución de la Asociación Pro-Vivienda FAP Jorge Chávez, su patrimonio será destinado a una entidad análoga de la Fuerza Aérea del Perú que tenga como finalidad solucionar el tema de vivienda. El sistema de cuociente electoral opera dividiendo el numero de votos validos entre los cargos a proveer, este numero es el cuociente electoral. Artículo 71avo. 3º.- La expulsión acordada por la Asamblea General, previo informe del Presidente. a' lt. 7 el trebol del pacifico, distrito de caÑete, provincia de caÑete y departamento de lima; 2. LA DURACIÓN DE LA ASOCIACIÓN ES INDEFINIDA, g. Interpretar los estatutos y el reglamento de régimen interno y velar por su cumplimiento. O NO A LA ASAMBLEA E INCLUSO A LOS QUE HAYAN VOTADO EN CONTRA. 4º.- (Otros). UNIVERSAL DE VOTO SECRETO. Modelo de Estatuto (modelo básico) Título I: Disposiciones generales. f. Rendir a la Asamblea General un informe sobre el estado financiero y económico de la Asociación y someterlo a su estudio y aprobación. 2. Artículo 72avo. Sexto.- Vicepresidente. c) Participación democrática en las deliberaciones, y decisiones. b. Velar por el estricto cumplimiento de estos Estatutos y demás disposiciones de la Asamblea General.