Contrario sensu, puede también decirse que la imposibilidad de cumplir una obligación no necesariamente frustra el propósito del contrato; por ejemplo, en los contratos de obra cuando no es posible temporalmente cumplir un hito de la obra por fuerza mayor, difícilmente podría afirmarse que se ha frustrado la causa del contrato. Prohibición de fumar en determinados sitios. Cada quien debe asumir sus consecuencias de la fuerza mayor: no recibir la contraprestación debida. Cápsula de derecho civil - Ejemplos de obligaciones de dar, hacer y no hacer. Pudiendo ser este un bien cierto, un bien incierto o uno fungible. WebObligaciones de no hacer (página 2) Partes: 1, 2 Si la prestación resulta imposible por culpa del deudor, su obligación queda resuelta, pero el acreedor deja de estar obligado a su contraprestación, si la hubiere, sin perjuicio de su derecho de exigirle el pago de la indemnización que corresponda. ¿Qué son las obligaciones de hacer o no hacer? Es decir, ¿cómo establecer si esta situación puede excusar la mora? Entre quienes se ubican en esta orilla pueden identificarse al menos tres argumentos centrales: (i) Si la regla del artículo 1607 del Código Civil se limitó a establecer una asignación de riesgos al acreedor en obligaciones de dar cuerpos ciertos, no resulta ser una regla general sino una regla especial, por lo que debe entenderse, contrario sensu, que en aquellas obligaciones no incluidas en el precepto normativo -v.gr. OBLIGACIÓN DE ESCRITURAR.Una de las más importantes obligaciones de hacer es la que asumen los contratantes de una compraventa de inmuebles, quienes al contratar se obligan a instrumentar el acto en la pertinente escritura pública. Se debe permitir ingresar dos números, luego mostrar la suma y el producto de ambos. … y luego añadimos ~아/어도 되다 a la ráiz del verbo. It was not this that I promised to do.>>. En nuestro derecho existen obligaciones de hacer determinadas acciones y de no hacer. Pero este escenario no siempre es evidente.
Esta reciprocidad de derechos y obligaciones es el fundamento de la acción resolutoria en caso de que una de las partes deje de cumplir lo pactado, si la otra lo ha cumplido o se allana a cumplirlo, pudiéndose pedir la resolución o el cumplimiento del contrato con indemnización de perjuicios.” Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil. Di adiós al aburrimiento en el gimnasio. CLASIFICACIÓN DE LAS OBLIGACIONES DE DARLas obligaciones de dar se clasifican, según el orden decreciente de particularidad de su objeto, en obligaciones de dar cosas ciertas, de dar cosas inciertas, fungibles o no fungibles, y de dar sumas de dinero. Piénsese en un contrato de arrendamiento de local comercial, en el que se hace imposible por fuerza mayor la obligación a cargo del arrendador de conceder el uso y goce de la cosa al arrendatario (es decir, una obligación de hacer). [24] Es decir, a excusar el retardo y, en consecuencia, anular la mora. [4] Un sector de la doctrina afirmaría que, como el género “no perece”, nunca podría existir una imposibilidad de ejecución sobre este tipo de obligaciones. La teoría de los riesgos en el derecho colombiano ha intentado contestar estas preguntas a partir de dos reglas, a saber, las denominadas res perit creditori y res perit debitori. document.getElementById('cloak72c85e5ca8c701e99a62da36e5b61929').innerHTML = ''; Revista de Derecho Privado, No. OBLIGACIONES DE OBJETO CONJUNTO: CARACTERES Y RÉGIMEN LEGAL.Las obligaciones de objeto conjunto se caracterizan por la pluralidad de prestaciones debidas, todas las cuales integran la pretensión del acreedor: por ejemplo: la compra de un juego de comedor y un juego de living, en cuya obligación el objeto está integrado por todas las piezas de cada juego. 686. Otra interpretación afirmaría que, para que proceda la excepción de contrato no cumplido, el contratante “incumplido” debe estar en mora, lo cual no aplicaría en cabeza de quien era deudor de la obligación extinguida por imposibilidad de ejecución. Por ejemplo, En efecto, quienes entienden que la consecuencia de aplicar la regla res perit debitori es necesariamente la extinción del contrato por la “desaparición de la causa” parecen tener en mente contratos -como la compraventa- en los que la desaparición del objeto de una de las obligaciones -la cosa vendida- no invita a pensar en imposibilidades temporales o en la supervivencia del contrato sin la cosa. Necesita activar JavaScript para visualizarla. Acudiendo a las peculiaridades del objeto de la obligación, que es la prestación, la doctrina científica viene distinguiendo entre obligaciones positivas (de … 1. Un Contrato Prestación de Servicios profesionales. DEBERES DEL DEUDOREn la obligación de dar cosa cierta, el deudor tiene dos deberes esenciales: a) El deber de conservar la cosa debida, que responsabiliza al deudor por la "falta de las diligencias necesarias para la entrega de la cosa". Es aquella que tiene por objeto una abstención del deudor o tolerar una actividad ajena. 16, Col. Ladrón de Guevara, C.P. Es el modelo de obligación por dos motivos (económico y jurídico). Our partners will collect data and use cookies for ad targeting and measurement. Finalmente, el vínculo es obligación misma, es la liga o relación que se crea entre los sujetos en el momento en que pactan y que se prolonga o no en el tiempo, según la obligación la ley establece que éstos, para obligarse, necesitan ser capaces. para venta marítima bajo costo y flete. “La causa, motivo real” y “La condición resolutoria”. En este último caso, deberá el comprador el precio íntegro de la cosa”. ... Busca palabras y grupos de palabras en diccionarios bilingües completos y de gran calidad, y utiliza el buscador de traducciones con millones de ejemplos de Internet. En: Cincuenta Breves Ensayos sobre Obligaciones y Contratos. El obligado a hacer, o a prestar algún servicio, debe ejecutar el hecho en un tiempo propio, y del modo en que fue la intención de las partes que el hecho se ejecutara. La prueba de la imposibilidad de cumplimiento incumbe al deudor que pretende patentizar su liberación, y excusar su responsabilidad por el caso fortuito ocurrido. Ninguno de los contratantes es responsable por el daño que la extinción causa al otro, pero ellos deben devolver cuanto hubiesen recibido en virtud de un contrato que desde ya queda disuelto y deja de funcionar como causa de obligaciones. [14] Puelincx, Alfons. Visto de otra manera, proponemos apartarnos de la rigidez de las clásicas res perit creditori y res perit debitori y adoptar un principio flexible, más parecido a la regla del jurista Oliver Wendell Holmes: “Loss from accident must lie where it falls”[25], en virtud de la cual cada parte debe asumir los perjuicios que un evento externo a ellas les causó. I. Las prestaciones de dar. 1524 C.C. En las obligaciones de dar su objeto consiste en la entrega de una cosa o de un bien: el deber de conducta que pesa sobre el deudor le impone desprenderse o desasirse del bien o cosa, para entregarlo al acreedor. Non foedera veni. (AC-S03) Semana 03 - Tema 02: Tarea 1- Delimitación del tema de investigación, pregunta, objetivo general y preguntas específicas, Week 3 - Pre-Task How many times a week Ingles II (16481), Semana 3 - (AC-S03) Week 03 - Task: Assignment - A job interview, S03.s1 - Tarea: 10 razones para mi éxito universitario, S03. 2265 C. C. y 1880 C. Co.).” Hinestrosa, Fernando. A su vez, las obligaciones plurales pueden tener un objeto conjunto o disyunto. Si, como en el caso sub examine, la causa desaparece en el periodo de ejecución, necesariamente tiene que extinguirse la obligación.” Ternera Barrios, Francisco. Prohibición de venta de licor a menores de edad. Con independencia de la teoría que se prefiera, basta notar en este punto que la elección de una u otra no es en absoluto irrelevante, pues tiene consecuencias concretas en las prestaciones que deberá asumir cada una de las partes. Ejemplo: el mes de junio te pagaré los veinte pesos que te debo. [7] Según Gómez Vásquez: “Por lo tanto, parece ser que la excepción consagrada en el art. No ha de pensarse que se debilita el deber de prestar, por razón de estar en juego un hecho relativo a la conducta del deudor. c) Un último supuesto de reparación de perjuicios tiene lugar, cuando la destrucción de lo mal hecho, deja un saldo deficitario para el acreedor que no habría experimentado ese daño suplementario si el deudor en todo momento se hubiese atenido a la abstención impuesta por la obligación. En efecto, según establece el art. Más aún, ¿no habrá casos en los cuales tenga sentido que el contrato siga ejecutándose, a pesar de que una de las partes no pueda cumplir temporalmente su obligación? WebObligaciones de Dar, Hacer y no Hacer. Disponible en: https://www.gutenberg.org/files/2449/2449-h/2449-h.htm. (* pero en los casos con un verbo que termina en ~하다, no ponemos 안 adelante.
En segundo lugar, la teoría de la causa como fundamento de la teoría de los riesgos para las obligaciones distintas a las de entregar cuerpos ciertos parece partir de un entendimiento limitado de las diferentes modalidades de contratos en las que puede presentarse un fenómeno de fuerza mayor. Señalaremos, asimismo, las civiles y mercantiles. Si la “desaparición” de la causa por circunstancias de fuerza mayor implica la desaparición de un elemento de la existencia del contrato, la consecuencia tendría que ser la inexistencia sobrevenida de la convención[13]. var path = 'hr' + 'ef' + '='; ¿Todas? WebRT @charlss_jorge: Eres el clásico mal ejemplo de que estás en un puesto donde no sabes nada, ni tienes idea qué hacer ... ¡Creés qué es un juego tarada! Opinión Jurídica, No. [5] Artículo 822 del Código de Comercio: “Los principios que gobiernan la formación de los actos y contratos y las obligaciones de derecho civil, sus efectos, interpretación, modo de extinguirse, anularse o rescindirse, serán aplicables a las obligaciones y negocios jurídicos mercantiles, a menos que la ley establezca otra cosa […].”. WebEn las obligaciones de hacer, el objeto de la. En el caso de añadir 안 ~아/어도 되다, Primero ponemos 안 delante de un verbo . WebObligaciones de hacer: Son aquellas en que lo que se debe es un hecho o acción positiva que no sea la entrega de la cosa Obligación de no hacer: es aquella obligación en que lo que se debe es una abstención del deudor de realizar algo que de otra forma le sería lícito. DEFINICIÓN.- Bajo el ángulo de la naturaleza de la prestación debida, las obligaciones se clasifican en obligaciones de dar, de hacer y de no hacer. Sitio desarrollado en el Área de Tecnologías Para el AprendizajeCréditos de sitio || Aviso de confidencialidad || Política de privacidad y manejo de datos. Obligación de no hacer. WebSi te sientes estancado en tus entrenamientos o tus músculos ya no crecen como antes, apunta estos consejos. Desde el punto de vista del dueño de la obra este no debe pagar el precio porque no se ha cumplido el hito precedente; desde el punto de vista del constructor, este no puede exigir el precio porque no se ha cumplido la condición, pero tampoco se le puede constituir en mora pues la fuerza mayor excusa su retardo (no hay retardo culposo). WebObligaciones de NO HACER: Son ejemplo de estas obligaciones, la del jugador de fútbol de no jugar para otro equipo, la del inquilino de no subalquilar el inmueble arrendado, la … Porque cuando quitamos ~하다 de un verbo, lo que queda es un sustantivo. Bogotá: Temis, 1979, págs. Si de otra manera lo hiciere, se tendrá por no hecho, o podrá destruirse lo que fuese mal hecho. Por otra parte, la brújula para orientar la comprensión de esa voluntad es la actuación de buena fe, que queda corroborada por la observancia de las reglas del arte del oficio respectivo, para cuya determinación reviste singular valor la prueba pericial. 3o.) 115; Ternera Barrios, La teoría de los riesgos, pág. WebObligación de Hacer Laprestación de hacerimpone al deudor el desarrollo de una actividad que permite al acreedor la satisfacción de un interés (ejemplo: ejecutar alguna obra o gestionar algún asunto). b) El tiempo de ejecución suele estar convenido en el contrato. Esas distintas obligaciones son regidas por las normas que les son respectivas, precisamente en razón de su particular índole jurídica. Por ejemplo: un pintor no puede ser forzado a pintar un cuadro, pero un fabricante de maquinarias que dirige a sus obreros, sí puede ser compelido a fabricar una determinada máquina que se ha comprometido a entregar, mediante una intervención judicial que no hace violencia a la persona del deudor. Ahora bien, reiteramos que, en nuestro criterio, no se trata de aplicar alguna de las reglas anteriores (excepción de contrato no cumplido, condicionalidad) como si rigieran el mismo supuesto de hecho que estamos tratando. WebMuchos ejemplos de oraciones traducidas contienen “obligación de presentar” – Diccionario alemán-español y buscador de traducciones en alemán. Tanto la excepción de contrato no cumplido como la noción de interdependencia de las obligaciones en contratos bilaterales -especialmente de ejecución periódica o sucesiva- pueden entenderse desde el punto de vista de las obligaciones sujetas a condición[21]. WebPor la obligación de hacer el deudor se compromete, se somete a hacer, ejecutar o realizar algo en beneficio del acreedor o de un tercero y éstos tienen la facultad de exigir ese hacer. I promised to do this but I cannot due to some irresistible unforeseeable and uncontrollable event.>>” [14]. Universidad de Guadalajara. WebObligaciones y Prohibiciones De Los Trabajadores. Son obligaciones de hacer, las que obligan a realizar un hecho. Son obligaciones naturales aquellas a cuyo cumplimiento no obliga la ley, es decir, ésta no sanciona a quien deja de cumplirlas. Si así no lo hiciera, la prestación se tendrá por no realizada, pudiendo destruirse lo que estuviera mal hecho. es decir, necesito ejemplos en los que los ciudadanos tengamos "prioridad" ante la justicia por motivos de privacidad o intimidad osea necesito 5 ejemplos de obligaciones de NO hacer, algo parecido como a: La autoridad (la policía) no tiene derecho de entrar a una vivienda sin el permiso autorizado para entrar a dicha vivienda Art. Report DMCA Overview En esta hipótesis el acreedor no puede rechazar ese pago, siempre que haya identidad entre el hecho ofrecido y el hecho debido. WebObligaciones de hacer Compendio de Derecho de las Obligaciones 1. Gómez Vásquez, El riesgo contractual, pág. 626. En efecto, de lo anterior se puede concluir que la causa de un contrato se puede ver frustrada, incluso si el cumplimiento obligación debida no es imposible, pero sí resultaría en un estado de cosas radicalmente diferente al que preveían las partes al contratar. Obligación de dar, hacer y no hacer. En fin la interpelación ha de ser de cumplimiento factible: no puede ser sorpresiva ni dirigida de mala fe. por ejemplo, en la … 21,008 views Apr 24, 2020 Derecho de Obligaciones Civiles - Obligaciones de Dar, Hacer o No Hacer Esa Es La Cuestión … b) En cuanto al modo de ejecución debe ser tal como "fue la intención de las partes que el hecho se ejecutara", con lo cual el criterio del Código apunta a la voluntad real de los contratantes, en su intimidad psíquica. [11] Según Tamayo Lombana: “Se ha dado una solución doctrinaria a los riesgos del contrato en aquellas convenciones bilaterales que no contienen la obligación de dar (o sea, de transmitir el dominio). La relación que une a estas dos personas: deudor y acreedor, se llama obligación; sólo que si dicha relación se considera únicamente del lado pasivo toma el nombre de deuda u obligación y si del lado activo, se denomina derecho o de crédito. OBLIGACIONES DE DAR. (res perit creditori) no hace más que confirmar la regla general de atribución de riesgos en el derecho civil colombiano: res perit debitori, fórmula romanista que debe ser entendida en el sentido de que la extinción de una obligación contractual por imposibilidad fortuita y sobrevenida, acarrea necesariamente la disolución ipso iure del contrato mismo y, por esa vía, de las demás relaciones obligatorias que dependen de él (en cuanto fuente), solución justa, equitativa y coherente con la naturaleza unitaria del contrato y, particularmente, con el requerimiento causal-funcional que se deriva del art. Son obligaciones civiles las que pueden exigirse con apoyo en la ley; ésta obliga a cumplirla. La causa subjetiva para cumplir la obligación -obtener su contraprestación, satisfacer la bilateralidad del contrato- puede haberse extinguido o suspendido. Según estos autores, en los contratos bilaterales la causa de la obligación se identifica con la obligación correlativa. OBLIGACIONES DE DAR, HACER Y NO HACER Esto puede resultar en daños para compensar a la parte infractora … Di adiós al aburrimiento en el gimnasio. Si se aplica la regla res perit debitori, el arrendatario se liberaría de pagar el precio -y, según alguna doctrina, se extinguiría el contrato de arrendamiento-. Bogotá: Ediciones Doctrina y Ley, 2005, pp. El anterior raciocinio puede precisarse y ejemplificarse en el caso hipotético de un contrato de obra. Por las obligaciones de no hacer una persona se abstiene, a no hacer algo, y ese nohacer algo comprende también el no dar. 1º CCo, "[l]os comerciantes y los asuntos mercantiles se regirán por las disposiciones de la ley comercial, y los casos no regulados expresamente en ella serán decididos por analogía de sus normas", y únicamente cuando "las cuestiones comerciales [...] no pudieren regularse conforme a la regla anterior, se aplicarán las disposiciones de la ley civil" (art. CUMPLIMIENTO ESPECÍFICO DE LAS OBLIGACIONES DE HACER.TIEMPO Y MODO DE EJECUCIÓN.El acto debido que pesa sobre el obligado. 44600, Guadalajara, Jalisco, México, Derechos reservados ©1997 - 2023. Tratado de las obligaciones. Es decir, en este caso, el acreedor no se encuentra obligado a ejecutar su contraprestación, por lo que la doctrina ha entendido que el contrato dejaría de existir[2]. EJECUCIÓN POR … Oportunidad y modo de cumplirse la obligación de hacer: El plazo y el modo. : Claudia Ferrari. IMPOSIBILIDAD DE CUMPLIMIENTO SIN CULPA DEL DEUDOR.Si la abstención debida se torna imposible sin culpa del deudor, la obligación de no hacer se extingue por imposibilidad de pago, por ej., venta forzosa, por expropiación, del inmueble que el propietario estaba obligado a no enajenar durante cierto lapso, a mérito de una cláusula testamentaria. estar plenamente especificado, identificado, deber ser claro y. cierto frente al acreedor o sujeto activo de la relación. [25] Holmes, O.W. – Son aquellas en que el deudor se obliga a transmitir al acreedor un derecho real sobre una cosa, especialmente la propiedad. PROYECCIÓN DE NORMAS.Las obligaciones de no hacer se caracterizan por su contenido negativo: su objeto consiste en la abstención de algo que, normalmente, el deudor habría podido efectuar si no se lo impidiera la constitución de la obligación, por ejemplo, obligación de no subalquilar una casa. Pues bien, en nuestra opinión, la misma lógica puede aplicarse contrario sensu: si se entiende que la ejecución de determinada obligación es una condición necesaria para la ejecución de una obligación correlativa, esta última no será exigible hasta que no se ejecute la primera[23]. Ejemplo: Antonio se compromete a decorar la casa de Pedro; la serie de actos positivos que Antonio debe realizar para decorar la casa de Pedro; la serie de actos positivos que Antonio debe realizar para decorar la casa de Pedro son la materia de la obligación. La mora ha sido entendida por la jurisprudencia y la doctrina como “el retraso, contrario a derecho, de la prestación por una causa imputable a aquél [el deudor]”[15] o, en términos similares, “el retardo culpable en el cumplimiento de la obligación”[16]. Puede obligarse una persona a nombre de otra siempre que tenga autorización de la primera, conferida de acuerdo con la ley. para el comodato, 2057 C.C. c) En materia de responsabilidad pueden diferir las normas aplicables. Qué se entiende por las circunstancias del caso. Necesita activar JavaScript para visualizarla. Es decir por ejemplo estamos obligados a respetar las leyes, eso es una obligación de hacer. Por ejemplo: la obligación que contrajera una persona, en el sentido de pagar un crédito prescrito, las deudas de juego, etc. WebQue son las obligaciones de dar hacer y no hacer, concepto y ejemplos, derecho civil III obligaciones.... Un trabajo realizado por estudiantes de la Universidad tecnológica … ABSTENCIÓN FORZADA: LIMITACIONES.El esta facultado acreedor a exigir la destrucción de lo hecho por el deudor en infracción a la abstención debida, o que "se le autorice para destruirlo a costa del deudor". Opciones del acreedor por inejecución de obligaciones - 5. Al contrario, teniendo presencia de manera online, puedes dar clases prácticamente a personas de todo el … Si el consentimiento está vaciado la obligación es nula. Son obligaciones de no hacer, las que implican una abstención. Es una diversidad accidental que no impide la proyección de normas de unas a otras obligaciones, en la generalidad de las situaciones. b) En las obligaciones de dar es casi indiferente la persona del deudor, la que por el contrario suele tener especial importancia en las obligaciones de hacer. Cuando tienes una academia presencial en una ciudad, tus clientes son de esa ciudad, estás limitado en ese aspecto. RONYE HERNANDEZ MURILLO DELIA MADRID MORALES VICTOR GOMEZ CAJAR La responsabilidad civil extracontractual y la contractual. WebComo las acciones se subdividen en prestaciones de dar y de hacer, nos resultan así tres clases de prestaciones: dar, hacer y no hacer (C. C., arts. WebSi te sientes estancado en tus entrenamientos o tus músculos ya no crecen como antes, apunta estos consejos. 118. Un contrato de reparación de máquinas, equipos; mandados. Web“las Obligaciones De Hacer Y No Hacer Uploaded by: Lucero Jazmin Sanchez Mosombite April 2020 PDF Bookmark This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. Un bien cierto es aquel bien específico (un auto, un departamento), un bien incierto es aquel determinado al menos en su es… Empero, el principio no es absoluto, quedando excluidos los medios de compulsión consistentes en el empleo de la violencia contra la persona del deudor. Por lo tanto, para estos autores el riesgo ante la imposibilidad de ejecución de obligaciones mercantiles corre en general por cuenta del deudor (res perit debitori)[9]. Por el contrario, de las reglas y decisiones anteriores -aún referidas a supuestos de hecho distintos- pueden extraerse los principios que han informado dichas decisiones, “como si expresaran un solo esquema coherente de equidad y justicia”. En cambio las obligaciones de no hacer son las que … Cuando la cosa no ha podido ser dada o ejecutada sino dentro de cierto tiempo y el deudor lo ha dejado pasar sin darla o ejecutarla. En nuestro criterio, cuando la doctrina se refiere a que las reglas res perit debitori o periculum nemo tenetur parecen más “justas”[18], está afirmando, contrario sensu, que sería “injusto” someter al deudor al cumplimiento de una obligación que ha perdido su contraprestación en el marco de un contrato bilateral. Bogotá: Legis, 2017, pág. Sentencia del 2 de noviembre de 1964, G. J. CVII, pág. Si por el contrario, Antonio se obliga a no levantar una barda frente a la casa de Pedro, en este supuesto, el objeto de la obligación es el hecho negativo a que se comprometió Antonio. Haz clic aquí para obtener una respuesta a tu pregunta ️ obligaciones de hacer y no hacer ejemplos. ¿Cómo elegir entre una u otra de las teorías que han sido reseñadas? var addy72c85e5ca8c701e99a62da36e5b61929 = 'semillerocontratos' + '@'; Tomo I. Concepto, estructura, vicisitudes. En un contrato, cada parte intercambia algo de valor, ya sea un producto, servicio, dinero, etc. g) Finalmente si la imposibilidad de escriturar sobreviene sin culpa de las partes (expropiación por causa de utilidad pública), la obligación se extingue por imposibilidad de pago. Barcelona: Gedisa, 2008 [1984], págs. Oposición de deudas en compensación, a partir de una deuda no constituida formalmente. WebObligaciones de hacer: Son aquellas en que lo que se debe es un hecho o acción positiva que no sea la entrega de la cosa Obligación de no hacer: es aquella obligación en que lo … 2a ed. El deudor es el sujeto pasivo, o sea la persona que debe cumplir con la carga; se llama también obligado. Las obligaciones de no hacer son aquellas abstenciones a las que se compromete el deudor que pueden involucrar también un no dar (secreto profesional, obligación de no revelar el secreto de la fórmula de la Coca-Cola, no construir una edificación, etc.). De por sí, esto ya es debatible. Un Contrato para Impartir Cátedra en una Universidad. 5)Pedro (acreedor), obliga a juan (deudor) mediante un contrato a no vender una La mora no se confunde con el incumplimiento, en tanto que se requiere que concurra alguno de los supuestos previstos en el artículo 1608 del Código Civil[17] para que, en principio, pueda considerarse contrario a derecho o imputable al deudor el retraso. La emergencia sanitaria derivada de la pandemia del COVID-19, junto con las medidas que distintos gobiernos -incluyendo el nacional y los locales en Colombia- han adoptado para combatirla, han revivido con inusual intensidad los debates alrededor de viejas instituciones como la fuerza mayor, la imposibilidad de la ejecución, la teoría de la causa y la teoría de los riesgos.