Copyright © Todos los derechos reservados. En la gestión del economista Germán Lench Cáceres como director ejecutivo del Programa de Compensaciones para la Competitividad (AgroIdeas), su consejo ejecutivo aprobó 111 planes de negocios presentados por los agricultores, 95 de los cuales fueron aprobados en enero último, pero desde entonces solo se han firmado convenios de cofinanciamiento con el 20% de organizaciones agrarias, el resto sigue “en evaluación”, generándose un embalse de 400 planes de negocios. Respecto a la extensión de vigencia de funcionamiento de Agroideas, considerando los antecedentes (primera ampliación 2013 - 2016; y, segunda ampliación 2016 - 2019) hemos remitido Propuesta de Proyecto de Ley (tercera ampliación 2019 - 2022) a la Alta Dirección del MINAGRI, la misma que ha sido aceptada y tramitada ante el Ministerio de Economía y … Desde esa fecha hasta ahora no se ha vuelto a convocar al Consejo. 33. no obstante, enfatizó que no existe garantía de que estos se gasten de forma eficiente. El Congreso de la República aprobó el año pasado que el presupuesto 2023 del sector del Midagri sería de S/ 2.870 millones (representando un incremento de 13% respecto al presupuesto promedio del sector de los últimos 5 años), dl que se divide dn S/1.287 millones para actividades y S/ 1,583 millones para inversiones. el gasto del presupuesto es lo que no permite que las soluciones planteadas por el Gobierno lleguen a la agricultura familiar. Ir directamente al contenido. ¿Cómo potenciar iniciativas como Procompite Agrario? La anterior gestión de Agroideas se había propuesto descentralizar su intervención para fortalecer las unidades regionales con el objetivo de modernizar los procedimientos del programa y agilizar la atención al pequeño y mediano productor a nivel nacional ¿qué resultados se tienen y se va continuar con dicha propuesta? La aprobación del Presupuesto 2023 dependerá de las resoluciones y acuerdos que surjan de la reunión de la directiva del CN con los ... Empresa privada perdió cerca de 59,000 empleos en 2022. Según el proyecto de presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2022 de la función Agropecuaria asciende a S/ 6.161 millones, lo que representa el 3.1% del total … Cuadro de asignación de personal. Los planes de PROCOMPITE son del 2018 – 2014, que fueron presentados a la región de Huancavelica y fueron aprobados. PROTESTAS EN JULIACA: declaran toque de queda por muertes en enfrentamientos, Golden Globes 2023 EN VIVO: sigue la ceremonia a lo mejor del cine y la TV, Sector agrícola recibirá mayor cantidad de dinero en 2023. Diseño y Preprensa Digital LEE TAMBIÉN: Bono docente de S/ 950 y S/ 1250: ¿Hay LINK de consulta y cuál es el cronograma? Otra modificación resaltante es que los gobiernos regionales y locales podrán realizar sus informes de priorización de cadenas productivas, sin necesidad de contratar servicios tercerizados para un estudio situacional. Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Acuerdo Nº 157-2022-GRH-CR, ... para la ejecución de planes de negocios en el Marco del Programa de Compensaciones para la Competitividad - AGROIDEAS. A pesar de iniciativas como la segunda reforma agraria que plantea cambios estructurales, eso no se ve reflejado en el presupuesto público”. Digesa obstaculiza la entrada en vigencia del reglamento de la leche. Que, mediante Decreto Supremo N° 170-2022-EF se autoriza una Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2022, hasta por la suma de S/ 30 000 … Todos los derechos reservados. Con lo cual recomiendo se prescinda de la contratación de los servicios del grupo de profesionales contratados para tal fin para evitar mayores gastos innecesarios al Programa. Lima - Perú, Dr. Enrique Flores Mariazza
Procompite es una estrategia prioritaria del Estado para la ejecución de iniciativas de apoyo a la competitividad productiva, que habilita a los gobiernos regionales y locales el uso de hasta el 10% de presupuesto destinados a proyectos de inversión para financiar Planes de Negocios, presentados por los Agentes Económicos Organizados (AEO), llámese organizaciones de productores agropecuarios. 405 Este presupuesto servirá para seguir el financiamiento de los Planes de Negocios y de los aspectos administrativos de la entidad en beneficio de los pequeños y medianos agricultores. ¿Sabe si el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ya aprobó el presupuesto? En dicho evento, el Congreso de la República admitió extender por tres años la vigencia del Programa de Compensaciones para la Competitividad (Agroideas) que se orienta a financiar planes de negocios de pequeños productores. ¿Por qué se cayó la cuarta compra de urea. En el 2023 se continuará con el asesoramiento técnico a pequeños agricultores a través del programa que este año prevé beneficiar a 15.000 productores a nivel nacional. Los campos obligatorios están marcados con *. Disponibilidad de Al Programa se le asigna para planes de negocio S/ 35 millones como Presupuesto Inicial Aprobado. Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico. Este año, se continuará en esa línea, con la finalidad de seguir promoviendo una mayor inversión. Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros. Agraria.pe conversó con su director ejecutivo, Germán Lench, quien nos habla sobre las acciones que desarrollará su representada. En ese sentido, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) informa que, en el presente año, los gobiernos regionales y locales cuentan con un presupuesto disponible para inversión de Procompite en materia agraria de S/ 2 000 millones. Desde los gremios agrarios, Eduardo Contreras, gerente general de la Confederación Nacional de Juntas de Usuarios de Agua del Perú (Conajup), destacó el incremento de los recursos destinados a riego; no obstante, enfatizó que no existe garantía de que estos se gasten de forma eficiente. Compartir. Dr. Carlos Del Pozo Torres
Los detalles en esta entrevista. ¿Se ha nombrado algunas comisiones para analizar propuestas y realizar dichas compras? Pueblo Libre: disponen atención médica a perros de la base de Seguridad Ciudadanahttps://t.co/RMx6hZTFrj, — Diario Extra - Perú (@EXTRA_Peru) January 6, 2023. Yo fui designado regularmente luego de un proceso concursal por el consejo directivo donde fui calificado por mi currículum laboral y profesional técnico donde demuestro estudios y experiencia agraria y una prueba oral; no es regular que haya sido removido del cargo sin coordinar para nada con el consejo directivo. (Agraria.pe) El Programa de Compensaciones para la Competitividad (Agroideas), unidad ejecutora del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), tiene por objeto elevar la competitividad de la producción agraria de los medianos y pequeños productores y agrarios y formas asociativas de los productores en las cadenas de valor de la agricultura familiar. Pleno Agrario no logra debatir toda la agenda planteada. Sigue al Diario Extra en sus redes sociales de Facebook, Twitter e Instagram. Finalmente, este presupuesto del MIDAGRI en el 2023 suma S/ 2,870 millones, cuyo Presupuesto Inicial de Apertura (PIA) representa un incremento de 13%, respecto al presupuesto promedio del sector de los últimos cinco años. You have entered an incorrect email address! Este incremento va en línea con la elevación que se hace al presupuesto general cada año. Ninguna de estas compras se puede hacer desde el programa, ya que no tiene el protocolo normativo para implementarlos, quizás se quieren efectuar aprovechando el período de emergencia agraria (120 días, de los cuales ya pasaron 40, sin ningún avance visible). El Programa de Compensaciones para la Competitividad (Agroideas), entidad perteneciente al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), logró ejecutar el 98.24% de su presupuesto asignado en el año fiscal 2022, es decir más de S/92.8 millones. En el 2021 tuvimos al Gobierno Regional de Cajamarca que realizó una transferencia a fin de impulsar el apoyo en su zona. La LIbertad – Perú. Sergio Alva Ramirez. Economía nacional e internacional estables. Lo que robaron los vándalos en Plaza Vea [VIDEO], Feid en Lima 2023: Conoce cuando y donde puedes comprar tus entradas, Alianza Lima venció 2-1 a Junior en Matute en la Tarde Blanquiazul 2023, Cienciano venció 3-1 a Magallanes en la 'Tarde del Papá 2023' en el estadio Garcilaso de la Vega | VIDEO, Por: Dennis falvy / Enormes pérdidas del Banco Suizo, Comas: balacera generada por comerciante deja 3 heridos, Médico muere en protestas tratando de ayudar a heridos en Puno: “Su vocación le costó la vida”, Ministerio de Cultura garantiza pronta ejecución de reconstrucción de Kuélap, Noticias del Perú y del mundo - AP Noticias. ¿Cuáles son las razones por las que no fue convocado el Consejo Directivo de AgroIdeas con el propósito de aprobar planes de negocios que tanto anhela el sector agrario para su recuperación, pues a nadie escapa que ha sido declarado en emergencia y corresponde a sus instituciones actuar con rapidez? (Agraria.pe) El Programa de Compensaciones para la Competitividad (Agroideas), ejecutó más de S/ 92.8 millones en el 2022, lo que representa el 98.24% de su presupuesto asignado en ese año fiscal. Para suscribirse haga click aquí. Proyecto de Presupuesto Año 2023 (Nacional, Regional y Local) Distribución del Gasto del Presupuesto del Sector Público por niveles de Gobierno, Pliegos y Fuentes de Financiamiento. . Cabe referir que, el 30 noviembre pasado el Congresode la República aprobó por mayoría la Ley de Presupuesto del Sector Público para el 2023, en el cual se establece asignar al Programa de Compensaciones para la Competitividad un presupuesto para el próximo año de S/ 69 741 130. Asimismo, Contreras aseguró que la ineficiencia para el gasto del presupuesto es lo que no permite que las soluciones planteadas por el Gobierno lleguen a la agricultura familiar. Cabe referir que el 30 noviembre pasado el Congreso de la República aprobó por mayoría la Ley de Presupuesto del Sector Público para el 2023, en el cual se establece asignar al Programa de Compensaciones para la Competitividad (AGROIDEAS) un presupuesto para el próximo año de S/ 69 741 130. Actualmente contamos con 25 unidades regionales y 6 sedes regionales. El Programa de Compensaciones para la Competitividad (Agroideas), entidad perteneciente al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), logró ejecutar el 98.24% de su presupuesto asignado en el año fiscal 2022, es decir más de S/92.8 millones. Todos los derechos reservados. El daño ocasionado al Programa es irreparable en este año 2022, esperemos que se tomen las decisiones correctivas técnicas con la mayor prontitud y así se pueda volver a poner al Programa como emblemático del Ministerio. (Agraria.pe) El Programa de Compensaciones para la Competitividad (Agroideas), ejecutó más de S/ 92.8 millones en el 2022, lo que representa el 98.24% de su presupuesto asignado en ese año fiscal. AgroIdeas tiene hoy un embalse de cerca de 400 planes de negocios, presentados por las organizaciones agrarias, sin aprobación y sin presupuesto; el presupuesto que tiene el programa es insuficiente para la demanda existente. Willian Alva León
El Programa de Compensaciones para la Competitividad (Agroideas), entidad perteneciente al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), logró ejecutar el … En mi gestión se aprobaron 111 planes de negocio en el último Consejo Directivo del año del 6 de enero. Así, el monto pasará de S/ 6.161 millones en el 2022 a S/ 6.856 millones en el 2023. De los cerca de 95 planes aprobados en enero último, solo se ha firmado convenio de cofinanciamiento con el 20% de organizaciones agrarias, el resto sigue aun en evaluación, generando un gran retraso. 4.1 En el POI 2022 evaluado al I semestre, AGROIDEAS tuvo una ejecución física promedio de 80.79% lo cual se considera BUENO respecto a la meta anual, con una programación de 572 … Así lo informó la Unidad de Planeamiento, Presupuesto y Seguimiento de Agroideas, quien destacó que con dicha ejecución del gasto se ubicó en el puesto 4 de las 16Unidades Ejecutoras que conforman el Pliego del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri). En tanto, la partida vinculada al desarrollo tecnológico “ha crecido un poco, pero todavía se mantiene por debajo del 10% y esto ha sido a costa de la reducción en los rubros que tienen que ver con la mejora de productividad del sector agrícola y pecuario”. AGROIDEAS / DGCA de las organizaciones de productores registradas. Por estos motivos fui removido, junto con todo el equipo técnico especializado. Desconozco si el primer mandatario esté enterado de la parálisis del programa, pero en todo caso, las acciones adoptadas por el ministro Zea (ya cesado) no compatibilizan frente a la urgencia de acelerar la ejecución de planes de negocios agrarios de los pequeños y medianos productores. Intención de comprar tractores para regalar. ¡Atención! El Programa de Compensaciones para la Competitividad (Agroideas), entidad perteneciente al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), logró ejecutar el 98.24% de su presupuesto asignado en el año fiscal 2022, es decir más de S/92.8 millones. Bono docente de S/ 950 y S/ 1250: ¿Hay LINK de consulta y cuál es el cronograma. Dr. Juan Risi Carbone
Igualmente, se dispuso la transferencia de hasta 8,364 millones 654,019 soles al Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (Fondes) para actividades de mitigación, capacidad de respuesta, rehabilitación y reconstrucción ante la ocurrencia de desastres naturales. Miguel Pintado afirmó que la estructura de gasto para el sector agrario para el próximo año es la misma que se viene realizando desde hace al menos dos décadas, pese a los anuncios de una reforma sectorial. Plataforma digital única del Estado Peruano. En esta página web difundiremos los procesos de selección de personal bajo la modalidad de Contratación Administrativa de Servicios (CAS), CPM/CAP/728, LOCACION DE SERVICIOS, TEMPORAL, SUPLENCIA, REEMPLAZO etc llamados a … Así lo informó la Unidad de Planeamiento, Presupuesto y Seguimiento de Agroideas, quien destacó que con dicha ejecución del gasto … Finalmente, este presupuesto del MIDAGRI en el 2023 suma S/ 2,870 millones, cuyo Presupuesto Inicial de Apertura (PIA) representa un incremento de 13%, respecto al presupuesto promedio del sector de los últimos cinco años. Noticias
Ahora, solo se requiere diez (10) socios, un monto mínimo a cofinanciar por plan de negocio de S/ 80 mil y una disminución del monto de contrapartidas monetarias en la categoría cuyo valor de plan no supere los S/ 200 000. Se trata de un aporte facultativo establecido en el artículo 63 de la Ley N° 31084, del Presupuesto del Sector Público, para el año Fiscal 2021. De estos últimos fondos comprenden recursos en inversiones de (S/ 1,161.6 millones),así como en otras entidades como el Senasa (S/ 192.8 millones),INIA (S/ 109.5 millones),Serfor (S/ 88.8 millones),Autoridad Nacional del Agua (S/ 27.6 millones),Sierra y Selva Exportadora (S/ 3.6 millones). Simultáneamente, se destinó 143 millones 877,340 soles en favor del Gobierno Regional de Lambayeque, para financiar el pago de la prestación de servicio del trasvase de agua, construcción, operación y mantenimiento del túnel Trasandino y la Primera Etapa de la Presa Limón. CAP REORDENADO aprobado mediante Resolucion Gerencial General N°037-2022-GRH/CGR. Cadenas productoras de café, lácteos, cuyes, cacao, quinua, papa y palta figuran entre las que tuvieron más iniciativas aprobadas. En el ámbito regional, se reactivará los proyectos emblemáticos Chavimochic y Majes Siguas II … Tanto el primer mandatario con sana intensión, como el premier Aníbal Torres y el exministro Oscar Zea, han anunciado en sus discursos respectivos en el Congreso, el compromiso de ejecutar los S/ 30 millones en apoyo efectivo a los emprendimientos de las mujeres rurales. g) Información total sobre el presupuesto anual que administra la institución, especificando ingresos, gastos, financiamiento y resultados operativos de Monto total del presupuesto anual Cédula presupuestaria diciembre 2022 96.37% Monto total del presupuesto anual liquidado (ejercicio fiscal anterior) Presupuesto anual liquidado 2021 90.12% También dijo que se fortalecerá el programa Agroideas con recursos por 200 millones de soles para ejecutar 600 planes ... comprometido a avanzar con el cumplimiento del pago de la deuda social del magisterio mediante la priorización del presupuesto institucional del Ministerio de ... 27 Enero 2022 27 Enero 2022 Guik 0. Para ello, se colaborará con las organizaciones agropecuarias de productores organizados, en mejorar sus Planes de Negocio y Proyectos de Reconversión Productiva Agropecuaria. Agroideas plantea mayor ejecución de planes de negocio con gobiernos locales y regionales a través de transferencias financieras. De esta forma, se establece la prórroga de Agroideas, con la firma del presidente Martín Vizcarra y del presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar. AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Usted, sus familiares y amigos pueden sumarse a esta comunidad, a través del siguiente ENLACE. CAP. Este recurso está disponible desde el 1 de enero de este año, estamos por entrar al sexto mes del año, sin ningún avance en las normas que operativicen los recursos que deben ser destinados a las mujeres emprendedoras agrarias. El Programa de Compensaciones para la Competitividad (Agroideas), entidad perteneciente al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), logró ejecutar el 98.24% de su presupuesto asignado en el año fiscal 2022, es decir más de S/92.8 millones. Por otro lado, el Parlamento aprobó el año pasado que el presupuesto 2023 del sector del MIDAGRI sería de S/ 2,870 millones, las que se dividen S/1,287 millones para actividades y S/ 1,583 millones para inversiones. Tal como lo explicó la Unidad de Planeamiento, Presupuesto y Seguimiento de Agroideas, al cierre del Ejercicio Fiscal 2023, la entidad alcanzó un avance de Ejecución del gasto del 98.24 %, ubicándose en el puesto 4 de las 16 Unidades Ejecutoras que conforman el Pliego del Midagri. No obstante, todavía representa un porcentaje menor del total de gasto público. Presupuesto asignado para el año fiscal 2023El 30 noviembre pasado el Congreso de la República aprobó por mayoría la Ley de Presupuesto del Sector Público para el 2023, en el cual se establece asignar a Agroideas un presupuesto para el próximo año de S/ 69 741 130. En el 2021, por ejemplo, mientras el Pliego Midagri ejecutó 75% del total, AgroIdeas cerró el año con 91% de ejecución; en el 2020, el Pliego Midagri 78% y AgroIdeas 97%. ¿Por qué se cayó la cuarta compra de urea. Este presupuesto servirá para seguir el financiamiento de los Planes de Negocios y de los aspectos administrativos de la entidad en beneficio de los pequeños y medianos agricultores. Ejecutivo promulga ampliación del programa Agroideas por tres años El Programa de Compensaciones para la Competitividad fue extendido hasta el 2022, con la … Plataforma digital única del Estado Peruano, Se aplicó de manera apropiada más de S/92 millones. Dentro de los ejes trabajamos en el financiamiento de planes y proyectos de reconversión productiva, fomentamos la asociatividad, la agroindustria, el apoyo a la mujer rural (priorizando atención de planes de oas lideradas por mujeres). Entre las modificaciones más relevantes, se puede mencionar la ampliación a tres las categorías (A, B y C) de planes de negocios que serán cofinanciados, mejorando y focalizando el acceso de las organizaciones. A través de Agroideas, el MIDAGRI promueve la implementación y ejecución de Planes de Negocio de Procompite, que en un 80% están relacionados al sector agrario, y cuyo proceso en su totalidad es coordinado con los gobiernos regionales y gobiernos locales. Estos últimos fondos comprenden recursos en inversiones del Midagri (S/ 1,161.6 millones), Senasa (S/ 192.8 millones), INIA (S/ 109.5 millones), Serfor (S/ 88.8 millones), Autoridad Nacional del Agua (S/ 27.6 millones), Sierra y Selva Exportadora (S/ 3.6 millones). Distribución del Gasto del Presupuesto del Sector Público por Pliegos del Gobierno Nacional a nivel de Productos, Proyectos y Actividades. AgroideasMidagriEl Programa de Compensaciones para la Competitividad (Agroideas),entidad perteneciente al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri),logró ejecutar el 98.24 % de su presupuesto asignado en el año fiscal 2022, es decir más de S/ 92.8 millones. La aprobación de planes de negocios, proceso principal del programa, no es su prioridad. En breves estará listo el módulo en la web para acceder al beneficio por pago online de tasas. “Se mantiene la estructura de hace dos décadas. evillareal@laultima.com.pe, Suscripciones: suscripciones@laultima.com.pe, Multiplataforma: Denisse Luque: redaccionweb@laultima.com.pe, Haga clic en uno de nuestros redactores para escribirnos en WhatsApp o envíenos un correo electrónico a prensa@laultima.com.pe. Todo, como consecuencia de la remoción de Lench Cáceres y su equipo técnico, el mismo que ha sido reemplazado por funcionarios sin experiencia. En la misma ley 30975 se señala que Agroideas fue creado con el objeto de beneficiar a los medianos y pequeños productores agrarios y formas asociativas en las cadenas de valor de la agricultura familiar. Sin embargo, como es recurrente en los siguientes meses se solicitará mayor presupuesto para cumplir las metas institucionales. Sin embargo, como es recurrente en los siguientes meses, se solicitará mayor presupuesto para cumplir las metas institucionales. ¿Sabe diferenciar un juguete original de uno bamba? Política de privacidad para el manejo de datos en Gob.pe, Midagri: S/ 2 mil millones de presupuesto para que gobiernos regionales y locales inviertan en Procompite agrario en el 2021, Programa de Compensaciones para la Competitividad. El Ejecutivo envió hoy al Congreso de la República el proyecto de Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2022, el cual asciende a 197 mil 2 millones 269,014 soles. ¿El primer mandatario de la nación sabrá de esto? A enero de 2022, contamos con más de S/ 71 millones. En el marco de la Segunda Reforma Agraria ¿qué rol cumple Agroideas? Para suscribirse haga click aquí. Este año la Municipalidad de Capital sumó una nueva ventaja para los vecinos y comerciantes, alcanzando un descuento de hasta 35%. Guarde mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador para la próxima vez que comente. para el próximo año es la misma que se viene realizando desde hace al menos dos décadas, Darán bono de S/ 138 a pequeños agricultores mientras esperan la llegada de fertilizantes. (Agraria.pe) El Programa de Compensaciones para la Competitividad (Agroideas), ejecutó más de S/ 92.8 millones en el 2022, lo que representa el 98.24% de su presupuesto asignado en ese año fiscal. Asimismo, ya hemos aprobado los primeros 110 Planes de Negocio del presente año por S/ 53.7 millones, en beneficio de 4.391 agricultores de 20 regiones que trabajan bajo el esquema de asociatividad y/o cooperativismo, pilares de la segunda reforma agraria que impulsamos desde Agroideas. Por su parte, los proyectos orientados a la mejora de la articulación de pequeños productores al mercado alcanzan una participación del 14,6% en el presupuesto (S/ 713 millones). El 30 último, mediante Ley N° 31365, el Congreso de la República oficializó la aprobación del Presupuesto del Sector Público para el año fiscal 2022, cuyo monto global asciende a 197,002 millones 269,014 soles. Agroideas. Presupuesto asignado para el año fiscal 2023El 30 noviembre pasado el Congreso de la República aprobó por mayoría la Ley de Presupuesto del Sector Público para el 2023, en el cual se establece asignar a Agroideas un presupuesto para el próximo año de S/ 69 741 130. El Ministerio de Economía (MEF) no aprueba aun el Decreto de Urgencia que viabilice las compras de las plantas lácteas, con lo cual aspiran a enfrentar a la industria (Gloria), ni de los tractores que al parecer lo han tenido que retirar por falta de sustento técnico y evaluación costo-beneficio. CONVOCATORIAS AGROIDEAS 2022 - Concursos públicos (CAS, 728, Locación) para trabajar en el Gobierno. Se debe resaltar la importancia del avance de la ejecución, a mayor % de ejecución es indicador que la Unidad Ejecutora ha logrado cumplir con todas sus actividades, metas y funciones programadas en su Plan Operativo Institucional, demostrando la eficiencia en su calidad de gasto. Oficializan presupuesto del sector público para el 2022 1 de diciembre de 2021 Noticias 449 Puntos de vista El 30 último, mediante Ley N° 31365, el Congreso de la República oficializó la … Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]. 1 de diciembre de 2021
¿Es que AgroIdeas se quedó sin fondos públicos? Tal como lo explicó la Unidad de Planeamiento, Presupuesto y Seguimiento de Agroideas, al cierre del Ejercicio Fiscal 2023, la entidad alcanzó un avance de Ejecución del gasto del 98.24%, ubicándose en el puesto 4 de las 16 Unidades Ejecutoras que conforman el Pliego del MIDAGRI. Finalmente, se autorizó al Ministerio de Economía y Finanzas la transferencia de 30 millones de soles, en favor del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego para otorgar subvenciones económicas a través de la estrategia emprendimiento de la mujer rural e indígena, ya sea de manera individual u organizada, así como asesorías técnicas en materia agrícola, forestal, pecuaria y artesanal. Ingresa aquí al link oficial del Bono Alimentario y mira…, «El tío Ronco» vuelve con radio América desde el domingo 15…, Agua Marina se registra balacera en concierto de agrupación norteña Chile…, Lelo Costa se recupera y asiste a Cumpleaños de Carlos Álvarez, Christian Cueva armó el tono en boda de Brunella y Richard:…, Productora «Reinas Sin Corona» adelanta estreno este 9 de marzo de película inspirada en casos de feminicidios en el Perú(VIDEO), Callao: Poder Judicial dicta 30 meses de prisión preventiva para exalcalde Juan Sotomayor, Protestas en Puno: Aumentan a 18 los fallecidos en medio de violentas manifestaciones, Presentan denuncia penal contra Dina Boluarte, Alberto Otárola y ministros por las muertes en manifestaciones, Juliaca: Manifestantes incendian patrullero, secuestran a dos policías y uno muere quemado.
El Gobierno destinará este año S/ 83 millones 492.336 para el financiamiento del Fondo Sierra Azul orientado a la siembra y cosecha de agua. Recibe nuestras noticias en tu correo diariamente, Su navegador no soporta iframes. Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Por otro lado, el Parlamento aprobó el año pasado que el presupuesto 2023 del sector del MIDAGRI sería de S/ 2,870 millones, las que se dividen S/1,287 millones para actividades y S/ 1,583 millones para inversiones. Covicorti of. Los campos obligatorios están marcados con, Perú exportó 48.000 toneladas de quinua por cerca de US$ 94 millones en 2022, registrando una caída de -7.7% en volumen y -11.32% en valor, Campaña de mango va mucho mejor que el 2022, Publican ley para la reducción temporal de costos de urea y otros insumos importados relevantes para la economía nacional, Entre 70 mil y 80 mil trabajadores del sector agroexportador en Ica paralizados por bloqueos en carreteras, Fertiabono: Midagri inició pago de la segunda lista de beneficiarios. Entérate de lo mejor del momento de actualidad, deportes y mucho más. -2022-MIDAGRI-AGROIDEAS Lima, 19 de mayo de 2022 VISTO El Memorándum N0533-2022-MlNAGRl-AGROlDEAS/UA, fecha 26 de abril de 2022; y demás documentos que obran en autos, y; CONSIDERANDO. En ese sentido, enfatizó que los principales beneficiarios con esta distribución presupuestaria son proyectos ubicados en la costa como Lambayeque, Ica, La Libertad, regiones donde se desarrolla mayormente la gran agricultura. Banco de la Nación: ¿cuál es el cronograma de sueldos y pensiones para enero de 2023? Todo ello no se ha efectuado y ahora el nivel de ejecución es muy bajo, no se cuenta con nuevos planes aprobados y por ello no se convoca a Consejo Directivo. De otro lado, MIDAGRI señala que, con el nuevo reglamento aprobado de Procompite, se posibilitará un mejor acceso a cofinanciamientos, en beneficio de pequeños y medianos productores organizados. Trujillo . © 2023 Agencia Agraria de Noticias. El Poder Ejecutivo promulgó hoy la primera ley aprobada en el “Pleno Agrario". El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), presentó el plan “Con Punche Perú”, cuyas 19 medidas comprendidas en tres ejes, están orientados a la reactivación de la economía familiar; la economía regional: y la reactivación sectorial. El programa cofinancia la inversión que se debe efectuar al ejecutar el plan de negocios, supervisando, orientando y dando asistencia técnica permanente para tal fin con la finalidad de promover la competitividad (bajo costo unitario, incorporación de tecnología moderna y productos de calidad para el mercado). De igual manera, los gobiernos regionales deberán transferir recursos en favor del Programa “AgroRural” para financiar la construcción de cobertizos y otras acciones para proteger al ganado de las bajas temperaturas en los Andes. © 2023 Agencia Agraria de Noticias. Además, se hará un uso eficiente de recursos en cuanto al proceso concursable, asegurando la liquidación y cierre de planes eficientes y sostenibles, lo cual permitirá posteriormente que una organización exitosa -que haya ejecutado un Procompite- pueda complementar en un segundo eslabón de la cadena un cofinanciamiento con otros programas del Estado como Agroideas. En ese sentido, Agroideas, ente del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) destaca la inversión total que se ha realizado desde enero del 2022 a fines de septiembre de S/ 100.12 millones, monto del cual los GORO y GORE han cofinanciado S/ 70.16 millones, mientras que el aporte de las AEOs S/ 29.96 millones. Este presupuesto servirá para seguir el financiamiento de los Planes de Negocios y de los aspectos administrativos de la entidad en beneficio de los pequeños y medianos agricultores. Cabe referir que el 30 noviembre pasado el Congreso de la República aprobó por mayoría la Ley de Presupuesto del Sector Público para el 2023, en el cual se establece asignar al Programa de Compensaciones para la Competitividad (AGROIDEAS) un presupuesto para el próximo año de S/ 69 741 130. Sin embargo, como es recurrente en los siguientes meses, se solicitará mayor presupuesto para cumplir las metas institucionales. Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value", ( new Date() ).getTime() ); Mz C1 Lt 31 Urb. Agroideas es un programa que se ha caracterizado por ejecutar recursos con una dinámica superior a la del sector. Banco de la Nación: ¿cuál es el cronograma de sueldos y pensiones para enero de 2023? Hanoi (VNA) - La recaudación total del presupuesto estatal en 2022 alcanzó su objetivo e incluso aumentó en casi un 30 por ciento con respecto a la estimación, lo cual significa que el sector financiero completó sus tareas, al margen de varias desventajas en el país y en el mundo.. Sin embargo, todavía hay muchos desafíos en la implementación de las metas del … Estos últimos fondos comprenden recursos en inversiones del Midagri (S/ 1,161.6 millones), Senasa (S/ 192.8 millones), INIA (S/ 109.5 millones), Serfor (S/ 88.8 millones), Autoridad Nacional del Agua (S/ 27.6 millones), Sierra y Selva Exportadora (S/ 3.6 millones). El Gobierno autorizó, a través del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la transferencia de 30 millones de soles a favor del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), para la implementación de la estrategia “Emprendimiento de la Mujer Rural e Indígena”. . No obstante, aún representa alrededor del 3% del fondo total, “lo cual es bastante bajo”, Exportaciones peruanas de arándanos sumaron US$ 146,5 millones a junio: un aumento de 119%, la mejora de la articulación de pequeños productores al mercado alcanzan una participación del 14,6% en el presupuesto. El Consejo Regional de Huánuco aprobó por mayoría transferir S/15 millones al Programa de Compensaciones para la Competitividad … Estabilidad social en el ámbito de intervención Condiciones agroclimáticas favorables. A marzo, mes en que me renunciaron de facto de la dirección ejecutiva, se había ejecutado el 47 %, y se tenía planificado ejecutar el 100 % en junio. A enero de 2022, contamos con más de S/ 71 millones. Asimismo, financiará los requerimientos de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (RCC) para intervenciones comprendidas en el Plan Integral correspondiente, en escala nacional. Sin embargo, como es recurrente en los siguientes meses se solicitará mayor presupuesto para cumplir las metas institucionales. Necesitamos, para trabajar bajo una correcta sinergia, mucha voluntad. Foto: Senasa. Y por nuestra parte, para este 2022 buscamos contar con cooperación internacional con la Unión Europea, la CAF, Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF). El nuevo reglamento de Procompite, facilitará a los pequeños productores de la agricultura familiar el acceso a planes de negocio en materia agraria a nivel nacional durante este año. Dr. Antonio Guevara Roque. Ing. En el equipo que lideré fueron cambiados algunos colaboradores operativos y directivos, en planeamiento, presupuesto y seguimiento, también se promovió a técnicos que tienen experiencia como en la Unidad Promoción y Formulación de proyectos, pero con el cambio posterior se reemplazó a todos los directivos de las unidades operativas estratégicas como es la promoción y formulación de proyectos, negocios que se encarga de evaluar los planes, y el de monitoreo, que se encarga de los desembolsos y ejecución técnica de los planes, también fue cambiado el administrador y el asesor legal. ¿Fue una decisión política del actual secretario general, del ministro o la orden vino desde Palacio de Gobierno? PROTESTAS EN JULIACA: declaran toque de queda por muertes en enfrentamientos, Golden Globes 2023 EN VIVO: sigue la ceremonia a lo mejor del cine y la TV, Precio de dólar hoy en Perú: cuál es el tipo de cambio para este martes 10 de enero. Tenorio precisó que el presupuesto asignado a su sector para el próximo año asciende a 3,095 millones de soles. Carol Trinidad Macedo
Al igual que en el 2022, la cartera de proyectos destinados al aprovechamiento de los recursos hídricos para el uso agrario concentra la mayor participación, esta vez con S/ 3.066 millones, lo que significa un 62,9% del total. Sierra Azul. Como se recuerda, el pasado 14 de junio de este año, se llevó a cabo por primera vez un “Pleno Agrario” en el Congreso, donde se aprobó un paquete de 14 leyes a favor del agro nacional. Se debe resaltar la importancia del avance de la ejecución, a mayor % de ejecución es indicador que la Unidad Ejecutora ha logrado cumplir con todas sus actividades, metas y funciones programadas en su Plan Operativo Institucional, demostrando la eficiencia en su calidad de gasto. Únete al grupo abierto en Telegram de EXPRESO y EXTRA para recibir las noticias más importantes del día. William Arteaga Donayre
Así, se reducirán tiempos y presupuesto para dar mayor agilidad al proceso concursable. Recibe nuestras noticias en tu correo diariamente, Su navegador no soporta iframes. Ing. ¿Cómo ha repercutido esos constantes cambios en AgroIdeas? El Congreso de la República aprobó el año pasado que el presupuesto 2023 del sector del Midagri sería de S/ 2.870 millones (representando un incremento de 13% respecto al presupuesto promedio del sector de los últimos 5 años), dl que se divide dn S/1.287 millones para actividades y S/ 1,583 millones para inversiones. Los campos obligatorios están marcados con, Más de 740 operarios de cuatro regiones fueron acreditados por el ITP red CITE, Agroexportaciones aumentarían 8 % durante el 2023, Enciclopedia de la identidad cultural de Huaraz y sus distritos, Vota por estas ocho áreas naturales protegidas para ser elegidas entre las historias de turismo sostenible. 263.511 pequeños productores fueron beneficiados con el Fertiabono en 2022, Empresa paraguaya acusa a AgroRural de no responder para devolver el dinero, Publican ley para la reducción temporal de costos de urea y otros insumos importados relevantes para la economía nacional, Directorio de Hortifrut designa a Nicolás Moller como nuevo presidente de la compañía, Fracasada compra de urea muestra “gran ineficacia” de funcionarios del Gobierno de Pedro Castillo, Carretera Panamericana Sur continúa liberada en todos sus tramos de la región Ica, Designan a Christian Barrantes Bravo como viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego, Entre 70 mil y 80 mil trabajadores del sector agroexportador en Ica paralizados por bloqueos en carreteras, Bono sequía: en una semana se publicará la primera lista de beneficiados, Agroideas ejecutó el 98.2% de su presupuesto en 2022, ADEX: Perú perdió S/ 11.021 millones por menor crecimiento económico, Ministra Paredes se reúne con usuarios de riego y garantiza fondos para Sierra Azul y bonos directos para fertilización, Ya está en vigor la nueva Política Agrícola Común en la UE, Direcagro solicitará reembolso de dinero depositado a Agro Rural como garantía por compra de urea. Agroideas aprobó 2,083 planes de negocios entre 2010 y 2022. La ley 30975 que modifica el Decreto Legislativo 1077 fue publicada hoy sábado 29 de junio. “Este año esperamos llegar a un nivel de ejecución … Presupuesto para agricultura superará los S/ 6.800 millones para el 2023. Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023 vía @CEDID_dis. Por ello se había realizado un plan estratégico para requerir S/ 50 millones adicionales que el MEF inclusive ya había preaprobado y se tenía programado aprobar en abril 200 planes adicionales, en julio 200 planes más, y con ello cerrar el año con 850 planes de negocios en ejecución. De estos últimos fondos comprenden recursos en inversiones del MIDAGRI (S/ 1,161.6 millones), así como en otras entidades como el Senasa (S/ 192.8 millones), INIA (S/ 109.5 millones), Serfor (S/ 88.8 millones), Autoridad Nacional del Agua (S/ 27.6 millones), Sierra y Selva Exportadora (S/ 3.6 millones). ¿Qué fue del Fondo de los S/ 30 millones para las mujeres rurales agrarias e indígenas aprobada en la Ley de Presupuesto 2022? Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. Desde Agroideas, siempre hemos tenido la visión de contar con el apoyo de gobiernos regionales y locales, con los que se puede lograr acuerdos para apoyar, de manera específica, a organizaciones agrarias de sus jurisdicciones. Así, Pintado manifestó que la actual repartición tiene “claramente un sesgo a la agricultura de exportación, la empresarial”. Aumento de presupuesto está orientado a reforzar sectores como la agricultura familiar. La actual gestión del Midagri dijo públicamente que compraría fertilizantes de gobierno a gobierno y luego menciona que se comprara a una empresa, inicialmente dijo para regalar, ahora que lo venderán a “precio social”, adicionalmente a través de AgroIdeas plantas lecheras y tractores, con esto último se piensa resolver el problema de falta de mecanización del agro. Procompite es una estrategia prioritaria del Estado para la ejecución de iniciativas de apoyo a la competitividad productiva, que habilita a los gobiernos regionales y locales el uso de hasta el … Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. Actualmente hace dos semanas han cambiado nuevamente al director ejecutivo encargado y este ha removido también a casi todos los jefes de unidades, por personas que no tienen la experiencia necesaria para agilizar la operatividad de programa. The post Agroideas ejecutó el 98.2% de su presupuesto en el 2022 appeared first on Diario Extra. “Se debería replantear las asignaciones internas hacia proyectos que estén más vinculados a la agricultura familiar”, subrayó. Como cada año, iniciamos con un presupuesto base que, con el pasar de los meses, aumenta. Hasta la fecha, Agroideas ha realizado 40 talleres de difusión para capacitar a 2 728 funcionarios públicos y se han dictado 18 talleres de capacitación en formulación de Planes de Negocio a 1 818 formuladores y profesionales de las 24 regiones. 263.511 pequeños productores fueron beneficiados con el Fertiabono en 2022, Empresa paraguaya acusa a AgroRural de no responder para devolver el dinero, Publican ley para la reducción temporal de costos de urea y otros insumos importados relevantes para la economía nacional, Directorio de Hortifrut designa a Nicolás Moller como nuevo presidente de la compañía, Fracasada compra de urea muestra “gran ineficacia” de funcionarios del Gobierno de Pedro Castillo, Carretera Panamericana Sur continúa liberada en todos sus tramos de la región Ica, Designan a Christian Barrantes Bravo como viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego, Entre 70 mil y 80 mil trabajadores del sector agroexportador en Ica paralizados por bloqueos en carreteras, Bono sequía: en una semana se publicará la primera lista de beneficiados, Agroideas ejecutó el 98.2% de su presupuesto en 2022, ADEX: Perú perdió S/ 11.021 millones por menor crecimiento económico, Ministra Paredes se reúne con usuarios de riego y garantiza fondos para Sierra Azul y bonos directos para fertilización, Ya está en vigor la nueva Política Agrícola Común en la UE, Direcagro solicitará reembolso de dinero depositado a Agro Rural como garantía por compra de urea. Agroideas se ubicó en el puesto 4 de las 16 Unidades Ejecutoras que conforman el Pliego del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri). ¿Por qué se cayó la cuarta compra de urea.